Página 8 de 9 PrimerPrimer ... 6789 ÚltimoÚltimo
Resultados 106 al 120 de 129

Tema: Intrusismo industria basada en el talento

  1. #106
    Fecha de ingreso
    Feb 2006
    Mensajes
    2,330

    Intrusismo o industria basada en el talento?

    Estáis creando un batiburrillo de argumentaciones curioso, a ver a ver, que yo me entere, que tiene que ver la titulitis (tema muy hablado ya) con el intrusismo?
    Y la pasta de las subvenciones, que, que.

  2. #107
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Intrusismo o industria basada en el talento?

    Yo creo que ya se empieza a diversificar mucho el 3d, estáis mezclando infoarquitectura, con diseño, animación e ilustración, y no tienen nada que ver la una con la otra. Eso sí, todo se engloba ya en la categoría de artista o de maestro artista. Unos tienen el don de enseñar y otros de aplicarlo solamente. El 3d ya no es un colectivo particular, es una rama de cada colectivo. No hay intrusismo posible, digamos que hay gente más preparada.

  3. #108
    Fecha de ingreso
    Jun 2006
    Mensajes
    471

    Intrusismo o industria basada en el talento?

    La calidad va liagada a la cualificación? ¿, no entiendo entonces lo del intrusismo, creéis que hay gente sentada detrás de un ordenador que no lo haga bien, por que desconozca algunas partes técnicasí Lisux, la teoría es correcta, pero manda la pasta y esta no cae del cielo, creo, yo llevo algunos años en el sector de la publicidad y está bajando la calidad a máximos históricos, a la gente le suda la cara (con perdón), la calidad, solo quieren precio y que sea resultón, por que al final por mucho que algunos podamos tener un pensamiento ligado al tuyo, al final manda el mercado, y si el empresario ve que con la mitad de gasto /mitad de calidad, funciona exactamente igual, que ha de hacer? El problema es el consumidor y lo que consume, un saludo. Atentamente un ignorante.
    Pues si sigues la cadena y el razonamiento que expuse antes te darás cuenta porque el cliente final solo quiere algo resultón, simplemente porque la economía hoy en día no está para más, si llevas tantos años en publicidad sabrás muy bien que las campanyas de publicidad miden su efectividad en los imcrementos de ventas o mejoras de confianza del consumidor hacia la marca o producto anunciado, si decides invertir en tu producto y meter una publicidad fuerte, asumiendo riesgos, entonces sabes que una cmapanya cualquiera no te vale, vas a por lo mejor, y la empresa se gasta dinero, simplemente es una lucha por la competencia y es la razón por la cual la publicidad es tan buen negocio, por que las empresas cuando compiten gastan dinero en mejorar sus ventas e imagen y quieren lo mejor.

    Esto se puede apliciar a muchos niveles, pero la publicidad en general suele ser más lucrativa que el cine, el segundo de publicidad es mucho más caro que el de cine.

    En España la competitividad de las empresas ha sido históricamente escasa y de ahí que nuestro mercado de publidad sea tan débil, una de las razones de esa falta de competitividad es la escasa capacidad del empresario español de mirar hacia futuro, crear una imagen de marca y potenciar las ventas de sus productos con buenas cmapanyas de publicidad. La razón, a corto plazo son caras. El empresario español va al cortoplacismo, barato y que salga, me voy a arriesgar a gastarme más si luego a lo mejor no me sale bien, mejor minimizo riesgos y amortizo la inversión lo mejor posible. Y así nos va, y más aun con los tiempos que corren. Estudios de publicidad en Londres las han pasado y las están pasando esclavas, pues no te quiero contar en España. Con la actual situación económica la publicidad es el sector más afectado, sin embargo, el cine sigue gozando de buena salud, la gente sigue iendo al cine, se venden numeroso DVD, los nuevos canales de venta a través de internet, derecho de antena, la publicidad no tiene nada de esto, depende de la buena salud de la empresas para que están inviertan en sus productos y marca y eso hoy no ocurre, en The Mill suelen tener muchas revistas relacionas con el sector por ahí tiradas. Había muchas relacionadas con imagen, muy chulas con lo mejor de los anuncios del año y cosas así, pero había una, de cuyo nombre n me acuerdo, que se dedicaba solo a los aspectos económicos de la publicidad. Yo venia de mi idea de España, me gasto lo justo y tiro, un anuncio resultón. Y me preguntaba porque una marca iba a querer gastarse el pastón que vale hacer un anuncios en themill. Bueno había un estudio de ventas de un producto de una marca para la que The Mill había hecho recientemente un campanya. El anuncio era la leche, se habían gastado un apeston y las ventas del producto habían subido como la espuma. Resulta que la ecuación salió perfecta. Claro la marca era Sony, el producto la Play Station y el anuncios el famoso de la pirámide de gente (si no recuerdo mal). Esto es hablando de grandes cifras y marcas, pero me ensenyo una cosa. Un buen anuncio puede hacer maravillas para un producto, yen aquellos timpues la play era un producto que necesitaba desesperadamente un empujón en ventas. Y entendí porque la publicidad buena es tan cara y porque merece la pena para la empresas, sobre lo del intrusismo relacionado con la infoarquitectura, yo creo que también esta relacionado a que el trabajo medio de infoarquitectura no suele requerir unos niveles altísimos de talento o cualificación. Mucha gente del sector puede hacerlos y cuantos más hay más fácil es el intrusismo, con esto no digo que haya trabajos de infoarquitectura de muchísimo nivel y estudios que realizab trabajos increíbles (yo soy un auténtico inútil en ifoarquitectura así que, no soy el más indicado para criticar estas cosas). Me refiero al típico encargo que de todos es conocido y que en términos generales es donde se sitúa gran parte de ese intrusismo.
    Un saludo

    Houdini Addict
    Powered by UNIX
    If it looks good enough, it's good!

  4. #109
    Fecha de ingreso
    Jun 2006
    Mensajes
    471

    Intrusismo o industria basada en el talento?

    Y la pasta de las subvenciones, que, que.
    Las subenciones son necesarias en un mercado como el del cine donde todo el canal de venta está controlado por las empresas americanas, otra cosa es que se apliquen bien, tu has trabajado en Ilion y por ello deberías saber que la película sale gracias a que la distribuidora es americana sino no habría película ni curro, y para que se haya conseguido esa distribución, que es lo que ha permitido el presupuesto de la película, Ilion ha tenido que superar muchas cortapisas de las distribuidoras y estudios americanos, eso normalmente no ocurre, en Francia se hacen muchas películas muy buenas que no las ve nadie porque no las dstribuye ni la Disney, ni new line Cinema, ni Sony, ni Paramount, ni Fox ni nadie, además, estas distribuidoras siempre van a potenciar primero el producto de estudio americanos antes que, a otros, cuando no tienes industria tienes que, ayudar a que se cree y eso supone meter dinero, llámalo subvención o cómo quieras, sino es imposible. Bsca tu gente en España sipuesta a meter dinero en cine y a montar un negocio de distribución. Si las encuentras díselo a los de Ilion para que la próxima película sea todo dinero privado Espanyol, otra cosa si es titalemente cierta, si las subvenciones no se aplican con criterio no valen para nada y si no se rindne cuentas después es dinero malgastado y que da como resultado dygras, Filmax y companyia, Dixit.
    Un saludo

    Houdini Addict
    Powered by UNIX
    If it looks good enough, it's good!

  5. #110
    Fecha de ingreso
    Feb 2006
    Mensajes
    2,330

    Intrusismo o industria basada en el talento?

    Si, sí, Lisux. Si estoy totalmente contigo en todos los puntos que dices, buenos mensajes. Pero ya te digo, que no nos cuentas nada nuevo, lo que no me entero, perdóname es que tiene que ver todo eso con el intrusismo, que es de lo que creo que va el tema, ¿no?

  6. #111
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    3,685

    Intrusismo o industria basada en el talento?

    No tiene nada que ver, el mundillo de la infoarquitectura no tiene mucho que ver con el de la publicidad/videojuegos/cine, de allí creo que viene toda la confusión.

  7. #112
    Fecha de ingreso
    Jan 2009
    Mensajes
    140

    Intrusismo o industria basada en el talento?

    Mas o menos, y Jor, se trata de crear, esta profesión tiene su parte artística y su parte mecánica, entonces el que pone la pasta igual no le interesa gastar mucho y se queda con lo mecánico que hace cualquiera o prefiere la parte artística, con lo que igual no le importanta que técnicamente no esté tan bien resuelta, sería jodido valorara si es intrusismo o no, un saludo. Atentamente un ignorante.

  8. #113
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    2,309

    Intrusismo o industria basada en el talento?

    Lo que pasa en España y ocurre en todos los sectores (así nos vemos) es que desde que el euro doblo el valor de las cosas hemos adoptado una costumbre muy fea, la de querer ganar el doble por lo mismo y aquí está el problema, que el único que está ganando el doble es el empresario por que los sueldos siguen igual, entonces.

    Tenemos a un empresario que se quiere hacer de oro en dos días, ¿cómo?
    Haciendo largometrajes no porque tardaría 3 años mínimo, quieren oro y lo quieren ya.

    La gracia está en que no se da cuenta de que por encima del hay otro empresario y siempre el oro va a parar al mismo sitio ya que a él también le van a cobrar el doble.

    Unica solución que ve el empresario primerizo, tirar de los pobres ilusionados que ejercen su profesión por amor al arte, tíos gratis, calidad de pena en el producto, pero oye.

    Hay gente para todo y sigue sacando un sueldo mil eurista español.

    Ese es el problema general, solo muy pocos se salvan de esta tendencia.

  9. #114
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    3,434

    Intrusismo o industria basada en el talento?

    Las subenciones son necesarias en un mercado como el del cine donde todo el canal de venta está controlado por las empresas americanas.

    Otra cosa es que se apliquen bien.
    Hombre, claro que se aplica bien. El otro día vi marujas asesinas, peliculón oye.
    (Hoy me he levantado irónica).
    "No seas demasiado dulce; te tragarán. Pero no seas demasiado amargo; te escupirán."

    RYANAIR, CUANDO LO BARATO SALE CARO

    El que sabe no habla. El que habla no sabe.

  10. #115
    Fecha de ingreso
    Feb 2003
    Mensajes
    7,501

    Intrusismo o industria basada en el talento?

    De todas maneras, la imagen que se tiene del empresario tampoco es todo lo exacta que vosotros os pensáis. Que sí, que hay mucho bandarra. Pero aquí en el foro hay ejemplos de gente que se juega su dinero y su futuro montando una empresa. Por motivos que son autoevidentes, no empiezas contratando mil becarios por cuatro duros para que te saquen el trabajo, trabajas mucho más que antes por menos dinero todavía. Y con algo de suerte más todo el sudor que seas capaz de sacarte del cuerpo pues a lo mejor un día te tienes que buscar alguien que te ayude, no un becario al que explotar.

    Eso lo hace el suertudo que tiene una cartera de clientes asentada y que es capaz de predecir con cierta exactitud el volumen de trabajo que va a tener a uno o dos años vista que contratar a alguien te sale por una pasta en seguridad social. Todos los demás vamos con la al cuello. Con el añadido de que no te puedes quejar del jefe, que las horas no son ni serán fijas en la vida, que te dices a ti mismo este año no te puedo dar vacaciones y lo aceptas sin chistar, que trabajas los domingos y encima nadie te da las gracias, a no ser que tengas costumbre de hablar solo delante del espejo.

    Y Jor, el problema de ésta discusión (y por eso decía que quizá los foros no son el sitio donde discutirlo) es que no es un tema independiente, al revés, es un tema al que le afectan todos los demás aspectos. La actitud de las empresas, las gestiones y políticas que sigue la administración, el comportamiento del público, la aptitud de los nuevos trabajadores, el funcionamiento de las academias, todo tiene que ser resuelto a la vez, no vale ir paso a paso. Es una discusión en la que necesariamente hay que hacer apartes, notas al pie, anexos y demás polladas porque no vale decir tema formación y ala, si se quiere hacer en serio, claro. Porque el problema en España no son los casos particulares, gente buena hay, empresas que hacen las cosas bien hay, clientes hay, pero falta una infraestructura que conecte a todos los jugadores de una manera eficiente.

  11. #116
    Fecha de ingreso
    Jun 2006
    Mensajes
    471

    Intrusismo o industria basada en el talento?

    De todas maneras, la imagen que se tiene del empresario tampoco es todo lo exacta que vosotros os pensáis. Que sí, que hay mucho bandarra. Pero aquí en el foro hay ejemplos de gente que se juega su dinero y su futuro montando una empresa. Por motivos que son autoevidentes, no empiezas contratando mil becarios por cuatro duros para que te saquen el trabajo, trabajas mucho más que antes por menos dinero todavía. Y con algo de suerte más todo el sudor que seas capaz de sacarte del cuerpo pues a lo mejor un día te tienes que buscar alguien que te ayude, no un becario al que explotar.
    Yo lo primero que hice al salir de la universidad fue montar una empresa, y creo que pocas veces he currado tanto, me refería al empresario medio en España, y como bien dices todo está relacionado en el tema del intrusismo.
    Un saludo

    Houdini Addict
    Powered by UNIX
    If it looks good enough, it's good!

  12. #117
    Fecha de ingreso
    Jan 2009
    Mensajes
    140

    Intrusismo o industria basada en el talento?

    Que pocos empresarios debes conocer Calvo Sáez, pero ese no es el tema, un saludo. Atentamente un ignorante.

  13. #118
    Fecha de ingreso
    Jun 2006
    Mensajes
    471

    Intrusismo o industria basada en el talento?

    Si, sí, Lisux. Si estoy totalmente contigo en todos los puntos que dices, buenos post, pero ya te digo, que no nos cuentas nada nuevo, lo que no me entero, perdóname es que tiene que ver todo eso con el intrusismo, que es de lo que creo que va el tema, ¿no?
    Pues yo creo que mucho, cuanto más precaria es la industria más intrusismo, y yo solo digo de porque en mi opinión es tan precaria, ya sé que no cuento nada nuevo y que alguien que seap de economía lo mismo lo explica mejor que yo, lo triste es que, siendo algo de hecho, bastante antiguo no se produzca con mayor asiduidad.
    Un saludo

    Houdini Addict
    Powered by UNIX
    If it looks good enough, it's good!

  14. #119
    Fecha de ingreso
    Feb 2006
    Mensajes
    2,330

    Intrusismo o industria basada en el talento?

    Vaya, cuanto más precario más intrusismo. Si, yo entiendo todos los puntos, pero. Ahora que habéis tocado el tema de quien forma empresas y demás.

    No será esa la cuestión? Que si existe intrusismo no es en los trabajadores base si no en los que están arriba y forman empresas?
    Pregunto.

  15. #120
    Fecha de ingreso
    Aug 2007
    Mensajes
    3,862

    Intrusismo o industria basada en el talento?

    Yo no calificaria al mal empresario (que también los hay buenos y se merecen respeto, aunque son relativamente pocos) de intruso, sino de meramente cutre, quesero y en muchos casos ignorante.

    Recuerdo ese pedazo de frase que me tiro un inversor de una empresa en la que estuve hará unos años.

    Calidad jal-laif, así, como el jal-laif se tiene que ver.

    Pues claro, payo, yo y 2 menda novatos más te vamos a jacer el half life en unos mesecines, lo que 50 yanquis con experiencia hacen en 5 years, nosotros lo freímos ahí nada más y baratico.

    Con esa mentalidad, no se llega a ningún lado, lógicamente.

Página 8 de 9 PrimerPrimer ... 6789 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Aardman y BAFTA apoyan el talento joven
    Por 3dpoder en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 0
    : Hace 3 semanas, 09:39
  2. Benoit Paya muestra su talento en esta reel
    Por 3dpoder en el foro Demoreel
    Respuestas: 0
    : 08-09-2020, 13:49
  3. Ofertas de Trabajo Socialimage busca talento
    Por Stratos en el foro Oferta y demanda profesional
    Respuestas: 0
    : 13-03-2017, 08:37
  4. Concurso de talento Intel i7
    Por R-none 3D en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 3
    : 25-03-2009, 17:06
  5. En Venezuela hay talento y ganas
    Por querecuto en el foro Quieres presentarte
    Respuestas: 6
    : 04-04-2007, 12:06