Página 1 de 6 123 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 87

Tema: Amd vs Intel relación calidad precio

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Nov 2002
    Mensajes
    25

    AMD vs Intel relación calidad precio

    A la hora de elegir una máquina con un solo micro, para 3dsmax, ¿hay diferencias de comportamiento entre AMD e Intel? Parece ser que AMD renderiza algo más rápido que Intel, por aquello del coma flotante, en concreto para 3dsmax y la q4 Nvidia, ¿Cuál es el mejor micro y chipset que podemos elegir, considerando siempre la relación calidad precio?

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Jun 2002
    Mensajes
    22

    AMD vs Intel relación calidad precio

    La respuesta es obvia a partir de ahora solo compra AMD nada más, yo usaba Intel, pero ahora lo único que queda de Intel es el nombre la verdad no vale la pena.
    SATA

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Feb 2003
    Mensajes
    7,501

    AMD vs Intel relación calidad precio

    Los mejores chipsets para placas AMD son los KT400, KT400A y Nforce 2, si quieres algo más barato, pero estable prueba con los SiS. Tengo una Asus a7s333 con chipset SiS 745 y es una roca, pero quizá es algo antigua para comprarla ahora. Busca una placa con DR de doble canal, son rapidísimas, el micro, un +2400 tiene una relación calidad/precio buenísimo, sata24 tiene razón, Intel se está quedando atrás, un Pentium vi 3ghz con HyperThreading es más caro que dos AMD MP 2200 y no tiene mejor rendimiento. (experiencia propia).

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Dec 2002
    Mensajes
    153

    AMD vs Intel relación calidad precio

    Ahora suelen venir las placas con el chipset 760 de AMD (creo que se llama así), ¿no son mejores esos que los VIA? Mery.
    Los grandes espí*ritus siempre han sufrido oposición violenta de las mentes mediocres.
    Albert Einstein

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Feb 2003
    Mensajes
    7,501

    AMD vs Intel relación calidad precio

    El 760 es el chipset de referencia AMD, es el primero que salió, su segunda revisión es el 760 MPX, que soluciona los problemas del primero con el puerto AGP. Los chipset de VIA (KT 400a) y de Nvidia (Nforce 2) son posteriores y mejoran el rendimiento de la memoria (pueden utilizar módulos DR 333-400) cosa que el 760 no puede (sólo 266), aparte de tener AGP 8x y en algunos casos AGP profesional (para los que tengan una wildcat).

    Luego está la cuestión del ensamblador, por misteriosas razones que escapan a mí entendimiento no es lo mismo un VIA KT 400 en una Asus que en una msi, la segunda es más rápida y la primera más estable, que cosas.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    AMD vs Intel relación calidad precio

    Lo mejor es que comprobar por ti mismo que tipo de máquina te conviene, personalmente te recomiendo Pentium 4 3 Ghz (HyperThreading activado) memorias dr266-400 y una tarjeta Quadro 4 900. Si no te llega el presupuesto para la Quadro, entonces GeForce 4 4600, placa basada en chipset i7205 o i875p montado en placas de marca super micro, Tyan, Asus, a diferencia de lo que cuentan otros compañeros del foro, te puedo garantizar que Intel es más rápido, más estable y más compatible. Y con 3dsmax 5.1 con más razón, si eres ambicioso y te quieres comprar un Dual, entonces Dual Xeon con placa i7505 y placa super micro, Tyan, y memorias certificadas por los fabricantes de la placa, los chipsets de Intel 875p y 7205 son hasta el doble de rápidos que los de AMD, con un ancho de banda de 6, 4 y 4, 2 Gb/s con memorias DR400, dr266 respectivamente. Estos chipsets trabajan con la memoria en doble canal, lo que permite trabajar a 800 Mhz y memoria a 400 Mhz x2 (800 Mhz). Un saludo.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    1,021

    AMD vs Intel relación calidad precio

    Estoy totalmente de acuerdo con Cabfl, de hecho, yo trabajo con Dual Xeon Prestonia con HyperThreading y la estabilidad y velocidad es buenísima, hace poco que estoy trabajando con el nuevo Ccleaner XL para convertir formatos, y este ya está totalmente optimizado para duales e HyperThreading, con lo que la velocidad de codificación es espectacular, aumentando en casi un 300% la velocidad standard de un sistema AMD o Intel convencional. También se espera que las próximas revisiones del 3dsmax y futuras versiones hagan uso del HyperThreading, que, aunque diga la gente que si el programa es multi procesador ya lo utiliza no es del todo cierto, con un incremento en los renders del 30%-40%. Un saludo.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Feb 2003
    Mensajes
    7,501

    AMD vs Intel relación calidad precio

    Tenéis razón en que lo último de Intel es más rápido que lo último de AMD, pero hay que comparar en base al precio, por el mismo dinero consigues más en AMD que en Intel, los Dual Xeon son la bomba, pero de los 3000 euros no bajan mientras que puedes pillar un Dual AMD por unos 2200 euros, luego si el presupuesto da para más siempre puedes comprar algo mejor, yo personalmente prefiero gastar poco e ir actualizando. En una Tyan Dual que empezó con unos 1600 MP voy ahora por los 2400 y es un tiro.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Feb 2003
    Mensajes
    7,501

    AMD vs Intel relación calidad precio

    Además, las comparativas siempre son engañosas, fijaros que modelos de Intel comparan con que modelos de AMD y así no me extraña que salga perdiendo AMD si las hicieran bien otro gallo cantaría.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    AMD vs Intel relación calidad precio

    Mesh: además las comparativas siempre son engañosas, fijaros que modelos de Intel comparan con que modelos de AMD y así no me extraña que salga perdiendo AMD si las hicieran bien otro gallo cantaría, en la mayoría de las comparativas aparecen el Pentium 4 3 Ghz, el Athlon XP 3000, y el opteron de 64 bits. Estos procesadores son lo último de lo último de cada marca. Lo más avanzado y rápido de ambas, así que, no entiendo a qué viene ese comentario. Aquí no estamos para manipular a los compañeros, Vicente 1969 pregunté por el mejor procesador y el mejor chipset para montar una estación de trabajo mono procesador junto con una Quadro 4. No pregunté por el ordenador más barato ni por el mejor para ofimática, sino lo mejor para infografía, pues bien, los mejores chipset que hay en este momento en el mercado son con diferencia los de Intel, tecnológicamente mucho más avanzados y con mucho mayor ancho de banda y estabilidad, el chipset AMD MP y MPX fueron un auténtico fracaso, su rendimiento es muy bajo, y dan problemas para parar un carro, además de estar actualmente muy desfasado, los procesadores de Intel son mucho más rápidos, estables y optimizados. Intel sigue marcando el standard del mercado. Marcas como super micro (la mejor marca del mundo en placas para estaciones de trabajo y servidores) solo fabrica placas para equipos basados en chipset Intel o server works, pues son los únicos que garantizan los niveles de calidad, estabilidad y rendimiento que está marca exige a sus placas. www.supermicro.com, y a la hora de comparar precios siempre puedes encontrar un Pentium 4 a un precio/rendimiento mejor que la versión AMD. ¿o piensas que AMD Athlon XP 3000+ es barato? El precio de los procesadores de AMD es un poco más barato que el de Intel en el que se supone es su homologo. Athlon 3000-Pentium 4 3 Ghz, Athlon 2800-Pentium 4 2, 8 Ghz, Athlon 2600-Pentium 4 2, 6 Ghz, pero todas las comparativas realizadas en internet (menos las que provienen de la propia web de AMD) demuestran que el homólogo de Intel siempre es mucho más rápido que el de AMD, puedes pillar un Dual AMD por menos que un Dual Xeon, pero también con mucho menos rendimiento, así que, el precio/rendimiento es más caro para el AMD. Y además en el segmento de duales Intel está todavía a años luz de AMD, que todavía tiene mucho que demostrar, montar un equipo AMD no es una mala elección, pero si buscas lo mejor con el mejor chipset y la mejor memoria, para garantizar velocidad, calidad y estabilidad, Pentium 4 (con HyperThreading) chipset i7205/875p sobre una placa super micro/Asus/Tyan y memorias DR Corsair, ATP, Kingston, Samsung. Y puedo asegurar que la inversión es una tarjeta Quadro 4 estará totalmente aprovechada, la competencia que está lidiando AMD vs Intel nos ha venido bien a todos, y espero se vuelva cada vez más dura, pues los precios de Intel han bajado mucho en los 2 últimos años, pero, por ahora va ganando Intel. Un saludo.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Feb 2003
    Mensajes
    7,501

    AMD vs Intel relación calidad precio

    Me parece que hay más diferencias entre nosotros que entre AMD e Intel, no estoy tratando de manipular a nadie por lo que me desconcierta que esa sea tu impresión. Tú mismo dices que la competencia entre esas dos compañías es beneficioso para nosotros y tienes razón, pero la razón de que AMD pueda hacerle competencia a Intel (en el sector usuario final, el corporativo es otra historia) es precisamente por el precio. Han conseguido ofrecer un rendimiento espectacular para el precio que tienen los ordenadores montados con sus micros, en cuanto a las comparativas me parecen más orientativas que reales solo te recuerdo el lío que tienen Nvidia y Ati con el 3dmark 2003, alegando los primeros que el test beneficia claramente al segundo, algo parecido pasa con los tests para micros, lo de la optimización de los procesadores Intel es discutible, lo único que les falta a los Athlon es se2 y ha demostrado en los tests ser mejor que Intel con las SE.

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    AMD vs Intel relación calidad precio

    Mesh, tu opinión es tan respetable como la de todos los demás, pero no me parece muy bien que comentes que he puesto comparativas manipuladas a favor de Intel, ¿y si es así? Argumenta porque esas comparativas no son justas, pues yo las veo muy fiables, pues se comparan muchos modelos de Pentium 4 y de AMD, sobre varios chipset (incluyendo los últimos modelos de ambas), pero me gustaría que nos demostraras con argumentos tangibles, comparativas sobre 3dsmax, que realmente AMD es mejor elección que Intel, y si puede ser no solo de render, sino también de aceleración 3d, pues la postura que mantengo que es contraria a la tuya (y eso es bueno para que se habrá el debate) es que Intel es más rápido para render y para trabajar, la fama que se han cogido los AMD sobre su supuesta superioridad en coma flotante solo fue cierta durante un corto período de tiempo, que fue cuando aparecieron los primeros Pentium 4, pero actualmente los Pentium 4 han sido muy mejorados y los chipset para Pentium 4 son muchísimo mejores que los primeros, y los resultados lo demuestran, las instrucciones del Pentium 4 incluye a las SE, así que, esa superioridad de AMD en se es más que dudosa, las Quadro (maxtreme) están más optimizadas para Pentium 4 que para AMD, sobre todo en modo alámbrico, esto no lo digo solo basándome en comparativas realizadas en webs que todo el mundo conoce, sino en la experiencia día a día. He trabajado con equipos AMD y equipos Intel, y los AMD, sobre todo los duales dan muchos problemas de estabilidad y compatibilidad. Muchas marcas importantes como Matrox o Pinnacle no han certificado sus productos con estas placas duales para AMD porque no dan la talla para ser una buena elección profesional, AMD acaba de lanzar el opteron, supuestamente un procesador revolucionario, que, aunque es de 64 bits puede trabajar a 32 bits, de hecho AMD lleva más de un año vendiendo que este procesador no necesita trabajar a 64 bits, sino que, le basta hacerlo a 32 bits para machacar a los Pentium 4 y Xeon, y las primeras pruebas demuestran todo lo contrario. Yo espero que AMD optimice mejor sus procesadores y mejore sus rendimientos con la aparición de los nuevos chipsets que se esperan para este año, sobre todo que lancen un chipset para duales que sea realmente serio, con alto rendimiento a la altura de un Dual Athlon y la estabilidad que se puede esperar de una estación de trabajo, pero hoy por hoy Intel está imparable y no tiene pinta de ceder lo más mínimo. Un saludo.

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    AMD vs Intel relación calidad precio

    Se me olvidaba, si te fijas bien las comparativas son sobre programas reales que todos conocemos (3ds Max 5.1; LightWave 7.5, winrar 3.11, Cinema 4d XL 8, divx, Media Player 9, además de benchmark) por lo que, aunque te doy la razón en que los benchmarks no son fiables pues no sabemos realmente si están más o menos optimizados para uno u otro procesador, las pruebas sobre programas reales no tienen duda alguna de que son la prueba más fiable. Me da igual cuanta puntuación de cada procesador en uno u otro benchmark, lo que me interesa es saber cuántos triángulos mueve una Quadro 4 con Pentium 4 o con AMD y cuantos segundos o minutos tarda en renderizar una escena de 3dsmax con Pentium 4 o con AMD, y eso es lo que se prueba en casi todas las comparativas que he puesto. Un saludo.

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Feb 2003
    Mensajes
    7,501

    AMD vs Intel relación calidad precio

    Es más sencillo que todo eso, simplemente pon el precio al lado de cada modelo de procesador y luego haz otra columna con los procesadores ordenados de más a menos caro, vas a ver a lo que me refiero, lo único que intentaba decir y creo que lo he hecho de manera respetuosa es que tal y como está el mercado de igualado en cuanto a prestaciones el precio se ha vuelto un variable de compra más importante que hace 4 años, cuando estaba muy claro que era lo mejor y que era lo más barato, esa frontera se ha diluido enormemente y solo quería resaltarlo, si te ha molestado algo lo siento, lo que no puedes decir es que no argumento, utilizo una lectura diferente de las mismas páginas que tú has puesto y no tengo que justificar mi opinión, como tal has de tenerla en cuenta, lo último, entiendo que te moleste tanto como a mí la propaganda que no publicidad de AMD, tanto o más como Intel con la memoria RIM.

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    AMD vs Intel relación calidad precio

    Si tenemos en cuenta que el número que le ha puesto AMD a sus procesadores no es más que un cartel para poder competir en marketing con Intel, y dado que el rendimiento de AMD es muy variable dependiendo del programa no sé puede comparar el precio de un Pentium 2,4 Ghz con el de un Athlon XP 2800+, por la sencilla razón de que en más de la mitad de las pruebas que puedas hacerle el Pentium 4 2, 8 Ghz es bastante más rápido que el Athlon XP 2800+ llegando a ser incluso casi el doble de rápido en algunos programas como LightWave, winrar 3.11, codificación de (*.mp3), y un sin fin más, ahora con la incorporación de HyperThreading en Pentium 4 la ventaja aumenta mucho más, sobre Xeon simplemente decir que es un huevo a una castaña respecto a un Dual AMD en rendimiento. (no sé si te has dado cuenta, pero ninguna marca de reconocido prestigio (IBM, Hp, Dell) ofrece estaciones de trabajo basadas en Dual AMD), si a esto sumamos que el ancho de banda de los sistemas de Intel es el doble que el de los sistemas de AMD (4; 2-6; 4 Gb/s en Intel respecto a 2, 1-3; 2 Gb/s en los de AMD), el mejor funcionamiento de los puertos USB, del AGP y de sistemas SCSI. Y finalmente añadimos la estabilidad y calidad de un sistema Intel respecto a lo patéticos que son los sistemas AMD, está claro que por prestaciones, calidad y estabilidad Intel es mucho más rentable que AMD, a nadie se le ocurre montar un equipo de edición lineal con tarjetas DigitSuite/Targa 3000, discos SCSI y un montón de memoria con un Dual AMD porque sencillamente no funciona. (si los hay que se les ha ocurrido y lo están pagando caro, porque el equipo les va de culo), respecto a la publicidad de AMD en su web, no me molesta, nunca he dicho eso, solo que no es fiable, al igual que la publicidad que tienen todas las marcas en su web, como Intel. Cada uno intenta vender lo mejor posible sus productos. (mientras no sé vuelvan extremistas como Apple), y respecto a la campaña de memoria RIMM, esa tecnología es ningún lugar a dudas la mejor que existe para memorias, si no ha salido adelante no es por culpa de Intel, sino de Rambus que no cumplió lo acordado con Intel, y no bajaron los precios. En cuanto Intel se vio libre de los compromisos que le vinculaban a Rambus lanzó sistemas basados en DR, y como Intel destina 10 veces más que nadie en investigación y desarrollo, hoy por hoy los mejores sistemas DR que hay con diferencia son los de Intel. (doble cana DR400 = 6,4 Gb/s), Sys lanzó una cosa parecida, pero no tiene ni comparación con los chipsets de Intel. Un saludo.

Página 1 de 6 123 ... ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Relación calidad precio renderizado 4 vistas
    Por llemili3d en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 4
    : 28-05-2015, 20:25
  2. Respuestas: 0
    : 04-06-2009, 02:58
  3. Los Quad-Core de Intel ya tienen precio
    Por neo_spain en el foro Hardware
    Respuestas: 7
    : 25-10-2006, 19:58
  4. Elección TFT calidad precio
    Por mouseup en el foro Hardware
    Respuestas: 7
    : 12-11-2005, 18:18
  5. Software 3d calidad precio
    Por SuperCoco en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 29
    : 02-12-2004, 14:25

Etiquetas para este tema