Resultados 1 al 4 de 4

Tema: Problema con una cadena

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Jul 2008
    Mensajes
    11

    Problema con una cadena

    Hola a todos. Estoy teniendo un problema al realizar una cadena. La modele a partir de un torus (convertí en Editable Poly, la partí en dos, moví ambas partes y después las Universidad con bridge). Mi problema ahora es darle la caída a esta cadena, se supone que está fijada a ambos lados, y quisiera que la cadena caiga por su peso sin necesidad de corregir la posición de cada eslabón a mano. Probé con el Reactor, pero simplemente pareciera explotar, saltan los eslabones para todos lados (interesante, pero no es lo que quería) les dejo una imagen previa de la cadena, es sencilla, pero su posición se va a modificar (no animación, imágenes distintas) y necesito alguna forma de hacerlo más rápido? Estuve pensando en usar una Spline como guía, pero no sé cómo resolverlo. Si alguien puede ayudarme, se agradece de antemano.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: cadena.jpg 
Visitas: 695 
Tamaño: 23.6 KB 
ID: 160047

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Feb 2012
    Mensajes
    163

    Problema con una cadena

    Yo probaría con un sistema de Bones, poniendo uno para cada eslabón. No es tan chachi cómo hacer que la cadena caiga sola con Reactor, pero si lo haces bien podrás doblarla fácilmente y el resultado será creíble.
    edito: yo hice algo parecido hace algunos años, pero ya no me acuerdo mucho. En mi caso eran unas orugas de un tanque y me acuerdo de que usé una fila de Bones (con un bone para cada pieza) y un Spline IK Solver. Seguro que por ahí hay montón de tutoriales de cómo hacerlo.
    Última edición por Avalander; 29-02-2012 a las 16:07

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Apr 2010
    Mensajes
    939

    Problema con una cadena

    Puedes hacerlo de 3 formas (hasta donde yo se): La primera como dice Avalander, con un sistea de huesos, aunque me parece algo engorroso.

    La segunda usando skin Wrap (creo que era skin Wrap).

    Y la tercera con Reactor como has hecho en un principio, pero a la cadena tendrías que ponerla como Concave Mesh (creo que era Concave Mesh, uf como estoy hoy,) para que no partiese como dices, y luego unirla a cada extremo con unos dummies. Es que ahora no tengo tiempo de probarlo, si no lo hacía y te lo explciaría un poco más detalladamente. Un saludo.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Dec 2008
    Mensajes
    963

    Wink Problema con una cadena

    Hace un tiempo estuvimos hablando del tema de Reactor para esto: https://www.foro3d.com/f42/duda-simp...ope-92477.html.

    Aquí hay otros métodos: https://www.foro3d.com/f23/problema-...das-79429.html.

Temas similares

  1. 3dsMax Cadena que cuelga
    Por jirakun en el foro Animación y Rigging
    Respuestas: 2
    : 27-05-2012, 12:35
  2. 3dsMax Cómo animar cadena de plástico tipo cadena de tanque
    Por Txoldo en el foro Animación y Rigging
    Respuestas: 8
    : 21-04-2008, 18:03
  3. Cadena
    Por zigor en el foro Modelado
    Respuestas: 7
    : 14-03-2007, 13:30
  4. 3dsMax Cadena de huesos
    Por cuaresma en el foro Animación y Rigging
    Respuestas: 4
    : 17-01-2006, 18:47
  5. Cadena adn con array
    Por arquitexander en el foro Modelado
    Respuestas: 7
    : 07-05-2005, 02:16