Resultados 1 al 14 de 14

Tema: Sugerencias en iluminación interior con Vray

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Feb 2006
    Mensajes
    34

    3dsmax Ayuda en iluminación interior con Vray

    Hola a todos, pues como os decía en el título, necesito ayuda para este interior que os adjunto, ¿Qué tengo que hacer para eliminar esos brillos que aparecen en las paredes y en las molduras de las paredes? Y como quito las manchas de las paredes.

    Adjunto imagen y setting de cámara, Vray Sun, Vray Sky y motor de render.

    Ahora lo tengo con setting de baja resolución, pero esos brillos-reflejos de las paredes de dónde surgen, no los entiendo.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 1.jpg 
Visitas: 2454 
Tamaño: 104.2 KB 
ID: 171963
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Setting_1.jpg 
Visitas: 642 
Tamaño: 143.3 KB 
ID: 171965

    Resto de comentarios son bienvenidos.

    Podéis moverlo a trabajos en procesos, sin querer lo he metido en trabajos finalizados.
    Última edición por sesanito; 06-09-2012 a las 17:53

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    1,434

    Ayuda en iluminación interior con Vray

    Hola, antes de hacer escenas básicas, estaría bien aprendieras a usar el motor Vray siguiendo tutoriales, usa el buscador del foro, un motor de búsqueda de internet, te recomiendo, por ejemplo:http://www.Endora.com/tutoriales/Vra...0byendora.htmlhttp://Vray-tutorial.com/ (página recopilatoria con monográficos de iluminación con Vray)también tienes tutoriales del usuario octavo pasajero, busca en el foro o en internet, y en YouTube http://www.youtube.com/user/3dluistutorials. Empieza por ellos, trabajalos intentando entender el funcionamiento de la herramienta, haz pruebas y más pruebas, y cuando algo realmente no logres ver cómo funciona, entonces pregunta e intentaremos ayudarte, un saludo.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Feb 2006
    Mensajes
    34

    Ayuda en iluminación interior con Vray

    He hecho todos los tutoriales de Vray de la página: http://www.cuántico.es/tutoriales_3d...ay-2-español/.

    Creí que con esto y con lo sabía era suficiente, veo que no.

    Están muy bien todos los tutoriales, pero quiero dejar de hacer tutoriales y enfrentarme a mis propios interiores, donde encontrar los problemas que surgen y poder entenderlos y solucionarlos para conseguir las imágenes que quiero.

    No entiendo porque unas escenas salen a la primera y luego llegan otras y te atascas con cosas, artefactos que no se te habían planteado hasta ese momento, bueno, seguiré mirando más cosas y si lo solucionó lo publico, si alguien quiere indicarme se lo agradecería.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Mar 2005
    Mensajes
    842

    Ayuda en iluminación interior con Vray

    Yo creo que los tutoriales que has seguido están muy bien. http://www.cuántico.es/el-mejor-curso-online-de-Vray/, lo recomiendo a todos.

    Ahora en serio, te aconsejo que primero verifiques que todos los materiales son Vray, no se debe de escapar ni uno.

    Otro tema es la escala, en centímetros si puede ser. Y que los objetos estén a escala, mide el hueco de una puerta y que tenga 80 centímetros de ancho en vez de 0,80 cm.

    Si todo esto falla, es posible que simplemente la luz atrabiese la geometría de las paredes, pon las paredes con grosor o añade un objeto que no deje pasar la luz.

    Si ni por estas, me puedes mandar la escena que te la devuelvo en perfectas condiciones.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    1,434

    Ayuda en iluminación interior con Vray

    Hola, pues si me dices que llevas vistos esos tutoriales (cuántico precisamente es de José Vicente, su nick aquí es octavo pasajero), me extraña, ya que no entiendo por qué no los has aplicado.

    Me voy a quedar ciego mirando tu captura de los parámetros de render, añadiré esto que me digo a mí mismo, que no quiero parecer profesor, si no el administrador de la biblioteca.

    Vamos a ir analizando tus settings:
    Lo primero si sabes usar ya el sistema de corrección de gamma a 2.2 o 1.8, llamado linear workflow. Búscalo y aplícalo, veo que no lo debes andar usando, es algo opcional, aunque interesante.

    Veo que usas adaptative en image sampler, para pruebas está bien, por que permite sampleo en negativo, eso se traduce en calidad mínima y velocidad, pero para un render final, mejor dmc, es por muy poco más lento lógicamente, según escenas, pero permite más calidad de lejos y evita artefactos en el render. Unos parámetros de ref, 0/2 y vas subiendo probando, aunque altísimos, he visto subirlo a parámetros de hasta 8/16 (creo que lo leí de alex Román en sus tiempos de lighthub en habitania). He visto animaciones bastante buenas también de todos modos usando adaptative.

    El filtro de antialias, lo tienes en área, este filtro tiene un marcado efecto de blurring, desenfoque, para animaciones a mí me gusta usarlo, quita en parte el efecto moire (líneas paralelas cercanas, o detalles finos que generan un efecto de baile de detalles) y minimiza otros, como ruido, destellos. Pero en renders finales, y encima estáticos, si no son a alta resolución, tiene un efecto en contra de la calidad, (por ello a veces sirve en pruebas a baja resolución) aunque en tu caso, te recomiendo, Michel Netravalli, los filtros de Vray, o Catmull Rom, para estáticas a alta resolución, los filtros de Vray, también quedan bien en animación, a menos me ha funcionado sin problemas en algunas ocasiones.

    Voy a pasar a Color Mapping, aunque me gustaría ver los parámetros de global switches, para que quedarán desactivadas las luces de escena o de trabajo, que, por defecto lleva 3ds Max, se desactivan al colocar tu primera luz en la escena, y se vuelven a visualizar o desactivar rápidamente con el atajo de teclado Control +l, pero Vray te da la opción, a mi parecer algo innecesario, de que se usen y encima generen iluminación global, por ello, yo siempre las pongo of, si o sí, no forman parte de la iluminación de mi escena y no las quiero molestando.

    Bien, en Color Mapping, desactiva las dos primeras opciones Subpixel mapping y Clamp Output, si no tenemos problemas de ruido de brillos, o de brillos con artefactos, no las usaremos, ya que, cambian el modo en el que Vray te mostrara la luz generada en el render (si usas Photoshop o entiendes de fotografía, es como un gigantesco filtro de brillo, contraste, temperatura de color, saturación y como afecta esto a tu escena, todo junto).

    Cuando uses la corrección gamma a la que te guste, seguramente usaras sobre todo linear, en donde ahora tienes exponencial, mira en internet otros modos de cálculo de Color Mapping, a ver cuales te gustan, ya que, cada uno tiene un acabado distinto, más brillo, menos, más contraste, más color, saturación, yo ando entre linear, y Hsv exponencial, pero he probado linear worflow/gamma 2.2, y otro más que no recuerdo, y cambia bastante el modo de trabajar luego la iluminación, o directamente te cambian los efectos de las luces, por ejemplo, el Vray Sun, cambia mucho tocando esto, sé que es complicado al principio entenderlo, pero tan solo vedlo como opciones, usa la que más te guste al final, no existe una mejor o peor.

    En el Light Cache, que imagino tienes como motor secundario de GI, tienes unos parámetros muy bajos, que están bien para pruebas rápidas, para un render final, sube suddivs entre 1500, 2000 o más si se diese el caso. El resto de parámetros no suelo tocarlo, únicamente si quiero calcular animaciones, el parámetro number of passes, pon el equivalente al número de procesadores que lleva tu PC, ejemplo, Quad Core 4 núcleos, 4, i7, que lleva 8 núcleos, 8. Aunque lleven hiperthreading, no me refiero a núcleos reales, si no a núcleos de procesamiento. Esto tan solo optimiza el proceso de cálculo, evitando ralentizado o cuello de botella, que suele ser poco notable, tiene efecto en la velocidad de cálculo, nunca en la calidad.

    Las 4 opciones al lado, tan solo son para previsualizar el cálculo de Light Caché al momento del render. Y las dos inferiores para previsualizar optimizando de cara a animaciones desde cámaras.

    En Irradiance Map, tienes puesto Low, nuevamente es para pruebas este setting, para un render final, usa el preset medium, esto es principalmente lo que está causando tus efectos de manchas nubosas en tu render cuando avances, podrás crear los settings propios en custom.

    En el Vray Sky como material, donde dice specify Sun node, clika aquí y añade el Vray Sun, ahora mismo los tienes independientes. En la Vray Cam, el parámetro f-number que tienes puesto a 2, no sé por qué, es bueno que sepas que es el tamaño de apertura, a más bajo, más luz entra en la cámara. El resto de parámetros puedes entenderlos aquí perfectamente, pero no los pongas por poner si fuese el caso: http://www.spot3d.com/Vray/help/150s...icalcamera.htm.

    Nuevamente son muchas opciones, y muchos parámetros que cada cristo pone a su entender, quedarían algunos settings que no cuelgas, por ejemplo, para mí es importante el parámetro noise threshold, que suelo poner a 0,005 para un render de acabado final, luego quedan las subdivisiones, de las sombras Vray, pero puedes ir entendiendo algunas cosas con esto que te pongo aquí, creo que no he cometido ningún error, pero ten en cuenta, que son los parámetros que suelo usar yo, y cada uno tenemos una forma distinta de usarlos. No me complico mucho delimitando más a fondo otros parámetros como el dmc, o el Irradiance Map, para mí es suficiente con poner estos, logrando una velocidad y calidad aceptables para mí día a día. Todo es muy opcional y discutible por supuesto. Un saludo.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Feb 2006
    Mensajes
    34

    Ayuda en iluminación interior con Vray

    Octavo pasajero, aprovecho la ocasión para agradecerte tu magnífico trabajo en la página de cuántico, es de lo mejor que he encontrado, muy preciso y útil, espero estar a la altura de los tutoriales, y poder hacerme con un buen portfolio.

    De lo que me contabas, la escala estaba bien, no había objetos superpuestos, ni materiales que no fueran Vray en la escena, no obstante, me he vuelto a modelar todas las paredes y las ventanas, para eliminars rendijas o algo que estuviera mal modelado, pero nada, seguía pasando lo mismo, como si hubiera metido una bola de discoteca dentro de mi escena.

    Con lo único que lo he solucionado ha sido cambiando la Vray Sun por una Target Direct, el resto todo igual, sin cambiar ni un sólo valor más de los setting que poste, ya que es prueba.

    Aquí os dejo la imagen que sale, echa en 93s:
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 14.jpg 
Visitas: 1083 
Tamaño: 194.6 KB 
ID: 172056

    Ahora trabajaré, en la valoración de las paredes y sacar sombras, cuando lo tenga hecho lo subo.

    Infograph3d, gracias por tus explicaciones, los valores que das son muy correctos, pero para renders finales. Yo estoy empezando con la escena y basado en los parámetros que cuántico daba para renders de prueba en sus tutoriales. Espero que cuando vaya avanzando en la escena puedas valorarmela. Saludos.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    1,434

    Ayuda en iluminación interior con Vray

    Buenas, me parece estupendo que hallas dado con el motivo de los fogonazos, quizás bajando el multiplicador de tu Vray Sun se hubiese solucionado también sin necesidad de quitarlo de la escena. Ten en cuenta, que hasta que no subes los parámetros, ciertos artefactos no dejaran de aparecer. De todos modos, no logro entender que ha podido fallar en tus settings para que no te saliera como en los tutoriales de cuántico, ¿quizá algo en la configuración de la cámara o el gamma distinto que se ha podido pasar por alto? No sé, bueno, ánimo con tus pruebas.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Mar 2007
    Mensajes
    206

    Ayuda en iluminación interior con Vray

    No estoy seguro, pero parece que el problema puede ser la geometría de las parede intenta con un modificador Shell a ver qué ocurre.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Jun 2002
    Mensajes
    1,231

    Ayuda en iluminación interior con Vray

    Desactiva el mapa HDRI del entorno y prueba a ver si en el render desaparece.
    No te digo ná, y te lo digo tó...

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Feb 2006
    Mensajes
    34

    Ayuda en iluminación interior con Vray

    Bueno, os pongo la imagen, creo que me sirve tal cómo está, a no ser que me digan otra cosa y tenga que volverlo a hacer.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 23.jpg 
Visitas: 3555 
Tamaño: 495.4 KB 
ID: 172200

    Espero les guste. Saludos.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Feb 2006
    Mensajes
    34

    Ayuda en iluminación interior con Vray

    Gracias por contestar, perdonarme, pero el hilo siguió en trabajos en proceso. https://www.foro3d.com/f37/3ds-max-a...ay-104630.html.

    Me modele las paredes y ventanas de nuevo. Y elimine la Vray Sun y le puse un direct, con esto pude eliminar los flasazos que salían.

    Si algún vago no se quiere meter en el otro hilo, os subo la imagen que doy por buena, al menos de momento.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 23.jpg 
Visitas: 439 
Tamaño: 495.4 KB 
ID: 172201.

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Jun 2002
    Mensajes
    1,231

    Ayuda en iluminación interior con Vray

    Vaya quedado bastante bien. La silla de la izquierda queda un poco huerfana. He notado que las sombras te salen muchos puntos y el los materiales metálicos también. Supongo que usas materiales Vray, hay una casilla en los parámetros de reflexión que es interpolación si la activas los metales te saldrán un poco más pulidos. Para las sombras supongo que, aumentando las subdivisiones en la GI.
    No te digo ná, y te lo digo tó...

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Feb 2006
    Mensajes
    34

    Ayuda en iluminación interior con Vray

    Ahora con un poco de Photoshop.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 24.jpg 
Visitas: 4435 
Tamaño: 434.9 KB 
ID: 172211

    Me gusta.

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Mar 2005
    Mensajes
    842

    Ayuda en iluminación interior con Vray

    A mí también me gusta, menuda diferencia con la primera imagen.

Temas similares

  1. Sugerencias para mejorar iluminación Vray interior
    Por micifuzz en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 1
    : 18-04-2012, 23:39
  2. Sugerencias para mejorar iluminación Vray interior
    Por micifuzz en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 2
    : 18-06-2010, 17:56
  3. Sugerencias con la iluminación de este interior
    Por edu3danimacion en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 7
    : 11-02-2009, 03:55
  4. Sugerencias con Vray iluminación interior
    Por soulone en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 2
    : 15-04-2008, 23:57
  5. Sugerencias con iluminación interior
    Por Supreme3D en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 3
    : 08-09-2006, 00:13

Etiquetas para este tema