Resultados 1 al 12 de 12

Tema: Texturas en planos

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Jun 2012
    Mensajes
    17

    3dsmax Texturas en planos

    Tengo una duda con el asunto de darle textura a un plano en 3ds Max, lo que quería es usar un plano para crear un cartel y modificarlo para que estuviese como caído y doblado, hasta ahí todo bien, pero, al poner la textura solo se ve por una cara y si intentas ver desde la cara que no lleva textura es transparente claro, el caso es que quiero una textura distinta para cada cara del plano, lo que vendría siendo el póster y el reverso pues blanco, gris o cualquier cosa. Si alguien me pudiese echar una mano con esto se lo agradecería porque no tengo ni idea.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Jul 2011
    Mensajes
    1,882

    Texturas en planos

    Hola, si usas Vray creas un plano y lo conviertes a Edit Poly, en materiales cambias vraymtl por VRay2SidedMtl, y aquí seteas tus bitmap o lo que quieras, lo importante es que el cuadro derecho translucency lo dejes en negro. Saludos y espero te sirva.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Feb 2005
    Mensajes
    3

    Texturas en planos

    Usa VRay2SidedMtl. Tienes para poner una textura en el front y otra distinta en el back.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Jun 2012
    Mensajes
    17

    Texturas en planos

    Uso Mental Ray, la verdad es que me encantaría probar Vray, de hecho, me estoy bajando una demo, pero comprarlo está fuera de mi alcance es muy caro.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Dec 2008
    Mensajes
    963

    Wink Texturas en planos

    Se puede hacer con el standard, usando el material double sided. Sirve también para Mental Ray. Qué manía la de Vray. Especialmente cuando no se dominan las herramientas básicas de 3ds Max. Una vergüenza.
    Última edición por deloeste33; 18-11-2012 a las 22:13

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Jun 2012
    Mensajes
    17

    Texturas en planos

    Yo soy muy novato con todo esto del 3d aún, solo sé un poco de 3ds Max, no como los que dicen que son novatos y cuelgan aquí un trabajo que excede todas mis expectativas. El caso es que lo poco que se lo he cogido de tutoriales de cómo hacer paso a paso un/a. Lo que sea, por lo que tengo más lagunas que la mente de alguien que sufre amnesia. Lo que iba a preguntar, que me enrollo mucho, tan bueno es comparado con cualquier otro el motor Vray?

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Dec 2008
    Mensajes
    963

    Wink Texturas en planos

    Tan bueno es comparado con cualquier otro el motor Vray?
    Es un software absurdamente arbitrario. Te obliga a sustituir luces, cámaras y materiales además del motor, desparrama persianas por toda la interfaz, sus valores por defecto dan los peores resultados y es obligatorio retocarlos a todos a pesar de que sus parámetros no ofrecen ninguna expectativa lógica de mejorar calidad y evitar cálculos innecesarios, y todo eso coronado por la simpática sorpresa de que sus tiempos de render pueden fácilmente centuplicarse sin motivo aparente.

    En un foro reciente (sin ironía llamado perdiendo el tiempo y la paciencia con Vray) se debatió el uso de ese engendro, sólo para que los participantes encontraramos más aceptable el resultado con el Scanline.

    Recorriendo ese foro veras mi opinión al respecto, y los denodados esfuerzos de los participantes por ofrecer manotazos de ahogado en forma de consejos.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Feb 2008
    Mensajes
    810

    Texturas en planos

    Buenas que manía tiene todo el mundoal Vray. Es verdad que de intuitivo y fácil uso no tiene nada, pero si tú tienes una cámara de fotografías normal del mercado y te dan una cámara profesional la cual no sabes usar el obturador, el enfoque la velocidad ISO, la exposición y además no tienes idea de fotografía ¿Qué resultado obtienes, pues tendrás mejores resultados con tu cámara comercial ya que viene predefinida para dar la mejor imagen posible, pero de hay a que se consigan mejores resultados uf.

    Que conste que no defiendo Vray si no que para usar algo hay que saber de hecho, lo mismo te puedo decir de 3ds Max si no sabes usarlo que partido le sacas o a Adobe Photoshop si no sabes usar los modos de supreposición y demás herramientas que consigues, aclarar una fotografía.

    Como ya he dicho Vray dista mucho de ser manejable, pero no por ello es peor que otros motores. Un saludo.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Dec 2008
    Mensajes
    963

    Wink Texturas en planos

    Vray dista mucho de ser manejable, pero no por ello es peor que otros motores.
    Es peor por las otras razones que ya mencioné: los tiempos y el disparate de interfaz.

    Pero ante todo no viene con max.
    Es verdad que de intuitivo y fácil uso no tiene nada, pero si tú tienes una cámara de fotografías normal del mercado y te dan una cámara profesional la cual no sabes usar.
    Es precisamente al revés: max es la cámara profesional y muchos perejiles que se estáncan con Vray lo instalaron pensando que es la cámara comercial ya que viene predefinida para dar la mejor imagen: lo prueba la ignorancia con la que se recomiendan pasos que se pueden hacer perfectamente sin Vray, como arriba en este mismo hilo.

    De hecho, en la horda de problemas que preguntan, no verás una explicación que apele a algún análisis lógico de la escena, sino proba con tocar esto, marca tal opción, a mí me sirvió, con el aire mágico de quien en verdad no sabe que car#*&s significa store Direct Light o Mitchell netravallí rigging:0,333. Seamos honestos.

    El gran problema es que ya max es arduo de entender, y la gente sin haberlo descifrado se lanza con ese engendro absurdo, pudiendo resolver sus problemas sin agregar complejidad al excelente software que no dominan.

    En definitiva no es ni mejor ni peor: es simplemente innecesario.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    1,238

    Texturas en planos

    Como esta deloeste. Hombre, será innecesario para ti, esto no lo cuestióno. Pero somos muchos los que lo usamos a diario y resulta imprescindible para nuestro trabajo.

    Te obliga a sustituir luces, cámaras y materiales además del motor, desparrama persianas por toda la interfaz, esto es totalmente falso, no te obliga a sustituir nada, de hecho, lo mejor es que es compatible con todas las luces, cámaras, y materiales standard de max, y desparramar persianas que persianas?
    Ahora, estoy con deloeste en que todo mejor paso a paso, primero domina el Scanline y luego si quieres pásate a otro motor de render avanzado ya sea Vray, Mental Ray, Arnold, Maxwell o el que sea.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Feb 2008
    Mensajes
    810

    Texturas en planos

    Buenas otra vez, si tan bueno es el Scanline ¿por qué Autodesk ha sacado Mental Ray? Llevo con max desde la versión 3 de Discreet y el Scanline era y es el render predefinido básico con el cual renderiza dos cajas y como artista del Adobe Photoshop sacas dos edificios realistas. Hablas de las luces y cámaras Vray, todavía no he visto ninguna cámara estándar del 3ds Max que tenga controladores de los parámetros que te comente, a menos que te vallas a otra persiana que no tiene que ver con el render y pongas un control de exposición y vallas a otra y generes la radiosidad y en fin tocar parámetros que sí, vienen en 3dsmax pero hay que tocarlos.

    Todo esto se puede extrapolar a los software de diseño 3d ya que he leído también que tal es mejor que max o cual es mejor que este otro no digo nombres para no distorsionar más este mensaje pero la realidad es que cada uno aprendemos y comprendemos de una manera diferente por lo que ha unos les va bien un software y a otros no.

    Con Vray pasa lo mismo si te enteras y te gusta te lo quedas y si no pasas al siguiente, que vuelvo a decir no es mejor ni peor que otros si no que hay gente que les vale y gente que no. Yo, por ejemplo, he intentado usar Mental y no he sido capaz de sacar buenos resultados. Pero por eso no voy poniendo a parir el motor de render si no todo lo contrario que mi lógica con ese software no es valida por eso busque y me quede con Vray.

    Con lo que, al hilo del mensaje te digo, usa el render que más y mejor seas capaz de comprender y usar ya que si miras los trabajos de los demás veras que no solo se usa Vray y que salen buneos trabajos con todos y sobre todo si eres un monstruo del Adobe Photoshop. Un saludo.

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Dec 2008
    Mensajes
    963

    Wink Texturas en planos

    Destaco lo positivo de estas dos frases para que cada participante haga su propia experiencia.
    La realidad es que cada uno aprendemos y comprendemos de una manera diferente por lo que ha unos les va bien un software y a otros no.
    Todo mejor paso a paso, primero domina el Scanline y luego si quieres pásate a otro motor de render.
    Gracias a sus comentarios, nuestros carteles quedarán con dos materiales distintos, de la manera que a cada uno le guste más.

Temas similares

  1. Texturas: sitios para bajar texturas
    Por joalcaino en el foro Materiales y Texturizado
    Respuestas: 171
    : 23-01-2024, 11:47
  2. Planos 3d
    Por R-none 3D en el foro Modelado
    Respuestas: 7
    : 26-05-2009, 04:26
  3. Planos 2d
    Por MAOB en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 8
    : 25-02-2008, 08:09
  4. Texturas de edificios planos
    Por lorthas en el foro Materiales y Texturizado
    Respuestas: 4
    : 12-01-2007, 22:44
  5. Planos 2d
    Por eRPoNCio en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 3
    : 27-07-2006, 19:21

Etiquetas para este tema