Muy probablemente sea porque esas partes tienen muy pocos segmentos. Te pongo esta imagen como ejemplo:
El cubo rojo superior tiene pocos segmentos (Edges), al aplicarle el TurboSmooth ocurre lo que ves en el cubo rojo inferior.
El azul, al tener más segmentos, el suavizado queda mucho mejor.
El verde, tiene los mismos que el rojo cómo puedes ver, pero al tener segmentos tan cerca unos de otros (en los bordes), hace que los bordes queden más definidos.
Bueno, solamente con la imagen seguro que lo entiendes bien. Con mi explicación seguro que no.
Gracias por la ayuda, hice lo que me dijiste, para ello el TurboSmooth lo pase a Edit Poly y el a su vez a TurboSmooth, y este es el resultado a ver qué parece se admiten sugerencias.
Hola noeyjuan, al parecer no entendiste lo que Reihzard trato de explicarte.Al hacer esto la malla sigue presentando deformaciones, porque no has aumentado la definición del borde solo has subdividido la malla mal dividida.Hice lo que me dijiste, para ello el TurboSmooth lo pase a Edit Poly y el a su vez a TurboSmooth.
Lo que tienes que hacer es crear un grupo de segmentos más apegados a los bordes, para que al aplicar el TurboSmooth se noten los bordes perfectamente subdivididos.
Espero que esto te sirva de algo. Suerte.
Selecciona las aristas de los bordes y le das a chamfer, cuanto mayor sea el valor más separadas quedarán las aristas y más redondeado el borde. Yo que tú jugaría con el un rato para observar cómo funciona.
Gracias por la ayuda le voy a dar chamfer a ver qué tal.