Resultados 1 al 8 de 8

Tema: Oruga para carro de combate

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Sep 2010
    Mensajes
    171

    Oruga para carro de combate

    Hola amigos. Después de un par de meses sin tocar el ordenador, quiero ponerme a la tarea de hacer un carro de combate con 3ds Max 2012. El problema más notorio que veo, es el asunto de la oruga. Si podéis darme algún consejo al respecto lo agradecería. He reunido algunos tutoriales sobre el tema, pero siempre es de agradecer alguna idea que me facilite el trabajo.

    El carro que he elegido es el Abrams m1. Con respecto al carro no veo ningún problema, es más creo que será un trabajo de esos con los que disfrutas. Lo único como digo es el tema de las cadenas. Gracias de antemano y un saludo.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    25,945

    Oruga para carro de combate

    Hola, arriba a tu derecha tienes el buscador del foro, busca por cadenas oruga o similares y te saldrán enlaces muy interesantes, a ver si te resuelven la duda, un saludo.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Sep 2010
    Mensajes
    171

    Oruga para carro de combate

    Gracias por el consejo. Eso ya lo he hecho y, o no me va bien el buscador, o es que no sé cómo enfocar la pregunta. En cualquier caso, ahí queda por si algún colega decide ilustrarme. Saludos.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Oruga para carro de combate

    Por favor, had cualquier otro tanque menos ese. Es el más trillado. Por decirte algo, más del 95 % de los modelos de m1 Abrams, en cualquiera de sus variantes, que existen en 3d están mal hechos, me refiero a que no están realmente bien detallados. Sé un poco más original.

    Si vas a animar una oruga, lo primero que tienes que tener en cuenta, es que la vas a tener que modelar en Low-poly, normalmente una buena oruga (solo una) suele emplear la mayoría de los polígonos de un carro, si a eso le cuentas el de las ruedas, el de la amortiguacción y el propio carro, ve calculando tú mismo, lo que vas a tener que animar.

    Un carro bien detallado te pasa de tres millones de polígonos, uno normal millón y pico, y uno en Low, pues por unos 40000. Suerte.

    Youtube hay buenas animaciones de orugas.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Sep 2010
    Mensajes
    171

    Oruga para carro de combate

    Bueno, se agradece la intención, pero no pienso animar nada (de momento). El conflicto que se me presentaba era sobre rigging (creo). Yo había hecho algo de simulación física con solid-works, pero no se parece en nada a esto. De todas formas, creo que lo tengo medio claro. Me refiero a cómo hacer una cadena que tenga la medida exacta para que encaje entre los dientes del engranaje motriz, y que se ajuste (en tamaño) para encajar al mismo tiempo con el engranaje delantero.

    En cuanto a que soy poco original al elegir este modelo es posible, pero en cualquier caso, para gustos hay colores y este carro es precioso. A pesar de que en el campo de batalla haya resultado una k. Pero si me he decidido por el, es porque quiero disfrutar haciéndolo. Podría haber escogido un modelo ruso, que no están nada mal, pero si me sale bien, quiero hacer una integración (que de momento no puedo concretar) con la vais a flipar.

    Bueno tiempo al tiempo. Saludos.

    Posdata: una cosa que se había olvidado: si he estado dos meses sin ordenador, es porque me he cambiado a un i7 y una Quadro (entre otras cosas) espero no tener problemas con la edición de polys. En teoría, ahora puedo mover muchos millones. (veremos que tal anda esto.
    Última edición por jogan; 16-03-2012 a las 09:49

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Oruga para carro de combate

    No, por favor. Si no te criticaba por tu gusto. Solo te avisaba de que hay miles de m1. Y el carro de malo, no tiene nada, al contrario, junto con el Leopard son los dos mejores carros de combate del mundo mundial. No sé quien te ha dicho que sea una k, porque te ha mentido. De hecho, es el más probado a fondo en combate y siempre saliendo ganando.

    Para hacer una animación casi mejor te pillas uno de los tantos m1 que hay gratis por la web y te ddedicas en cuerpo y alma a animarlo y te ahorras el modelado, pero como bien dices, tú mismo, lo puedes modelar y anirmar.

    Si lo quieres hacer real, te aconsejo que vayas colocando los eslabones uno a uno a manita, lo contrario, ya no es real, y lógicamente queda mal.

    Lo normal es modelar primero la motriz, y en base a ésta, modelar el eslabón, sabiendo ya, donde tiene que encajar. Luego te enteras del número de eslabones que elleva el bicho en cuestión, unos 80 y pico en tu caso, y así modelas el resto, primero los colocas alrededor de la motriz, luego alrededor de la tensora y por último el resto. La tensora es la que se encarga de estirar o destensar la oruga, así que, esa es la que tendrás que mover hacia delante o hacia atrás para que te quede perfecta.

    El snapshot no sirve, por mucho que te digan, suele deformar los eslabones para que cuadre en su sitio, y luego no te encajaran en la motriz cuando los hagas girar.

    Son cosas que ya hemos probado y de todos los orugas que tengo, en ninguno ha funcionado. Por cierto, ningún carro de los míos baja del millón de polígonos, y eso que ahorro lo indecible en los eslabones. Un saludo, y esperando avances.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Sep 2010
    Mensajes
    171

    Oruga para carro de combate

    Muchas gracias Karras. Soy novato con 3ds Max y lo que no podía entender, aparte de lo de colocación de la cadena y que encajasen todos sus eslabones, es cómo se hace para que si una vez terminado, giro la rueda motriz, gire también la cadena. He visto un vídeo tutorial que me parece que va por ahí. Ya veremos, seguramente tendrá que hincharos a preguntas un saludo.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Oruga para carro de combate

    Yo jamás se me ha pasado por la cabeza animar ninguna. Pero (aunque no sé si se podrá hacer) es usar un eslabón maestro y que todos vayan detrás de él, le mandas el Path y lo coordinas con la motriz y el resto de las ruedas. El problema es que una oruga no es una rueda, es decir baila de arriba abajo, y por ende, se amolda a las imperfecciones del terreno, así que, entran muchas incógnitas ahí. Las suspensiones también se menean, el tanque también y por si fuera poco la torre va a su bola y el cañón debe de estar estabilizado siempre (si es moderno). En fin, un follón, así que, si te sale bien, te queda, pero que muy molón. Suerte y un saludo.

Temas similares

  1. Robot de combate reciclado para hacer de niñera
    Por 3dpoder en el foro Cine y TV VFX
    Respuestas: 0
    : 06-04-2020, 20:40
  2. Carro de combate francés leclerc
    Por karras en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 9
    : 13-11-2012, 23:57
  3. Carro de combate Abrams m-1
    Por jogan en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 65
    : 09-07-2012, 06:56
  4. Mi carro está basado en un carro real de 1915
    Por Joanca99 en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 1
    : 16-03-2011, 23:13
  5. Vehículo oruga para transporte
    Por cutangus en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 17
    : 14-04-2008, 21:58