Hola. ¿Alguien sabe trucos para una buena corrección de color? O webs con tutoriales? Quiero darle a mi corto un toque ha película de Hollywood. Gracias.
Hola. ¿Alguien sabe trucos para una buena corrección de color? O webs con tutoriales? Quiero darle a mi corto un toque ha película de Hollywood. Gracias.
Vaya, muy general es la pregunta. ¿las imágenes son 3d o son video? En caso de ser video. ¿dv? ¿betacam digital? Y lo de toque ha lo película de Hollywood, a que película? Para empezar, te recomiendo que te líes a coger fotografías, y retocarlas para arriba y para abajo, es la mejor manera de entrenar el ojo. Coger fotografías de internet, compararlas unas con otras, ver en qué se diferencian, en cuanto a saturación, contraste, definición, grano, según el soporte en el que estén grabadas, etc etc. Saludos.
Se más concreto, de que película nos hablas? Saludos.Película de Hollywood.
Aqui quiero poner una imagen bonita de mi pagina, pero no puedo...ojete.
Bueno, yo me refiero en general. Aunque sobre todo las de acción. Y más concretamente a parque jurásico. Es que mi corto va de dinosaurios. Y me mola la atmósfera que tienen las películas de parque jurásico. No sabría muy bien definirlo. Son como tonos azulados u oscurecidos.
Cuando corrijo desde el Combustion, se me queda muy azul la imagen. Gracias.
Chico, es que decir en general, o incluso las de acción no es decir mucho, tú coge Collateral y qué sé yo, Matrix, a ver en qué se parece su aspecto, ambas son Hollywood, y ambas son de acción.
Lo primero, que no sé si lo conoces ya o no, es que, aprendas que es el color, ¿cómo se almacena, que hacen matemáticamente los operadores más comunes, para qué sirve el histograma, que son las curvas de nivel, toda la teoría básica que luego te servirá para saber que tienes que tocar para conseguir cierto resultado, y no andar 30 mins moviendo sliders sin llegar a ningún sitio.
Aquí tienes unos cuantos tutoriales para Adobe Photoshop, los métodos son los mismos en todos los programas:
tutoriales color Photoshop.
Y en Combustion, si lo haces con el Discreet color corrector, depende mucho de que quieras conseguir, pero básicamente se limita a hacer la corrección por separado a sombras, medios y claros. Dices que se te va demasiado a azul, quizás es porque tiras del corrector de tª en el master, y te lleva a azul también los claros, y los claros aún con look azul deben ser blancos (o no tan azules como las sombras o medios). Luego, bajar saturación, corregir curvas, prueba a duplicar la capa y ponerla encima en modo screen multiply, en todos los modos, para ver que consigues con cada uno. Prueba y prueba y prueba, tienes que entrenar el ojo para aprender a ver qué tienes que tocar para conseguir lo que quieres. Saludos.
Bueno, lo mío no es la postproducción, pero este año en mundos digitales dio una conferencia dan lemmon, CG supervisor de Weta digital y hablaba sobre la corrección de color en Esdla y hablaba de varias cosas, entre ellas de la utilización de lattices para la corrección de color y las distintas temperaturas de color dependiendo de los distintos dispositivos de salida y como los incrementos no son lineales, no me acuerdo demasiado de la conferencia ya que fue bastante densa, pero creo que como punto de partida para buscar por Inet puede valer.
Bueno para hacer una corrección de color primero es bueno tener una referencia hacia qué tipo de temperatura de color y valores quieres tirar tu imagen final en mensaje, he aquí algunas de las cosas que yo tomo en cuenta que son parte de los criterios que no debes olvidar.
En primer lugar tener idea del mod de la escena que quieras corregir que paleta de colores quieres preservar, hacia que tonalidades vas a favorecer, la paleta de colores que más funciona es colores análogos, muchas películas están basadas en esta paleta.
Conocer bien tu herramienta, o software, yo antes de empezar con cualquier video o cinta a corregir, hago pruebas con un solo cuadro en Adobe Photoshop, todos los programas de composición están basados en e mismo workflow y las mismas herramientas así que, experimentar con un cuadro y hacer anotaciones de esos experimentos es bastante útil.
Aplicar diferentes técnicas de corrección no solo las herramientas de ajuste, los modos de layer también pueden ayudar bastante, y máscaras para ciertas zonas también son muy útiles.
Tomar en cuenta los contrastes y tonalidades de tu footage original, esto para evitar que nuestros blancos se quemen o que nuestros negros oscurezcan todo, mantener siempre un contraste ayuda bastante y eso dirigirlo desde la producción ya que nunca podrás bajar de intensidad en mensaje un blanco que no quieres o aclarecer sin pixelar un tono oscuro, comprueba siempre y supervisa valores dese cámara, (cosa que es trabajo del fotógrafo, pero tuyo también).
No hay una formula para corregir cine o video, todo está en la intención del artista y el ojo artístico del director, espero que estos criterios te hayan servido de algo.
jaime jasso
Digital Matte Painter
visual effects
www.metacube.com.mx
visita nuestro foro
www.metacube.com.mx/forum
Que tengo que opción tengo que utilizar para corregir el color con After Effects.
En el After, hay un plugin, el magic bullet, que con pocos parámetros de da un color muy cinematográfico, además de corregirte defectos de la imagen.
El nombre ya lo dice, es mágico, pero tampoco hace milagros de dónde no hay.