Add-on Bolt factory. Los scripts que se utilizan ahora para la nueva versión de Blender 2.5 están hechos de una forma que los podemos incorporar al programa de una forma mucho más sencilla.
Unos ya vienen instalados en el programa, pero no activados (para no llenar los paneles) y otros son novedades que van saliendo, y que podemos utilizar cada uno para lo que ha sido creado.
Vamos a partir de uno que ya viene instalado en Blender 2.57 que es Bolt factory y es un script para crear tornillos y tuercas.
Lo primero que vamos a ver es, desde dónde se instalan esos scripts. Esto lo vamos a hacer desde una ventana de user preferencias.
Y elegimos la opción add-ons.
El add-on de Bolt factory se encuentra en add Mesh.
Al marcar está casilla, lo que conseguimos es que en la barra superior, dónde está add podamos seleccionar en Mesh, una nueva opción llamada volt.
Esta opción al seleccionarla, lo que hará es crear un tornillo y antes de modificar nada, debemos mirar en el panel de la izquierda (tolshelf - Barra de herramientas) una nueva pestaña que tiene que haber salido llamada add volt. Si no está a la vista la tool shelf, presionar la tecla t.
Si expandimos la pestaña volt, veremos unas variantes que podemos aplicar a nuestro tornillo.
Por ejemplo, si en lugar de un tornillo, lo que queremos es la tuerca, en la opción model: seleccionamos nut (volt = tornillo, nut = tuerca).
Volviendo al tornillo, podemos seleccionar si en la parte superior no lleve nada o lleve una muesca tipo Allen o Philips en bit typ:
También podemos seleccionar el tipo de cabeza que queremos para ese tornillo desde head:
Contando con que también podemos aplicarle las variaciones anteriores de que lleven tipo Allen, Philips o nada.
Luego, dependiendo del modelo tenemos otras opciones como, por ejemplo, hacer la cabeza más grande o más larga y ponerle una forma ente cabeza y rosca en la que podemos modificar el fuste las sangrías de diámetro o cómo se llamen esas modificaciones.
Y también podemos jugar con cambiar los diámetros mayor y menor del tornillo y con las separaciones entre rosca y rosca y conseguir que el ornillo acabe en punta.
Como podemos ver existen muchas posibilidades para crear el modelo que queramos.
Tutorial creado por Solimán.