Pit, demuéstralo (me moría de ganas de decirlo).
Pit, demuéstralo (me moría de ganas de decirlo).
Con Mental Ray sí, la magia de los Shaders.Igual peco de desconocimiento, pero. ¿Se puede hacer dispersión espectral en otros motores? ¿Glare/difracción?No estoy seguro de que se pueda con otros motores, pero me imagino que como los fotones rebotan se podrá aunque lo digo sin mucho conocimiento de causa.Cáusticas de luz indirecta refractada?
¿de verdad os parece un test de gran complejidad? Y francamente. Iker, mandan de Maxwell la malla y los datos precisos, das un fin de semana de tiempo. Y seguro que en este foro hay más de 20 tipos que te clavan la escena.Pit, demuéstralo (me moría de ganas de decirlo).
(A mí me tendrías que dar algo más de tiempo, que soy más malo que vosotros).
Amos, que esas cajas y esas bolas no son la catedral de león.
Edito: y he escrito que lo saca cualquier motor. No cualquier infógrafo. Simplemente digo que ese test es muy simple, y un infógrafo competente, con cualquiera de los motores buenos lo clava.
Última edición por Pit Matson; 26-04-2006 a las 15:12
Pit Matson dejó de existir en su mensaje 5.999
Bueno, me está entrando cargo de conciencia, que sí, que es una imagen de un realismo desbordante. Aunque, sin ánimo de molestar, yo antes de comprarme una licencia esperaré un poco a ver test más complejos, con tiempos realistas.
Y cuando llegue ese momento, seguro que cojo a mi jefe y se la meto doblada con el Maxwell.
Buen rollito.
Pit Matson dejó de existir en su mensaje 5.999
Pues ahora que cambias de opinión, no sé, igual sí tenías algo de razón antes y no es un ejemplo tan bueno.Bueno, me está entrando cargo de conciencia, que sí, que es una imagen de un realismo desbordante.Ante todo.Y cuando llegue ese momento, seguro que cojo a mi jefe y se la meto doblada con el Maxwell.
Buen rollito.
...y estaba superbueno.
Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.
Dos niñas en el parque
no se elevará, nunca más
Ahora te digo Klópes, que estoy limpiando el monitor.
Pit Matson dejó de existir en su mensaje 5.999
Cuando vea el archivo original, y que ha hecho Maxwell y que ha hecho Adobe Photoshop, pensaré que pueden hacer también otros motores, y los tiempos de render que ha tardado?Pondrán el archivo para poder comprobar el render? Queremos saber que hay de render y que hay de mensajes.
Y el grano?
Fotografías realistas ya las hemos visto en otros motores, y comparativas con fotografías reales también. En Final Render han hecho pruebas de ese tipo en varias ocasiones.
Hombre, vamos a ver la prueba, han hecho una maqueta con unos cristales y unas cajas de cartulina. Bien, se han modelado a la misma escala los objetos en 3dsmax.
Hasta ahora todo sencillo.
Han cogido (perdón si hay argentinos por aquí) una Nikon y le han puesto los mismos parámetros a la cámara virtual. Los mismos.
Han puesto una luz y han copiado los mismos parámetros a la luz a un emmiter.
El resultado. Pues ahí esta, físicamente correcto, esta prueba es una pu**ada para cualquier motor, ya que no se trata de mover parámetros hasta clavar la luz, se trata de usar parámetros reales. Los mismos que usas para una fotografía. Y en 15 minutos de render.
Si esto no os ha impresionado, definitivamente vivo en otro mundo compañeros.
15 min de render, con Maxwell, pues ahora me lo creo menos todavía.
esto sí es un test. En los tiempos heroícos del lighscape, en el año 98.
the image on the left was created by Guillermo Leal of evolucion visual (garza García, n. L, México) for the 1998 Lightscape image contest. Leal, who won with this image, used mostly AutoCAD and Lightscape, Although some parts were modeled and optimized in 3d Studio Max. He a los used Photoshop for textures, which were generated from photos. If youre wondering what the image on the right is, it a photo of the actual interior of the building. Pretty amazing, huh. Chek out cgw june portfolio for Even more images from the Lightscape contest.
y no una caja de unos centímetros con una luz, dos cajas, una bola y un cilindro.
hace 8 años.
yo no digo que Maxwell no sea bueno, pero eso es un test muy sencillo.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Pit Matson dejó de existir en su mensaje 5.999
Vaya bueno vamos a ver, me parece un gan render lo de Guillermo, pero eso no es una prueba de motor, si no un pedazo de artista que ha clavado la iluminación real a base de cambiar y mover parámetros.
Lo que ha hecho jomaga (que nadie dude de su profesionalidad. Lo digo para los que no se lo crean, si lo dice jomaga así es).
Es decir, a una luz virtual unos parámetros reales y trasladarlos a una cámara virtual, lo mismo a la luz. Y ese es el resultado, ni corrección de color, ni luces de relleno. Nada así sale, realista.
Quien me diga que no es un pedazo de test, es que me mata.
A mí lo que más me impresionaría del test de la caja Cornell con Maxwell, si es real, es que de verdad hayan equiparado las propiedades de los objetos, de los emisores y de la cámara y el resultado sea muy cercano al que se habría obtenido en la realidad.
Esto abriría un campo muy interesante para el cálculo de la iluminación en interiores. Se podría diseñar la iluminación de cualquier recinto con medidas reales, número y características de luminarias, temperatura de color, etc y si el resultado es aceptable tener la garantía de que al construirlo el resultado sería muy parecido espero noticias.
[I]This sign intentionally left blank[/I
Te me has adelantado makaka.
[I]This sign intentionally left blank[/I
Prefiero estar 3 horas haciendo pruebas y ajustes de parámetros con Mental, Vray o cualquier otro que tener que esperar un día entero a que acabe un render.
Más claro agua.
Molok efectivamente, tío. Ese es el campo que supuestamente abre Maxwell, sobre todo para diseños de interiores, seguramente con el tiempo mejoraran el motor, pero de momento es la caña, lo que hace ese test.