Gente para estrenarme en el foro les dejo estos test de iluminata. Tiene 4 omnis, 8 omnis, y 36.
Gente para estrenarme en el foro les dejo estos test de iluminata. Tiene 4 omnis, 8 omnis, y 36.
Que es? Un tutorial, una pregunta o solo publicas?
Si no puedo dibujarlo, no lo entiendo. (Albert Einstein)
Vaya no me di cuenta, era un mensaje, me confundí la sección. No sé si editarlo o que lo cambien de sección. Disculpen gente, (me estrene por nuevo).
El problema de este tipo de iluminación es que se nota demasiado que hay más de una fuente de luz, si te fijas ves más de una sombra que proviene de distintas direcciones, eso es lo que menos me gusta. Saludos.
Yo de arquitectura no entiendo, pero ¿ese Fryrender es tuyo? Si es así, ¿lo tienes entero? ¿puedes poner un wire? Bienvenido al foro, por cierto.
Por cierto, Fiz3d eso que mencionas es totalmente solucionable, al cambiarle los parámetros a las sombras puedes hacer que estas sean ms suaves y más amplias, eliminando esas múltiples sombras que se forman.
Si no puedo dibujarlo, no lo entiendo. (Albert Einstein)
Al fin un foro activo. Me faltaban dos imágenes más que no las había subido. Fiz es la realidad de la iluminación estándar las sombras ya en render final se pueden llegar a suavizar bastante, pero es valida la observación y se agradece.
Como dice Cristina las sombras se suavizan y mucho y también al texturizar no suelen verse.
Lo que busque fue controlar el ambiente, más claro o más oscuro, así se puede iluminar de día o de noche o cómo koñ.quiera el pavo que lo encrago. Como me equivocó de sección ya publicaré con texturas a ver si gana un poco la imagen, en su debida sección. Saludos.
El Fryrender es de plástico, como los muñecos de he-man.
¿Dónde lo conseguiste? Es la caña.
Aupa rivas, te comento lo mismo que le decía a otro usuario de otro tema en el foro, me podrías poner la escena para probar la diferencia y renderizarla con Maxwell? Gracias y un saludo.
Si quieres me la puedes pasar por mail. inigo@arsoncastro.com.
Venga tío gracias.