A mí me entran ganas de leerme el libro entero, me lo podías dejar Drakky para este agosto.
A mí me entran ganas de leerme el libro entero, me lo podías dejar Drakky para este agosto.
Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender
Esta en la web, búscalo en Google y te sale el pdf. http://www.librosgratisweb.com/html/...ecer/index.htm.
Hey gracias Jam, imprimiendo, este agosto cae.
Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender
El texto en cuestión es el comienzo del segundo capítulo, te va a interesar seguro la temática del primer capítulo.
Si lo tengo en casa, y no se lo he dejado a nadie, te lo llevo cuando nos veamos. Pero hay que seguir con el story, que ahora viene la parte del interior de la barcaza y los saltos entre pistas.
Edito: pero si prefieres imprimirlo, no lo busco.
Desarrollo cortometraje "Calvito y los Bloobs"
¿Es ésta la parte que toca ahora?:
el robot había esperado el rápido gesto de baley antes de colocar la mano sobre el mismo poste. También habría podido permanecer en pie sin agarrarse, no le habría resultado difícil mantener el equilibrio, pero baley no quería correr ningún riesgo. Era responsable del robot y tendría que restituir la pérdida económica a la ciudad si a r. Gerónimo le ocurriese algo.
En el ramal viajaban algunas personas más y todos los ojos se volvieron curiosamente --e inevitablemente-- hacia el robot. Baley devolvió esas miradas una por una. Tenía un aire de autoridad que infundía respeto y todos los ojos se desviaron hacia otro lado.
Baley hizo otra seña al saltar del ramal. Ya había llegado a las pistas y avanzaba a la misma velocidad que la pista más cercana, de modo que no hubo de reducir la marcha.
Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender
A parte de eso le daría una premura a la escena como si los estuvieran persiguiendo. En cuanto a las soluciones que se plantean estoy con Pit y su aporte de no retornar al subjetivo del transporte, ese pgc de los protagonistas listos para altar me parece correcto y terminar con el cenital presentando el abismo también. Aun así, me pregunto si ese cenital no se podría presentar antes, si el espectador sabe que se han de enfrentar al salto, todos los planos que vengan después ganan en tensión. Aunque pensándolo bien ese pg subjetivo del transporte ya cumple esa función.Lo primero que le pide el cuerpo al realizador, es cortar a un plano de b y el robot cayendo dentro del transporte.
Pero ese plano no contaría nada nuevo.Al menos los necesarios para dar la información que quieres dar. Hay una película, que me encanta, que es un ejemplo de economizar de planos y riqueza visual al mismo tiempo, tiburón, la de Spielberg eh, por ejemplo, la escena en la que se montan en la barcaza el alcalde, el médico, el ayudante del alcalde y el jefe Brody, es la coreografía de los personajes los que van construyendo los planos, increíble.La regla es que cuantos menos planos uses para contar algo mejor.Casi casi de acuerdo. A parte de lo que dices o creo que el problema es también el estatismo, los personajes no se mueven, no hacen cosas, mientras recitan el diálogo. La mayoría de las secuencias se resuelven con este patrón. Pg de situación, y plano y contraplano. Tampoco pretendo generalizar, que conste. Pero dudo mucho que la forma de enfrentarse a una escena como la que estamos haciendo aquí, la hayan hecho los chapuceros de Alatriste, alatruño para los amigos.Bueno, en el cine francés y español es al contrario, cuantos más planos uses y más miradas interesantes y profundas de los personajes, mejor.
Pero así nos va.
Exactamente, a dibujar.¿Es ésta la parte que toca ahora?:
el robot había esperado el rápido gesto de baley antes de colocar la mano sobre el mismo poste. También habría podido permanecer en pie sin agarrarse, no le habría resultado difícil mantener el equilibrio, pero baley no quería correr ningún riesgo. Era responsable del robot y tendría que restituir la pérdida económica a la ciudad si a r. Gerónimo le ocurriese algo.
En el ramal viajaban algunas personas más y todos los ojos se volvieron curiosamente --e inevitablemente-- hacia el robot. Baley devolvió esas miradas una por una. Tenía un aire de autoridad que infundía respeto y todos los ojos se desviaron hacia otro lado.
Baley hizo otra seña al saltar del ramal. Ya había llegado a las pistas y avanzaba a la misma velocidad que la pista más cercana, de modo que no hubo de reducir la marcha.
Desarrollo cortometraje "Calvito y los Bloobs"
Lo que yo me pregunto es que diferencia hay entre las pistas, el ramal y el expreso?
No tiene ninguna importancia.Lo que yo me pregunto es que diferencia hay entre las pistas, el ramal y el expreso?
Estamos haciendo una adaptación cinematografía.
Así que interpretamos un texto a nuestro aire.
Al ramal o lo que carajo sea eso que ha diseñado Drakky le falta un pelo para ser una carabela.
Pero no vamos a ponernos pijos y aceptamos pulpo.
Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender
Yo lo decía por la siguiente escena, en la que el prota hace tropezar a uno de los del grupo que viene de frente.No tiene ninguna importancia. Estamos haciendo una adaptación cinematografía. Así que interpretamos un texto a nuestro aire.
Al ramal o lo que carajo sea eso que ha diseñado Drakky le falta un pelo para ser una carabela.
Pero no vamos a ponernos pijos y aceptamos pulpo.
Venga, que alguien monte los siguientes planos, y así salimos de dudas de cómo solucionamos ese tropiezo.
Desarrollo cortometraje "Calvito y los Bloobs"
Pues, que sepas que sigo dándole vueltas al tema, pero si la cuestión era practicar los estoryboars, bien podíamos haber empezado por una secuencia de caperucita la perversa y los siete enanitos salidillos, metidos en un ascensor, madre que parió.Venga, que alguien monte los siguientes planos, y así salimos de dudas de cómo solucionamos ese tropiezo.
Los enanitos no alcanzan los botones del ascensor.Pues, que sepas que sigo dándole vueltas al tema, pero si la cuestión era practicar los estoryboars, bien podíamos haber empezado por una secuencia de caperucita la perversa y los siete enanitos salidillos, metidos en un ascensor, madre que parió.
Y con esa excusa le piden a caperucita que les lleve y apriete los botones de los pisos.
A ver cómo dibujamos ese comienzo Jam.
Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender
Venga, que hay que acabar lo que se ha empezado. Quién se anima?