Los efectos especiales de James Cameron
La compañía del director canadiense (Cameron pace group) esta detrás del 3d de La vida de PI, la nueva película de Ang Lee.
Life of Pi es una película dirigida por Ang Lee y lanzada en 2012. Está basada en la novela del mismo nombre escrita por Yann Martel. La historia sigue a un joven indio llamado Pi Patel, quien sobrevive a un naufragio en alta mar y se encuentra a la deriva en un bote salvavidas con un tigre de Bengala llamado Richard Parker.
En cuanto a los efectos visuales (VFX), La vida de PI es notable por su impresionante trabajo en la creación del tigre digital, así como en la recreación de diversos elementos marinos y paisajes digitales. Los efectos visuales fueron realizados por varias compañías, incluyendo Rhythm & Hues Studios, que fue responsable de la creación del tigre digital y otros elementos importantes de la película.
El proceso de crear al tigre digital, Richard Parker, fue extremadamente complejo y requería un nivel avanzado de habilidades en animación y tecnología de efectos visuales. Se utilizó una combinación de animación por ordenador y captura de movimiento para dar vida al tigre de manera realista. Además, se prestaron especial atención a los detalles, como el pelaje y las expresiones faciales, para lograr un nivel de realismo convincente.
La película también presenta impresionantes secuencias que involucran tormentas en el mar, islas flotantes y otras maravillas visuales que fueron creadas digitalmente. Estos efectos ayudaron a transportar al espectador a los escenarios exóticos y peligrosos que enfrenta Pi durante su odisea en el océano.
En reconocimiento a su destacado trabajo en efectos visuales, Life of Pi recibió el Premio de la Academia al Mejor Logro en Efectos Visuales en la 85ª ceremonia de los Premios de la Academia, así como numerosos otros premios y nominaciones en distintas categorías técnicas. La película es ampliamente elogiada tanto por su historia emocionante como por su impresionante realización visual.
En la producción de efectos visuales (VFX) de la película, varias compañías contribuyeron con su experiencia y habilidades. Algunas de las principales compañías VFX que trabajaron en la película incluyen:
Rhythm & Hues Studios: Esta compañía fue responsable de la creación del tigre digital, Richard Parker, y otros elementos importantes de la película.
Moving Picture Company (MPC): MPC también contribuyó con efectos visuales para la película, trabajando en diversas secuencias y elementos visuales.
Base FX: Esta compañía con sede en China proporcionó efectos visuales para algunas escenas de la película.
Method Studios: Method Studios colaboró en la realización de efectos visuales para "La vida de Pi", contribuyendo con su experiencia en animación y efectos digitales.
Estas son algunas de las compañías más destacadas que trabajaron en los efectos visuales de "La vida de Pi". Cada una de ellas desempeñó un papel crucial en la creación de los impresionantes efectos visuales que contribuyeron al éxito de la película.
Última edición por 3dpoder; 21-11-2012 a las 12:26
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|