Apoyo plenamente lo dicho por Vector. En cuanto a Blender, puedes obtener imágenes fijas de la calidad que te propongas y seas capaz de hacer, para animación avanzada aún le queda camino por recorrer. Para los típicos logos dando vueltas de cabeceras de televisión es absolutamente competente. Se puede hacer infoarquitectura, presentaciones, videojuegos y más. Como todo software, depende de quien lo utilice para ver diferentes resultados, este no es precisamente el software más utilizado en las grandes empresas, donde trabajan los monstruos del negocio, por lo tanto no esperes ver la misma cantidad de galerías que en otros programas ni con la misma calidad. Sin embargo, cada vez hay más artistas de gran talento que demuestran lo que se puede sacar de Blender.
En resumen, pruébalo tú mismo, en una semana o dos, haciendo los tutoriales básicos para controlar la interfaz podrás sacar tus propias conclusiones.
Si no te convence XSI foundation también hay soluciones tandem para bolsillos chicos (menos de 2.000 euros):
Animation:master + LightWave.
Silo + Messiah Studio. En lugar de Silo podría estar Wings3d (gratuito).
Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
Victor Navone
Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
Chuck Jones
La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
John Lasseter