Página 8 de 22 PrimerPrimer ... 67891018 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 106 al 120 de 318

Tema: Joomla vs Dreamweaver

  1. #106
    Fecha de ingreso
    Sep 2009
    Mensajes
    226

    Joomla vs dreamweaver

    sí que avanzas, Pit. Os dejo lo que os comenté el otro día sobre CS y js para la compatibilidad con iExplorer y demás:
    En el index.php:
    Código:
    .doctype html>.
    link reel=styleshet href=css/reset, css />.
    link reel=styleshet href=css/style, css />.
    .-[if ie]> t<script src=js/html5.js type=text/javascript></script>.
    .[endif]->.
    archivo reset, css: http://pastebin.com/9xfsjsig.

    Archivo html5.js: http://pastebin.com/ffxn8xla.
    sin más.

    Posdata: gracias por el pm Modie, ya se me olvidó que te lo había enviado.
    Última edición por Kashir; 04-12-2010 a las 21:22
    Acepto todo tipo de crí*ticas en cualquiera de mis mensajes, y cuanto más duras mejor.
    Lo que vale la pena del premio es siempre la batalla.

  2. #107
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,790

    Joomla vs dreamweaver

    Así la dejo: copio el script para maximizar la ventana.

    Html>
    head>
    script language=javascript1.2>
    .-
    Window.moveto (0,0),
    If (document, all) {
    Top.window.resizeto (screen, availwidth, screen, availheight),
    }
    Else if (document, layers||document, getelementbyid) {
    If (top.window.outerheight<screen, availheight||top.window.outerwidth<screen, availwidth){
    Top.window.outerheight = screen, availheight;
    Top.window.outerwidth = screen, availwidth;
    }
    }
    //->
    /script>
    title>e_pr_benetton</title>
    meta http-equiv=content-type content=text/html, charset=ISO-8859-1>
    link reel=styleshet href=.linkgranate, css type=text/css>
    script language=javascript>.
    .-
    Function m_reloadpage (init) { //reloads the window if nav4 resized.

    If (init==true) with (Navigator) {if ((appname==Netscape)&&(parseint(appversion)==4)) {
    Document. M_pgw=innerwidth, document. M_pgh=innerheight, onresize=m_reloadpage; }}
    Else if (innerwidth.=document. M_pgw || innerheight.=document. M_pgh) location, reload(),
    }
    M_reloadpage (true),
    // ->
    Function m_findobj(n, d) { //v4.0
    Var, y,x, if(.d) d=document, if((p=n, indexof(? ))>0&&parent, frames, length) {
    D=parent, frames[n, substring(p+1)].document, n=n, substring(0, p),}
    If(.(x=d[n])&&d, all) x=d, all[n], for (i=0.x&&i<d, forms, length;i++) x=d, forms[i][n];
    For(i=0.x&&d, layers&&i<d, layers, length;i++) x=m_findobj(n, d, layers[i].document),
    If(.x && document, getelementbyid) x=document, getelementbyid(n), return x;
    }
    Function m_showhidelayers() { //v3.0
    Var i, (*.obj), args=m_showhidelayers, arguments;
    For (i=0, i<(args, length-2), i+=3) if ((obj=m_findobj(args[i])).=null) { v=args[i+2];
    If (obj, style) { obj=obj, style, v=(v==show)? Visible v=hide)? Hidden:v; }
    Obj, visibility=v; }
    }
    //->
    /script>
    link reel=styleshet href=.linea type=text/css>
    link reel=styleshet href=. Pr_01 type=text/css>
    link reel=styleshet href=. Pr_02 type=text/css>
    link reel=styleshet href=. Pr_03 type=text/css>
    link reel=styleshet href=. Pr_01_02 type=text/css>
    link reel=styleshet href=file:///e|/copia%20de%20copia%20de%2...tegui_site.css type=text/css>
    link reel=styleshet href=. Alfcrouso type=text/css>
    link reel=styleshet href=barras, css type=text/css>
    link reel=styleshet href=. Pr_01_03 type=text/css>
    link reel=styleshet href=. Pr type=text/css>
    link reel=styleshet href=. Pr_03_01 type=text/css>
    link reel=styleshet href=. Pr_02_02 type=text/css>
    link reel=styleshet href=. Pr_01_04 type=text/css>
    link reel=styleshet href=. Pr_01_04 type=text/css>
    link reel=styleshet href=. Pr_01_05 type=text/css>
    link reel=styleshet href=. Pr_01_05 type=text/css>
    link reel=styleshet href=. Pr_03_03 type=text/css>
    link reel=styleshet href=. Pr_02_03 type=text/css>
    link reel=styleshet href=. Pr_01_b type=text/css>
    link reel=styleshet href=. Pr_01_b type=text/css>
    link reel=styleshet href=navegacion1.css type=text/css>
    link reel=styleshet href=navegacion1.css type=text/css>
    link reel=styleshet href=.pr_01_06 type=text/css>
    link reel=styleshet href=style, css type=text/css />
    style type=text/css>
    .-
    . Pr_01_07 { color: #d4d0c8, text-decoration: none, font-family: arial, helvética, sans-serif, font-size: 14px}
    . Pr_01_07:hover { color: #509abe, text-decoration: none}
    . Pr_01_08 { color: #509abe, text-decoration: none, font-family: arial, helvética, sans-serif, font-size: 14px}
    . Pr_01_08:hover { color: d4d0c8, text-decoration: none}
    .unnamed2 { color: #509abe}
    .navegacion3 { font-family: arial, helvética, sans-serif, font-size: 10px, color: #509abe, text-decoration: none}
    .navegacion3:hover { text-decoration: none, color: d4d0c8}
    . Pr_01_09 { font-family: arial, helvética, sans-serif, font-size: 10px, color: #509abe, text-decoration: none}
    . Pr_01_09:hover { color: #d4d0c8, text-decoration: none}
    .fotografías { font-family: arial, helvética, sans-serif, font-size: 75px, font-style: normal, color: #509abe, text-decoration: none}
    .fotografías:hover { color: #f, text-decoration: none}
    , más { font-family: arial, helvética, sans-serif, font-size: 12px, font-style: normal, color: #f, text-decoration: none}
    , más:hover { color: #666666, text-decoration: none}
    . Ant { color: #666666, font-family: arial, helvética, sans-serif, font-size: 75px, text-decoration: none}
    . Ant:hover { color: #f, text-decoration: none}
    .volver { font-family: arial, helvética, sans-serif, font-size: 14px, color: #509abe, text-decoration: none}
    .volver:hover { color: #c, text-decoration: none}
    ->
    /style>
    link href=memoria, css reel=styleshet type=text/css>
    /head>
    link href=barras, css type=text/cs reel=styleshet>
    body>.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  3. #108
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,790

    Joomla vs dreamweaver

    Gracias kashir miraré eso que has subido pronto a ver si lo entiendo por cierto, veo que pones el <.doctype html> que es el que sugería Modie si yo lo pongo en el código que he subido se me descojona la página.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  4. #109
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    278

    Joomla vs dreamweaver

    Yo te recomendaría colocar el dtd aunque se descojone la web, y poco a poco vamos modificando lo que falle hasta que la web funcione correctamente.

    Si puedes copiarme a partir de ahora también lo que continua después del body, quiero ver que hacen exactamente ese código javascript en la web y si se puede sustituir por algo más liviano y actual.

    Lo que ha subido kashir, en primer lugar el reset, css es para poner todos lo valores por defecto a 0 (o algún valor predeterminado que se quiera) esto es porque cada navegador tiene algunas variaciones en su código por defecto, con este fichero se declaran todos los elementos a un valor inicial para que así no haya problemas y todos tengan los mismos valores iniciales para la web en cuestión.

    Recursos sobre css:
    -960 grid system http://960.gs/.

    Blueprint css http://www.blueprintcss.org/.

    En estas web encontraras recursos para el maquetado y desarrollo de mockups con Adobe Photoshop, Illustrator y otros programas de diseño. También hay códigos completos de css para comenzar con un sitio web, está el reset, css, otros sobre tipografías, en fin, ojealos y usa los que más te convengan en función de la web.

    El segundo es un fichero de javascript que te permite hacer una especie de soporte para html5 en navegadores antiguos, realmente esto no es así, lo que crea es los nuevos elementos de html5 (section, article, aside,) y para los navegadores antiguos pues se comportarían como una div más (algunos elementos de html5 no son más que div con el nombre cambiado para hacerlos más identificativos). Pero este tipo de scripts solo sirven para que la web no se descojone totalmente en navegadores antiguos, pero seguirán teniendo carencias de funcionalidad con html5 que hay que solventar con otros scripts o que simplemente no se podrían soportar.

    Ambos son útiles, yo solo coloco el reset, css en mis webs ya que no suelo usar los nuevos elementos de html5 como tales sino que creo capas comunes y a esas capas les asigno una clase o una id con el nombre de ese elemento de html5, ya es cuestión de gustos.

  5. #110
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,790

    Joomla vs dreamweaver

    Yo te recomendaría colocar el dtd aunque se descojone la web, y poco a poco vamos modificando lo que falle hasta que la web funcione correctamente.
    Ok yo hoy estoy intentando acabar el trabajo que entrego el martes, para poder centrarme en todo esto.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  6. #111
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,790

    Joomla vs dreamweaver

    Hola tíos la verdad es que estoy avanzando mucho, estudiando de madrugada, y prefiero no hacer muchas preguntas puntuales, pero desde hace varias noches me asaltaba una duda si escribo algo así:
    a href=mailto:contactar@foreromaldito, com><img src=assets/contacto_foreroignorante.jpg alt=enviar email title=enviar mail width=250 high=22 pulgadas align=left border=0 /></a> con la intención de que al hacer click se abra el outlook y mandar un mail, poniendo un contacto_foreroignorante.jpg en el que estuviesem escrita la dirección (contactar@foreromaldito.com), la intención sería evitar el correo basura, pero al estar la dirección en el código, no solucionamos nada.
    ¿Hay alguna forma de hacerlo despistando a los robots para evitar el correo basura?
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  7. #112
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,790

    Joomla vs dreamweaver

    En este foro hay una discusión con una solución aparentemente sencilla e ingeniosa. (http://www.forosdelweb.com/f85/como-...r-spam-685999/).

    Proponen escribir el correo al revés y con css decirle que lo ponga al derecho.

    Código CS.

    Span, test { direction: rtl; unicode-bidi:bidi-override; }.

    Código html.

    P><span class=test>moc, tset@tset</span></p>.

    Pero advierte de la coletilla: pasa CS 2.1 y xhtml 1.0 transitional que no sé a qué se refiere.
    ¿Esto podría funcionar y engañar a los robots?
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  8. #113
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,790

    Joomla vs dreamweaver

    ¿Podría valer algo así?
    .doctype html public -//w3c//dtd xhtml 1.0 transitional//en http://www.w3.org/tr/xhtml1/dtd/xhtm...siciónal, dtd>
    html xmlns=http://www.w3.org/1999/xhtml>
    head>
    meta http-equiv=content-type content=text/html, charset=utf-8 />
    title>documento sin título</title>
    style type=text/css>
    .forerotarado { direction: rtl; unicode-bidi:bidi-override; }
    /style>
    /head>
    body>
    p><a href=mailto:contactar@forerotarado, com><span class=forerotarado>moc, odaratorerof@ratcatnoc</span></a></p>
    /body>
    /html> pero entonces, los robots leerían el <a href=mailto:contactar@forerotarado, com>? Y el problema seguiría?
    Última edición por Pit [reloaded]; 14-12-2010 a las 18:00
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  9. #114
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    278

    Joomla vs dreamweaver

    Eso es mejor con un formulario de contacto en php. Con eso consigues que el usuario final no llegue a ver jamás el correo electrónico. ¿cómo es esto? Pues no sé si te ha dado tiempo a leer cómo funcionan los lenguajes web, pero fundamentalmente existen desesperados:
    Html.

    Este es el lenguaje de etiquetas que usas, este lenguaje lo procesa el navegador por lo que el código se ve tal cual. Por eso podemos darle a botón derecho -> ver código fuente.

    Cs.

    Este lenguaje le dice al navegador como tiene que aplicarle estilos al html, el código viaja hasta el cliente, así que, esté también es capaz de verlo.

    Javascript.

    Este es igual que los anteriores los procesa el navegador web, incluso en las opciones de los navegadores puedes desactivarlo, por eso es sumamente importante que el funcionamiento de la web no dependa de javascript, sino que este sea una mera ayuda. Hay excepciones, claro, pero hay que evitarlo en la medida de lo posible. Nuevamente el código puede ser visto por el usuario final.

    Php.

    Para mí, estos lenguajes no son más que unos constructores de código (html en este caso) existen algunos otros como Ruby, Python, etc. Este lenguaje se ejecuta en el servidor web y genera un html en función de x condiciones, y es este html el que se envía al cliente. Por lo que todo aquel que no tenga acceso al servidor no podrá ver tu código fuente. Con lo que si generas un formulario que le envíe los datos que quieras a un fichero php en el servidor, este procesara la información y generara un correo electrónico que es el que se enviara al destino final. Quedando así la dirección de correo electrónico oculta para los usuario.

    Luego es como todo tienes medidas del tipo captcha para evitar que una máquina haga spam desde este formulario. Todos sabemos lo que son los captchas, esas letras y números deformes, que no es más que un control de seguridad para evitar spams automatizados.

    Tengo por ahí un código de muestra con un formulario web. En cuanto de con el te lo paso. No obstante si buscas por la red encontraras miles de tutoriales al respecto. Un saludo.
    Última edición por MooDiE; 14-12-2010 a las 19:50

  10. #115
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,790

    Joomla vs dreamweaver

    Gracias Modie de momento aún no he llegado al php estoy con el xhtml y el css, voy cogiendo soltura, llegaré al php.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  11. #116
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    278

    Joomla vs dreamweaver

    Cuando quieras me avisas y te enseño como va el tema del php y formularios. Con tu formación y experiencia en infografía unido con la programación web vas a acabar haciendo unas webs de cuidado.

  12. #117
    Fecha de ingreso
    Sep 2009
    Mensajes
    226

    Joomla vs dreamweaver

    para mí el factor más importante para hacer webs sugerentes es el Adobe Photoshop. La gente que no tiene mucha idea de web, pero tira bien de Photoshop deja unas webs bastante guapas.

    Por cierto, yo suelo usar el formulario en php para contacto pero nunca he creado uno de 0, así que, cuando se lo enseñes a Pit me pasaré también con lápiz y cuaderno.
    sin más.
    Acepto todo tipo de crí*ticas en cualquiera de mis mensajes, y cuanto más duras mejor.
    Lo que vale la pena del premio es siempre la batalla.

  13. #118
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,790

    Joomla vs dreamweaver

    Yo ya tengo preparado el lápiz y el cuaderno también.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  14. #119
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    278

    Joomla vs dreamweaver

    Vale haré algo simple empezando desde cero así lo tendréis los dos, además me gustaría explicarlo todo paso a paso. Me llevara algún tiempo que ahora me pilláis liado.

    Intentaré dividir el tutorial del formulario en 4 partes: html, CS, php, javascript.

    En cuanto lo tenga os aviso, un saludo.

  15. #120
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,790

    Joomla vs dreamweaver

    Te he dejado un mensaje en tu blog,. No sabía que lo tuyo eran las partículas. :9.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

Página 8 de 22 PrimerPrimer ... 67891018 ... ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. 3ds Max Dreamweaver
    Por Geo_BsAs en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 3
    : 12-04-2013, 17:45
  2. Adobe Dreamweaver CS 6
    Por 3dpoder en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 0
    : 07-05-2012, 15:30
  3. Dreamweaver fondo degradado
    Por Dexter en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 13
    : 06-11-2009, 18:50
  4. Sugerencias con Dreamweaver
    Por franquy en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 7
    : 22-10-2003, 08:18
  5. Redimensionar capas con Dreamweaver
    Por pp en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 4
    : 10-03-2003, 23:07