Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: a1.jpg 
Visitas: 1071 
Tamaño: 145.9 KB 
ID: 165355

.Textura imagen.

Para colocar una textura de imagen, vamos a colocar primero un material y le vamos a poner un nombre, para eso, creamos una escena y un simple plano que será el suelo de nuestra escena:
Nombre:  a2.jpg
Visitas: 936
Tamaño: 146.2 KB


Seleccionamos el plano y en el panel de properties seleccionamos material (la bolita de la derecha):
Nombre:  a3.jpg
Visitas: 895
Tamaño: 66.0 KB


Presionamos new para crear uno nuevo y le ponemos un nombre:
Nombre:  a4.jpg
Visitas: 916
Tamaño: 102.2 KB


Lo siguiente es crear una textura. Para ello seleccionamos el cuadrado de cuadrados y presionamos new:
Nombre:  a5.jpg
Visitas: 813
Tamaño: 79.8 KB


Y seleccionamos una textura de tipo (type) image or movie:
Nombre:  a6.jpg
Visitas: 876
Tamaño: 99.9 KB


Y le ponemos un nombre también, lo siguiente es encontrar la textura de imagen que tenemos en nuestro ordenador. Para eso presionamos en open, y debemos buscar en las carpetas, donde tenemos guardada muestra imagen:
Nombre:  a7.jpg
Visitas: 851
Tamaño: 111.8 KB


No voy a explicar aquí cómo se buscan las imágenes en las carpetas, porque cada uno lo tiene de una forma diferente. Pero es muy fácil y Blender, tiene ahora la forma de ver las imágenes de las carpetas:
Nombre:  a8.jpg
Visitas: 933
Tamaño: 235.0 KB


Una vez la tenemos, presionamos open y ya tenemos la imagen cargada:
Nombre:  a9.jpg
Visitas: 867
Tamaño: 132.0 KB


Si queremos repetir la imagen (en este caso para simular varias baldosas) solo tenemos que ir a image mapping, y subir los valores de.

Repeat:
Nombre:  a10.jpg
Visitas: 954
Tamaño: 176.2 KB


He puesto unos valores de 3x2:
Nombre:  a11.jpg
Visitas: 870
Tamaño: 146.9 KB


En este caso era un plano, pero sí, por ejemplo, fuese un cubo, deberíamos cambiar el mapeado de la textura. Esto se hace en mapping, pero esto ya sería otro tutorial más extenso:
Nombre:  a12.jpg
Visitas: 900
Tamaño: 150.1 KB


También podemos ponerle un poco de relieve con la opción normal, en la pestaña influence - Geometry (actúa tanto en positivo como en negativo):
Nombre:  a13.jpg
Visitas: 916
Tamaño: 203.3 KB


Para conseguir unos efectos de relieve que hacen la imagen muy real:
Nombre:  a14.jpg
Visitas: 849
Tamaño: 281.6 KB


Tutorial creado por Solimán.