Ciglo xx cambalache, hay cosas que no cambian más. Posdata: quien no escucho este tema que lo haga, quien no la escucho?
Ciglo xx cambalache, hay cosas que no cambian más. Posdata: quien no escucho este tema que lo haga, quien no la escucho?
Sentite libre de abrirlo, mientras no la fomente, no creo que haya ningún problema con el foro.El deseo es compartido, y la nomenclatura también. Me da un poco de bronca la postura que se toma de este lado del mundo, más habiendo herramientas de aprendizaje (no justo el max, pero si otras igual de buenas, o mejores) gratis, o la opción del software libre, que no es despreciable para nada, hay herramientas poderosas sin tener que pagar un mango. Pero aquí parece que donde se pueda robar una tajada mal habida mejor, parece que nos hace mejores. En fin, por eso estamos donde estamos.
No hay ningún hilo acerca de la legitimidad de la piratería? Sería interesante hablarlo con gente de aquel lado del charco, y sí, ya le corto con el offtopic.
Por lo pronto, tener en cuenta que es tema espinoso, y puede terminar a las pinias, especialmente si hay cuestión de regiones.
Aquí ahí te digo, también hay truchos, pero ni por asomo la cantidad que, allá. (vivi en spania y ahora estoy en Holanda) y a la misma vez, aquí empresas como autodeur$k, caen a tu empresa de un día para el otro, con un permiso judicial, y te meten un palo por el orto por cada licencia trucha que tengas.
Así que, no conviene demasiado hacerse el pistola.
Me acuerdo, en donde nací, las sierras de Córdoba, lo difícil era encontrar un CD original.
Pues si algún hilo habrá sobre el tema, pero vamos que ha mi humllde entender legitimidad y piratería son dos palabras que se excluyen, en mi opinión la mayoría de programas no son especialmente caros, están adaptados a su mercado y las empresas que son los clientes principales de las compañías de software rentabilizan un max, Autodesk Maya, XSI o similar en muy poco tiempo, otra cosa es que el mercado en el que uno se mueva no de para trabajar con estas herramientas, entonces antes de plantearse si las pirateo, o sin son precios estratosfericos es mejor adaptarse y optar a soluciones más asequibles.El deseo es compartido, y la nomenclatura también. Me da un poco de bronca la postura que se toma de este lado del mundo, más habiendo herramientas de aprendizaje (no justo el max, pero si otras igual de buenas, o mejores =d) gratis, o la opción del software libre, que no es despreciable para nada, hay herramientas poderosas sin tener que pagar un mango. Pero aquí parece que donde se pueda robar una tajada mal habida mejor, parece que nos hace mejores. En fin, por eso estamos donde estamos, no hay ningún hilo acerca de la legitimidad de la piratería? Sería interesante hablarlo con gente de aquel lado del charco, y sí, ya le corto con el offtopic.
Un saludo
Houdini Addict
Powered by UNIX
If it looks good enough, it's good!
Qué quieres que te diga, dicte mercado o no, no puede ser que una licencia del software profesional de turno valga 2000-3500 pavos, y encima, no me den la opción de comprar una versión más vieja a mejor precio.
Es demasiado caro, para una empresa grande puede ser que no sea problema, pero para el artista freelance o la empresa pequeña es mucha pasta. Sera que soy un pobreton.
Si, buscar opciones más asequibles es lo que toca. Si no tuveira siempre 200 cosas que hacer me pondría de una vez con Blender y modo.
Última edición por Wayfa; 05-06-2010 a las 02:41
Legalidad y piratería pueden excluirse, cuando hablaba de legitimidad, lo pensaba desde el punto de vista del artista 3d tercermundista, o incluso la empresa (aquí, la mayor parte son medianas y/o pequñas), por supuesto que como tu decís, hay chances más asequibles, pero incluso pagar 750 duros por una licencia (allí eso es un programa barato, ¿no?), aquí es impensable para la mayor parte de la gente, si bien es inversión profesional, cuanto tardas en recuperar el gasto? (eso sin hablar de la posibilidad de tener arriba de cuatro Lucas para poner de una, no a todos nos pasa siempre.), por otro lado, era una suerte de reflexión acerca de si no hay una suerte de disfraz de Robin Hood a la hora de piratear. Voy a seguir sin justificarla (por eso uso Blender), pero los precios que hoy por hoy valen las licencias me suenan a exclusión, y seguir hablando de ello en el siglo XXI me causa un poco de horror.Pues si algún hilo habrá sobre el tema. Pero vamos que ha mi humllde entender legitimidad y piratería son dos palabras que se excluyen.
En mi opinión la mayoría de programas no son especialmente caros, están adaptados a su mercado y las empresas que son los clientes principales de las compañías de software rentabilizan un max, Autodesk Maya, XSI o similar en muy poco tiempo.
Otra cosa es que el mercado en el que uno se mueva no de para trabajar con estas herramientas, entonces antes de plantearse si las pirateo, o sin son precios estratosfericos es mejor adaptarse y optar a soluciones más asequibles.
Ya se estaban tardando en hacer algo estúpido con todos los prgramas que habían comprado, espero que si van a destrozar a los programas no lo hangan de una mala manera.
-------------------------------------------------
Todo lo que hagamos hoy tiene eco en la eternidad
-------------------------------------------------
Personalmente no estoy de acuerdo con la idea que se comenta de que Autodesk especializara max, Autodesk Maya y Softimage para un área en concreto (diseño, cine y videojuegos respectivamente). Además, llevo años leyendo cosas así y nunca cae esa breva.
Sería como dictaminar al comprador que es lo que debe usar según a que se dedique, cuando lo lógico es que el sea el comprador quien le diga a Autodesk que necesita el software que usa, siempre se ha venido haciendo así.
Iker, es una clara provocación, pero no hacia vos (excepto que trabajes de CEO de Autodesk), el caso es que, como deberías haber intuido, el hecho de tener un software gratis siendo que lo comercializan se debe a que este es terriblemente inaccesible por lo menos para los pobres latinoamericanos que intentan abrirse camino en el mundo del 3d. No creo que seas un santo ya que si utilizas el 3ds Max seguro que lo aprendiste en una versión trucha ya que no creo que hayas gastado miles de euros en un software que no sabías utilizar aún y teniendo en cuenta que ha ese precio te podías comprar una PC medio pelo (o sos hijo de ricos).¿Eso es algún tipo de provocación? No entiendo tu mensaje.
Yo no pirateo, tomo de la red de redes lo que está a la mano y te aseguro que no me costó más que los minutos de descarga, no pienso vender la copia que conseguí ya que a mí no me costó nada, entonces si me la piden lo que hago es dar los enlaces o sitios de referencia para que también lo tengan. Quién subió el software a internet tampoco gana nada más que agradecimientos y quien creó una medicina a la caducidad y la compartió gana menos aún.
Generalmente el freelancer por estos lugares no vive con los ingresos derivados de la infografía lograda con 3ds, pero como nos apasiona tanto como al freelancer europeo (y tal vez más ya que somos más apasionados ;b) no dejaremos que un inconveniente como el coste nos detenga. Los pagos en mí zona (como ya expliqué en algún otro hilo) por una infografía tipo como puede ser 3 render de una vivienda de 90 m² (2 exteriores + 1 interior) lo pagan a regañadientes ar$ 450, esto convertido a euros es más o menos EUR90, ahora explica vos cómo hago para amortizar los EUR3,308.46 (ar$15.880,00) que cuesta el software original haciendo un promedio de 2 trabajos al mes, te hago la cuenta: EUR3308/(EUR180/mes) = 18 meses, sin ganancia para mí, lo consigo.
Ahora me dirás como han dicho ¿por qué no trabajas con software libre? Yo te contesto que no me pienso privar del mundo del 3ds Max por el hecho que quienes lo desarrollan quieran lucrar como si los proyectos y todo el desarrollo, el coste de formación de un profesional, y su imaginación fuesen producto directo de oprimir el ejecutable del programa.
Con ese razonamiento un atril debería pagarse cientos de miles de dólares teniendo en cuenta que como plataforma del artista debería valer la producción estimada del artista en determinado tiempo. Otra manera de ver el caso es pensar en el compás que compro por 5 pesos y que es el mismo tipo que utilizó César pelli para diseñar las torres petronas de kuala lumpur. Cuanto deberían habérmelo cobrado? Y a César pelli? Pues nada. Es una simple herramienta que sin el pulgar opuesto e inteligencia no sirve de nada y lo puede utilizar un genio o yo.
Sé que quien ya ha pagado por el software debe sentirse frustrado porque existen gusanos como yo que no lo pagan y pueden llegar a hacer el mismo trabajo que él, ok, yo no cobro mis trabajos condicionado por la amortización del software, sólo cobro lo que logré con mi capacidad de infografista (que en parte es el fin por el que hago esto). Abrazos.
Por eso hay habrá clientes que cada vez quieren pagar menos como el software no cuesta nada por ahí por hay alguien que cobra muy barato.
a seguir el ejemplo de una sonrisa
http://ejimenez-cgi.blogspot.com/
Reel:[URL="http://www.video3d.es/view/7311/reel-e-jimenez-2012/[/URL]
Yo no pirateo, tomo de la red de redes lo que está a la mano.Contribuyendo a destrozar el mercado aún más de lo que está. A mi han llegado a ofrecerme trabajo que originalmente valdría algo, así como 2000 euros a cambio de 400 dólares.Por eso hay habrá clientes que cada vez quieren pagar menos como el software no cuesta nada por ahí por hay alguien que cobra muy barato.
Yo ni conteste, pero habrá más de uno que sí.
Dos anotaciones, la primera, estas regalando tu capacidad de infografista, aquí en Buenos Aires, es extraño que un proyecto baje los $3500, serán un poco más grandes, pero siguen siendo proyectos de infografía de viviendas, si seguimos cediendo a la presión, lo único que logramos es hacer el rubro, y es algo que no está copado.Generalmente el freelancer por estos lugares no vive con los ingresos derivados de la infografía lograda con 3ds, pero como nos apasiona tanto como al freelancer europeo (y tal vez más ya que somos más apasionados ;b) no dejaremos que un inconveniente como el coste nos detenga. Los pagos en mí zona (como ya expliqué en algún otro hilo) por una infografía tipo como puede ser 3 render de una vivienda de 90 m² (2 exteriores + 1 interior) lo pagan a regañadientes ar$ 450, esto convertido a euros es más o menos EUR90, ahora explica vos cómo hago para amortizar los EUR3,308.46 (ar$15.880,00) que cuesta el software original haciendo un promedio de 2 trabajos al mes, te hago la cuenta: EUR3308/(EUR180/mes) = 18 meses, sin ganancia para mí, lo consigo.
Ahora me dirás como han dicho ¿por qué no trabajas con software libre? Yo te contesto que no me pienso privar del mundo del 3ds Max por el hecho que quienes lo desarrollan quieran lucrar como si los proyectos y todo el desarrollo, el coste de formación de un profesional, y su imaginación fuesen producto directo de oprimir el ejecutable del programa.
Con ese razonamiento un atril debería pagarse cientos de miles de dólares teniendo en cuenta que como plataforma del artista debería valer la producción estimada del artista en determinado tiempo. Otra manera de ver el caso es pensar en el compás que compro por 5 pesos y que es el mismo tipo que utilizó César pelli para diseñar las torres petronas de kuala lumpur. Cuanto deberían habérmelo cobrado? Y a César pelli? Pues nada. Es una simple herramienta que sin el pulgar opuesto e inteligencia no sirve de nada y lo puede utilizar un genio o yo.
Sé que quien ya ha pagado por el software debe sentirse frustrado porque existen gusanos como yo que no lo pagan y pueden llegar a hacer el mismo trabajo que él, ok, yo no cobro mis trabajos condicionado por la amortización del software, sólo cobro lo que logré con mi capacidad de infografista (que en parte es el fin por el que hago esto). Abrazos.
Por otro lado, no te apañes en tu deseo de usar max para justificar la piratería, adhiero a que los precios generan exclusión en el tercer mundo, pero como decís, son solo herramientas. Y tus deseos no sirven como amparo legal. Más, allá de todo, quieras o no, la opción que nos queda es el software libre si queremos quedar dentro del marco de la ley sin pagar precios imposibles. Vos puedes elegir estar afuera, pero no te ufanes de ello, porque no está bueno, no sos más vivo que nadie y lo único que lograr es perjudicar a más gente a la que le siguen subiendo el precio de la licencia.
Más, allá de la pertinencia de tus justificantes, veo mucho de capricho en la decisión, pensatelo, vos mismo lo dijiste, la inteligencia es la que hace al infografista, no el programa que usa.
Sabias palabras las del eternau, t. Vik1ngo, si senior.
Hombre yo al final siempre llego a la misma conclusión con todo lo relacionad con piratería, lo hacemos porque queremos y lo cubrimos de necesidad para justificarlo, y vera que he puesto nos, es cierto que habrá casos exagerados, o en lo que nos ocupa, aplicaciones que estén fuera de mercado, pero no es menos cierto que hay alternativas asequibles con una relación calidad/precio excelente, como veo que todos hablan de infoarquitectura, pues nada seguir dándole al max, que no es precisamente una de las opciones más baratas. Aparte de Blender que es perfctamente capaz para esos trabajos tienes, por ejemplo, un LightWave que a mí me gusta muchísimo más que más y vale muchísimo menos, pero como la gente parece que si les sacas del 3ds Max o el Maya se acaba el mundo, amigo extraditado, piensas que la gente de Autodesk ponen precios prohibitivos al max, intentando explotar al pobre artista que se tira horas delante del ordenador?
Lo que estas pidiendo es que ellos se pongan al nivel de tu mercado y eso no va a ocurrir porque tú mercado desgraciadamente este muy lejos del cliente medio de max, la realidad es la que es, vete a los desarrolladores de 3ds Max y diles que se rebajen su sueldo diez veces a ver qué cara te ponen, las aplicaciones de 3d están en unos márgenes de beneficio muy ajustado. Maya o XSI se vendieron simplemente por lo pocos beneficios que daban y la deudas que generaban a largo plazo, el max a aguantado porque tenía detrás una empresa muy potente que durante mucho tiempo puso dinero en un producto que daba perdidas, los tiempos de los precios tremendamente abusivos han pasado, la época de SGI paso, ahora los precios yo creo que están bastante ajustados a mercado. Prácticamente todas las aplicaciones tienen versiones light más económicas y versiones de aprendizaje gratuitas, para infoarquitectura, no es que haga falta el último grito en tecnología, si me apuras quizás la parte de render es donde es más difícil competir (Vray, mawell y similares) pero vamos para lo que tienes que hacer con el 3ds Max en infoarquitectura Blender va de sobra, otra cosa es que te guste usar aplicaciones de 3000$ para curros que se cobran a 90$. Dilo así y ya está, no empieces a dar vueltas buscándole una justificación.
Un saludo
Houdini Addict
Powered by UNIX
If it looks good enough, it's good!
Lo peor no es que se pirate el 3ds Max, eso hasta le viene bien a Autodesk por la inmensa base de usuarios que se crea. Y a la competencia legal, pues bueno, con poca calidad aguantan 4 días. Lo malo es que el 3ds Max + Vray es el vehículo para usar la inmensa base de presets (evermotion y demás) que permiten con poco esfuerzo preparar un producto competitivo, que a la competencia legal le cuesta o mucho esfuerzo o mucho dinero.
LightWave tiene un plugin para CAD y arquiectura que es una pasada, creo que se llamaba LightWave CAD (muy original), y el motor de rende de LightWave si me apuras es mejor que Vray, igual de rápido y más flexible, y hay tropecientos presets, y miles de webs con tutoriales sobre cómo hacer un interior, exterior, etc.Lo peor no es que se pirate el 3ds Max, eso hasta le viene bien a Autodesk por la inmensa base de usuarios que se crea. Y a la competencia legal, pues bueno, con poca calidad aguantan 4 días. Lo malo es que el 3ds Max + Vray es el vehículo para usar la inmensa base de presets (evermotion y demás) que permiten con poco esfuerzo preparar un producto competitivo, que a la competencia legal le cuesta o mucho esfuerzo o mucho dinero.
Cinema es también una buena opción y el render es también muy potente, son opciones que yo creo la inmensa mayoría de los freelances pueden acometer y tener un negocio legal y rentable, por cierto, que la mayoría de la gente se le olvida que al amigo max hay que ponerle los plugins porque si no en que se queda, en un trato inservible que está a años luz de la competencia y tarda la de dios en arrancar, suma, suma el precio de cada plugin y a ver qué te sale, Autodesk esta encantada con toda la cantidad de chavales que piratean sus producto, más gente para el saco.
Un saludo
Houdini Addict
Powered by UNIX
If it looks good enough, it's good!