Página 1 de 13 12311 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 185

Tema: Nuevo PC

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Jul 2004
    Mensajes
    762

    Nuevo pc

    Buenas. Pues quiero armar un nuevo PC para utilizar 3d Studio Max para render y meterme con Unreal. Después de estar mirando y condicionado por un presupuesto no muy alto, los componentes serían los siguientes:
    Gigabyte GA-z77x-up5 th o GA-z77x-up4 th.

    I7-3770k 3.5ghz.

    Corsair Vengeance pc3-1280 DR3 1600 32 Gb 4x8 Gb cl10 (cmz16gx3m2a1600c10).

    Asus GTX670 Cute 4 Gb gddr5.

    Seasonic x-760w gold modular 760w.

    La placa base dudo entre esas dos y si veis algún componente de similar precio que mejore la propuesta.

    Lo último que me falta es la caja. Para la caja tengo un presupuesto aproximado de 200 euros. He visto esta http://www.pccomponentes.com/coler_m...te_window.html que por precio y características la veo bastante bien. Me da igual como sea externamente lo que me interesa es que sea espaciosa, buena ventilación y sea de montaje tool free.

    Disco duro no me hace falta ya que tengo un velociraptor nuevo. Un saludo.
    Última edición por xavdan; 11-12-2012 a las 09:34

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Nov 2012
    Mensajes
    6,667

    Nuevo pc

    ¿Por qué has elegido una GTX 670? ¿no sería mejor una GTX 580 o en todo caso una Quadro? ¿Scorpion? Ese es un disco de 25 pulgadas. ¿no sería mejor un SD o un disco de 35 pulgadas?

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Jul 2004
    Mensajes
    762

    Nuevo pc

    Perdón no es un Scorpion es un velociraptor. El caso es que es un HDD que tengo por estrenar. En cuanto a la gráfica está claro que una Quadro sería mejor opción, pero con el presupuesto que tengo la Quadro que puedo adquirir es de gama baja. En cuanto a la GTX 580 ¿no es mejor y más actual una GTX 670?

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Nov 2012
    Mensajes
    6,667

    Nuevo pc

    ¿Qué presupuesto tienes. Lo digo porque una 670 para modelar puede resultar desastrosa, esa tarjeta sólo debería usarse para renderizar por GPU si no puedes conseguir una tarjeta de la serie 5 de Nvidia o si necesitas una cantidad importante de Vram.

    Te pongo una cita del otro día para que veas por que te lo comento.
    Te explico, las tarjetas profesionales Nvidia Quadro o Ati FirePro están pensadas precisamente para la visualización de los viewports, para moldear, pero no son tarjetas que se suelan usar para renderizar por GPU salvo que sean de gama muy alta ya que sus stream processors son muy escasos en proporción a los que pueda montar cualquier tarjeta de juegos de gama media-alta. Por eso es muy común montar una Quadro media con un precio razonable y una GTX para renderizar por GPU usando sus núcleos Cuda. Por ejemplo, una GTX 580 monta 500 núcleos Cuda reales, más que cualquier Quadro por un precio muy inferior.

    En el caso de Quadro hablamos del número de núcleos Cuda, algo exclusivo de Nvidia, que el caso de Ati llamamos stream. Y ambas funcionan con OpenCL por lo que mucha gente elige Nvidia por la exclusividad de Cuda y teniendo en cuenta que no hay casi aplicaciones programadas para stream. De hecho, la nueva corriente se basara en OpenCL por ser abierto y dar mayor compatibilidad aprovechando que es afín a Nvidia y Ati.

    El tema es que las aplicaciones profesionales funcionan mejor dependiendo de la tarjeta. Por eso cuando ves un benchmark que trate de Maya curiosamente las Ati suelen tener mejor puntuación y si por el contrario quieres trabajar con 3d Studio observaras que las Quadro dan mejor puntuación. Piensa que, si arquitecturas distintas, y que las Ati provienen de tarjetas de juegos. Por eso la 5770 se arrastra para mover un millón de polígonos y sin embargo, la misma tarjeta en su versión profesional es una bestia capaz de moverlos con total soltura, hablamos en este caso de la Ati FirePro v5800. La explicación pasa porque los drivers desbloquean ciertas habilidades de la tarjeta para cálculos de estructuras y demás.

    Las tarjetas profesionales antiguas no eran otra cosa que tarjetas con drivers certificados que provenían de tarjetas normales, por eso algunas tarjetas de juegos se podían flashear para convertirlas en profesionales. Pero a día de hoy eso no se puede hacer ya que las modificaciones sobre las tarjetas que ha practicado Nvidia y Ati deniegan dicha posibilidad.

    Pero con las tarjetas nuevas Nvidia ha querido realizar una distinción de forma que sus tarjetas de juegos tengan menor número de transiestores, de unidades de cálculo complejas. En definitiva si quieres una tarjeta profesional tendrás que pagarla, pero montara al menos un hardware decente, mientras que las tarjetas de la serie 6 se destinaran para jugar abaratando costes.

    De hecho, la proporción estimada entre la potencia de cálculo de núcleos Cuda entre la serie 5 y la serie 6 es respectivamente 1/8 y 1/24 lo qué significa que los Cuda que monta una tarjeta de la serie 6 como la 680 tendremos que dividirlos entre 3 para sacar los Cudas reales.
    Dime si quieres que presupuesto tienes y a ver si algún compañero puede darte su opinión también para contrastar.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Nov 2012
    Mensajes
    6,667

    Nuevo pc

    Buenas. Pues quiero armar un nuevo PC para utilizar 3d Studio Max para render y meterme con Unreal. Después de estar mirando y condicionado por un presupuesto no muy alto, los componentes serían los siguientes:
    Gigabyte GA-z77x-up5 th o GA-z77x-up4 th.

    I7-3770k 3.5ghz.

    Corsair Vengeance pc3-1280 DR3 1600 32 Gb 4x8 Gb cl10 (cmz16gx3m2a1600c10)
    Asus GTX670 Cute 4 Gb gddr5
    Seasonic x-760w gold modular 760w.

    La placa base dudo entre esas dos y si veis algún componente de similar precio que mejore la propuesta, lo último que me falta es la caja. Para la caja tengo un presupuesto aproximado de 200 euros. He visto esta http://www.pccomponentes.com/coler_m...te_window.html que por precio y características la veo bastante bien. Me da igual como sea externamente lo que me interesa es que sea espaciosa, buena ventilación y sea de montaje tool free, disco duro no me hace falta ya que tengo un velociraptor nuevo. Un saludo.
    He revisado los componentes y he visto que las placas que has elegido se llevan 100 euros de diferencia entre sí. Yo optaría por la Gigabyte GA-z77x-ud5h más que nada porque es casi tan barata como la primera, pero siendo mejor gracias en parte a sus heatpipes que comunican el puente norte con el puente sur aliviando mejor las temperaturas.

    El procesador es una buena bestia que además permite OC con facilidad al tratarse de la versión k pero te has olvidado de ponerle un buen disipador a ese pedazo de bestia, ya ni te cuento si vas a hacer algo de oc. La referencia en ventilación calidad-precio en gama alta para mí sigue siendo el Thermalright silver arrow . Algunos te dirán que montes un kit de refrigeración líquida como el kuhler o el Corsair h100, olvídalo si no quieres sufrir problemas de corrosión galvánica. Esos kits no tienen forma de hacer un mantenimiento, sencillamente no se puede así que, con el paso del tiempo podrían sufrir alguna fuga o destrozarte el bloque completo de procesador y placa.

    En relación a la Ram veo que has cogido las Corsair que es cierto que son más rápidas que las G.Skill por latencias, pero en placas Gigabyte las G.Skill suelen dar muy buen resultado, la alternativa podrían ser estas que costaran igual y tienen latencias más relajadas con lo que no deberían dar problemas de estabilidad.

    La fuente la veo bien, es muy eficiente y de la mejor marca posible, pero salvo que tengas el equipo encendido 24/7 intenta buscar la versión Bronze más que nada porque la diferencia de precios es brutal y el ahorro mínimo en proporción. Creo recordar que en este caso concreto la versión x sólo se fabrica con certificación gold, pero bueno ya lo sabes para la próxima. Por supuesto es fundamental que sea modular para evitar el amasijo de cables por mucha caja grande que tengas.

    Respecto a la caja, creo que la que has elegido está bien, pero hay modelos que están bien también. La silverstone Raven 2 es una caja muy radical, sencillamente está girada de forma que los componentes parece que cuelgan. Pero es probablemente una de las mejores cajas que hay tanto en ventilación como en espacio. Está claro que es distinta y que no es para cualquiera, pero sus ventiladores Air penetrator y la disposición interior permiten una ventilación más que adecuada y por lo que cuentan se le pueden realizar todo tipo de bricos, aplicar refrigeración líquida. Por el contrario si quieres algo más clásico puedes optar, por ejemplo, por la Corsair obsidian 650 d o bien por la Corsair 600 t, lo importante es que la caja que elijas tenga filtros antipolvo porque la que has elegido debe ser una auténtica máquina de chupar polvo y eso es un verdadero problema por mucho mantenimiento que le hagas.

    Son sólo algunos ejemplos, pero hay cajas más baratas que te pueden permitir comprar una gráfica mejor. Quitando de aquí y de allí puedes mejorar lo que necesites para priorizar en lo que verdaderamente te interesa.

    Y ahora la gran duda de la gráfica. No sé lo que te costara la GTX 670 de 4 Gb, pero barata seguro que no es ya que estará en torno a los 450 euros largos, vamos que supera el precio de una Quadro 2000. Dime si quieres dónde lo vas a comprar y a que precio para que pueda decirte si hay alguna alternativa ya que esa gráfica no te va a servir para modelar. Saludos.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Jul 2004
    Mensajes
    762

    Nuevo pc

    Hola AlphaCAD. Primero de todo muchas gracias por tu tiempo en revisar el equipo que quiero montar. Intentare responderte a todo sin dejarme nada.

    El tema de la gráfica me tiene muy desorientado ya que mucha gente comenta lo de la GTX 570 es mejor para cálculos que la GTX670 y eso me tiene muy desconcertado. Suponía que a ser un modelo más nuevo estaría mejor en cuanto a prestaciones, pero después de leer el mensaje que has puesto ya no sé que pensar. Efectivamente la GTX670 se va a los 463 euros. Principalmente me interesa para renderizar más que para modelar. Siempre soy cuidadoso a la hora de meter polígonos por el tema de los viewports. Lo que me da miedo de las Quadro es que para el viewport y mover polígonos seguro que va mejor que GTX pero esta por lo que leo del procesador Cuda aprovecha más a la hora de renderizar. Me interesa aligerar tiempos de render para animaciones e imágenes de gran tamaño.

    En cuanto a la Ram mirare la G.Skill que comentas. Si realmente van mejor con Gigabyte me decantare por ellas ya que también las considero de buena calidad. Las Corsair es porque siempre había leído que era la mejor fabricante de Ram y nunca las había probado.

    De la fuente la que pongo es modular. Después de tener una modular no me cambio al sistema tradicional. Se gana espacio, orden y mejora la disipación de la caja. Mirare lo que me comentas de la serie Bronze, que, aunque no el la gama alta seguramente serán muy buenas. Y así puedo invertir más dinero en otros componentes.

    En cuanto al disipador ya lo tenía claro que seria un Thermalright. Desde que probé sus disipadores (tanto en procesador como en gráficas) no miro nada más. En lo que no estoy puesto es en que modelos son los actuales. He visto el que me comentas y tiene muy buena pinta. Además, veo que por el precio ya vienen incluidos dos ventiladores. Así que el tema del disipador ya está decidido.

    Las cajas que comentas creo que les eche un vistazo. La Raven que comentas creo que la estuve mirando, pero por alguna razón la descarte. Volveré a mirar una review a ver si me acaba de convencer. Sobre todo, busco que sea grande para poder tener buena ventilación, que sea de montaje total free y si puede ser que tenga lo menos plástico posible. Mi actual caja es una lían li, pero claro los modelos que me gustan se van mucho de precio y prefiero no invertir tanto en la caja. También había visto las cosmos i de Cooler Master, pero su precio es totalmente prohibitivo.

    Y lo que comentas de las placas no tenía ni idea de lo que comentas de los heatpies. La verdad ya estaba casi decidido a coger up4 th, pero viendo lo que decides iré a por la otra.

    Los componentes en su gran mayoría los comprare en PC componentes que es donde he visto mejores precios. También he mirado Coolmod o alternate, pero en su gran mayoría tienen precios más altos. El presupuesto no es cerrado, pero ira alrededor de los 1500 euros. Eso si siempre intento tirar por primeras marcas y de la gama más alta posible. El último PC que monte lo hice con esas premisas y lleva funcionando casi 10 años sin un solo problema. No se me da más confianza. Saludos.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Jul 2004
    Mensajes
    762

    Nuevo pc

    A ver he estado mirando la placa y me había equivocado con las que exponia. La que tú me enlazas era la otra opción que quería. Entiendo entonces que por 25EUR más vale la pena la ud5h que no la up4h.

    La memoria tiene se ve muy bien y el precio muy bueno. La verdad es que me ahorro dinero en comparación a las Corsair que quería.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Jul 2004
    Mensajes
    762

    Nuevo pc

    Bueno si ya estaba liado con el tema de la gráfica ahora se complica más la cosa. En principio siempre me ha tirado más Ati que Nvidia por lo que en un principio iba a por una Ati. Más tarde leo que Nvidia tiene el tema de Cuda y que va mejor para renders. Luego que la seria 5 están mejor hechas para estos menesteres que la seri 6. Y la guinda viene ahora que leo en un foro que en rendimiento GPU lo mejor son las Ati 79xx. Venga. Vaya lio.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Nov 2012
    Mensajes
    6,667

    Nuevo pc

    Creo que lo tienes casi todo claro, la única duda está en la gráfica. Mañana con calma y tiempo intentaré sumar componentes para hacer un presupuesto con ese tope de 1500 euros.

    Por cierto, no hemos hablado de monitor. ¿tienes uno ya o lo compraras aparte?
    De placa mejor la que te he dicho, que, por 25 euros no merece la pena escatimar y más con una placa. Mañana lo veo can calma por si hubiera alguna alternativa.

    El procesador está claro en principio.

    Disco duro sería interesante que te hicieras cuando pudieras con un SD Samsung 830 que son relativamente baratos.

    Ram, mejor G.Skill. Curiosamente Kingston es la que menos fallos daba según recuerdo y Corsair tenía un RMA relativamente alto por lo que no era muy buena elección.

    La caja podemos mirar alguna lían li por eso de buscar mejores materiales, pero el precio se disparara. Mírate por gusto esta: http://www.pccomponentes.com/lian_li_pc_7fn_negro.html.

    Pero si la quieres grande no sé hasta qué punto.

    La referencia en calidad-precio-espacio para mí es la cm-690 de cooler master: http://www.pccomponentes.com/coler_m...d_usb_3_0.html.

    El disipador no lo dudes, como ese no hay otro con sistema push/pull y unos ventiladores realmente eficientes. Ojo con que no choquen los disipadores de la Ram con él, cuidado con eso.

    Y la fuente si puedes no te salgas de Seasonic, es la referencia a nivel mundial y fabrica fuentes para otras marcas. Enermax en gama alta también va bien.

    Falta la gráfica, pero para responderte sería bueno que leyeras esto: http://www.chw.net/2012/03/kepler-a-...n-computo-GPU/.

    Y te adelanto que sí, te han informado bien, la serie 7900 de Ati es especialmente buena en cómputo GPU. Y ojo que esto no sucede con la serie 7800.

    La pregunta es:
    ¿Qué vas a renderizar usando stream u OpenCL?
    Piensa que hablamos de renderizar por GPU y las Ati comparten open cl con Nvidia, pero no soportan Cuda. Nvdía además de Cuda puede usar open cl.

    Y más, allá. ¿vas a renderizar por GPU usando la gráfica?
    Tienes que plantearte qúe programas vas a usar y cuales usaras en breve para saber hacia donde tirar. Las Quadro de gama alta se pueden usar para renderizar también y son brutales moviendo polígonos cosa que las GTX o incluso la todopoderosa 7970 que yo he tenido el placer de probar son lentas al compararlas con una simple Quadro FX 3700 de hace unos cuantos años.

    Lo sé te he metido un montón de información, le con calma que hay mucha miga.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Oct 2012
    Mensajes
    67

    Talking Nuevo pc

    Quizás te resulte últil un página web que se llama (el chapuzas informático/foro/presupuestos). Aquí te hacen presupuesto s sin compromiso y un descuento estupendo si compras en no sé que tienda on-line.

    Posdata: no tengo comisión, eh.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Jul 2004
    Mensajes
    762

    Thumbs up Nuevo pc

    Me he leído el privado que me has enviado y mirado muy por encima el artículo sobre los diferentes modelos de tarjetas. Lo que me ha quedado claro es que la GTX580 mucho mejor elección que la GTX670 por el tema Cuda. Veo que utilizan tecnologías diferentes siendo la GTX670 más para juegos y la GTX580 un poco para todo. El problema es que conseguir una GTX580 es básicamente imposible. Encontré una en pixmania Asus dcute i GTX580 pero a un precio desorbitado (creo que eran unos 580 euros). También vi una zoltac GTX 570 que tiene unos 380 núcleos muy lejos de la GTX580 que son 592. Además, que la marca no la conozco y no me inspira mucha confianza. He visto que al final del artículo tienen que salir unas nuevas gráficas de Nvidia que se asemejaran a la serie 5 pero claro no se sabe cuándo saldrán y cuando lo hagan no serán a un precio muy competitivo. Visto lo visto lo mejor sería la GTX580 pero como te decía encontrar una será muy difícil. Para renderizar se que tirare de procesador y Ram y la gráfica era más un apoyo que otra cosa. Las Quadro las descarto porque prefiero una tarjeta todo terreno por si alguna vez pruebo algún juego. Así que en caso de no encontrar la GTX580 segundosuramente me decantaría por la serie 79xx de Ati.

    Por lo demás creo que está ya bien definido. Memoria la G.Skill, la placa la que me comentas, disipador el Thermalright, el disco duro más adelante sería una opción y monitor tengo un HP lp2065 que de momento puedo tirar con él. Si que me gustaría más adelante incorporar un segundo montior ya que me acostumbre en el trabajo a trabajar con dos y la verdad que va muy bien. Fuente cogeré la comentaba por si algún día decido incorporar una segunda gráfica (más vale que vaya sobrado así no tendría que cambiar la fuente). Solo falta el tema de la gráfica y la torre. La torre me gusta grande por el tema de la ventilación. Intento ser muy cuidadoso en este aspecto ya que una buena refrigeración hace que el equipo rinda mejor y dure más.

    Me leeré el artículo sobre las gráficas a ver si me aclara un poco más. Gracias por todo AlphaCAD.

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Jul 2004
    Mensajes
    762

    Nuevo pc

    Quizás te resulte últil un página web que se llama (el chapuzas informático/foro/presupuestos). Aquí te hacen presupuesto s sin compromiso y un descuento estupendo si compras en no sé que tienda on-line.

    Posdata: no tengo comisión, eh.
    Seguro que no tienes comisión? Vaya. Gracias jotapro me mirare la página a ver qué tal.

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Jul 2004
    Mensajes
    762

    Nuevo pc

    Acabo de encontrar esta MSI n580GTX lighting 1536mb GDR 5 PCI Express 2.0 por 355EUR ¿Qué te parece? La Asus en Ebay la he visto por 470 euros pero claro el tema de la garantía me da miedo no es como la MSI que pongo que es de una tienda.

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Nov 2012
    Mensajes
    6,667

    Nuevo pc

    Al final me van a echar del foro por pesado, menudos tochos estoy soltando. Me autocito para no sobrecargarte con más información.
    Te explico, las tarjetas profesionales Nvidia Quadro o Ati FirePro están pensadas precisamente para la visualización de los viewports, para moldear, pero no son tarjetas que se suelan usar para renderizar por GPU salvo que sean de gama muy alta ya que sus stream processors son muy escasos en proporción a los que pueda montar cualquier tarjeta de juegos de gama media-alta. Por eso es muy común montar una Quadro media con un precio razonable y una GTX para renderizar por GPU usando sus núcleos Cuda. Por ejemplo, una GTX 580 monta 500 núcleos Cuda reales, más que cualquier Quadro por un precio muy inferior.

    En el caso de Quadro hablamos del número de núcleos Cuda, algo exclusivo de Nvidia, que el caso de Ati llamamos stream. Y ambas funcionan con OpenCL por lo que mucha gente elige Nvidia por la exclusividad de Cuda y teniendo en cuenta que no hay casi aplicaciones programadas para stream. De hecho, la nueva corriente se basara en OpenCL por ser abierto y dar mayor compatibilidad aprovechando que es afín a Nvidia y Ati.

    El tema es que las aplicaciones profesionales funcionan mejor dependiendo de la tarjeta. Por eso cuando ves un benchmark que trate de Maya curiosamente las Ati suelen tener mejor puntuación y si por el contrario quieres trabajar con 3d Studio observaras que las Quadro dan mejor puntuación. Piensa que, si arquitecturas distintas, y que las Ati provienen de tarjetas de juegos. Por eso la 5770 se arrastra para mover un millón de polígonos y sin embargo, la misma tarjeta en su versión profesional es una bestia capaz de moverlos con total soltura, hablamos en este caso de la Ati FirePro v5800. La explicación pasa porque los drivers desbloquean ciertas habilidades de la tarjeta para cálculos de estructuras y demás.

    Las tarjetas profesionales antiguas no eran otra cosa que tarjetas con drivers certificados que provenían de tarjetas normales, por eso algunas tarjetas de juegos se podían flashear para convertirlas en profesionales. Pero a día de hoy eso no se puede hacer ya que las modificaciones sobre las tarjetas que ha practicado Nvidia y Ati deniegan dicha posibilidad.

    Pero con las tarjetas nuevas Nvidia ha querido realizar una distinción de forma que sus tarjetas de juegos tengan menor número de transiestores, de unidades de cálculo complejas. En definitiva si quieres una tarjeta profesional tendrás que pagarla, pero montara al menos un hardware decente, mientras que las tarjetas de la serie 6 se destinaran para jugar abaratando costes.

    De hecho, la proporción estimada entre la potencia de cálculo de núcleos Cuda entre la serie 5 y la serie 6 es respectivamente 1/8 y 1/24 lo qué significa que los Cuda que monta una tarjeta de la serie 6 como la 680 tendremos que dividirlos entre 3 para sacar los Cudas reales.
    Con esto quiero decir que Ati es una maravilla en GPU, y concretamente la 7970 es una bestia que humilla a la mayoría de tarjetas que he tenido en todos los sentidos posibles. Ahora bien, ¿los programas que usas se basan en open cl o en Cuda?
    Si te das cuenta Nvidia funciona con Cuda y Ati con stream, ¿pero que aplicaciones están programadas para streamí.

    El futuro probablemente pase por open cl, pero a día de hoy Cuda sigue acelerando muchas aplicaciones y stream se ha quedado en un segundo plano ya que Ati ha preferido tirar por open cl al ser abierto algo que es común en ambas compañías. En este sentido dado que Nvidia y Ati funcionan con open cl aquellas aplicaciones que corran bajo open cl tendrán un rendimiento mucho mayor en una Ati 7900 como pueda ser la 7970, que en una Nvidia 600 como pueda ser la 680 debido a las limitaciones impuestas por Nvidia descritas en el artículo (número de unidades de cálculo complejo reducidas, menor número de transiestores), por eso para open cl Ati con su 7970 barre a cualquier tarjeta de la serie 600 de Nvidia como la caro GTX 680.

    En relación a las nuevas tarjetas de Nvidia como la GTX 670, o la GTX 680 tengo que decirte que son muy buenas en cálculos simples FP 32, tanto es así que, son más rápidas que la serie anterior, ¿pero eso sirve para trabajar? No. Más que nada porque las unidades que se usan para renderizar por GPU son precisamente las FP 64 que son las que Nvidia a recortado para abaratar costes. Por eso los jugadores estarán encantados con la nueva serie 6 pero los que tienen que trabajar se pueden estrellar contra un muro porque siempre.

    Obtendrán un rendimiento inferior que con la serie anterior.

    De hecho, entre la serie 5 y la serie 6 la relación es 1/8 y 1/24 respectivamente lo qué significa que los Cuda que monta una tarjeta de la serie 600 de Nvidia tendremos que dividirlos entre 3 para sacar los Cudas reales.

    En relación a lo que comentas te falta el tema de la gráfica y de la torre. El tema de la gráfica hay que verlo con calma y el de tema de la caja es muy personal, pero vamos que cuando cuadre todo el presupuesto te lo digo tranquilamente para ver a que se puede optar porque no quisiera subir muy por encima de los 1500 euros que marcaste de media. Saludos.

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Nov 2012
    Mensajes
    6,667

    Nuevo pc

    Acabo de encontrar esta MSI n580GTX lighting 1536mb GDR 5 PCI Express 2.0 por 355EUR ¿Qué te parece? La Asus en Ebay la he visto por 470 euros pero claro el tema de la garantía me da miedo no es como la MSI que pongo que es de una tienda.
    Me parece un disparate de cara. Además, tiene un fallo grave y es que sólo monta 1.5 Gb (1536 Mb) de Vram. Tendrías que buscar en todo caso la versión de 3 Gb que vale otro disparate y medio porque es una versión algo exclusiva que no se vendió demasiado y que puede llegar a costar muy tranquilamente entre 400 y 600 euros dependiendo de si la quieres de primera o segunda mano no te digo más.
    ¿Vas a renderizar por GPU usando la gráfica? ¿con qué programa en concreto? ¿tienes experiencia renderizando por GPU?
    Te lo digo porque una buena Quadro es lo que yo te recomendaría salvo que estés con la idea de renderizar casi en exclusiva por GPU.

    Ya me cuentas.

Página 1 de 13 12311 ... ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Respuestas: 2
    : 18-11-2020, 16:54
  2. Año nuevo y nuevo en el Foro
    Por Walter Lance en el foro Quieres presentarte
    Respuestas: 1
    : 07-01-2019, 18:51
  3. Soy nuevo en el foro, pero además soy nuevo en esto del diseño 3D
    Por poolero en el foro Quieres presentarte
    Respuestas: 0
    : 03-03-2013, 18:23
  4. Año nuevo socio nuevo
    Por fievel en el foro Quieres presentarte
    Respuestas: 1
    : 02-01-2008, 18:04
  5. Blender org nuevo hosting nuevo look
    Por Leander en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 7
    : 11-07-2005, 23:21