Resultados 1 al 7 de 7

Tema: Reciclarme pero con que programa

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Dec 2012
    Mensajes
    6

    Reciclarme pero con qué programa?

    Hola. Otra nueva por aquí, que no en el 3d. Hace años estudié Maya y me encantaba, mi estilo siempre ha sido tipo cartoon, pero muy detallado (también tipo Steampunk me encanta).

    Lo dejé y ahora me he empeñado en volver a ello, pero ha cambiado tantísimo el Maya que sería como empezar de cero.

    Tengo muchas dudas, no sé cómo enfocar esto mi idea es poder vivir más o menos de ello pss.

    Me gustaría ser freelance, pero no sé si habría mercado para este estilo, ya que suele ser para películas, juegos o algo de publicidad, y esos curros son más bien en productoras, los trabajos freelance suelen ser más tipo escenas de arquitectura o presentación de productos, que es un render fijo, ¿no? Igual estoy muy equivocada, ya digo que llevo desvinculada de esto muchísimo tiempo.

    Creéis que podría hacer este tipo de trabajo en plan freelance? Mi miedo es no dar la talla en una empresa puesto que vuelvo a empezar y la soltura se nota.

    Otra cosa, me pongo al día con Maya o me pongo con otro software? Para lo que quiero hacer no sé cuál coger, quiero ponerme ya con ello, y echarle un año a saco Paco.

    Ay, tengo ganas de empezar, pero no sé por dónde jelp.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Nov 2008
    Mensajes
    707

    Reciclarme pero con qué programa?

    Bueno, el abanico de programas 3d es tan amplio, que da para mucho. En los tiempos que corren, y si es como volver a empezar, yo tiraría para Blender sin dudarlo. Inversión cero.

    Y seguro que te va a parecer igual de raro, que Maya.

    Eso en cuanto a software, en lo demás poco puedo ayudarte, pues esto del 3d lo tengo como un hobby y, poco entiendo de mercados o demandas de las empresas. Suerte, y. Feliz navidad.
    "La curiosidad del hombre empieza en la cuna, y acaba en la tumba"

    TheBounty Renderer, la persistencia de una idea..
    https://www.thebountyrenderer.org/

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Dec 2012
    Mensajes
    1

    Reciclarme pero con qué programa?

    Hola. El programa no es lo más importante, yo dedicaría tiempo y trabajo a desarrollar tus aptitudes artísticas, composición, color, dibujo, perspectiva, etc. El software es una herramienta nada más, todos son buenos, a cada uno le gusta con el que está acostumbrado a trabajar, si bien es cierto que cada uno tiene algunas áreas donde es más popular con todos se puede hacer de todo. Maya es un muy buen software, muy completo y potente y se usa mucho en la industria, si ya tienes algunas nociones puede ser un buen punto de partida. Pero puedes dedicar unas semanas a probar 2 o 3 y decidirte después.

    Si quieres poder vivir de ello, lo más importante es que te guste, eso te dará toda la motivación y energía que necesitas para salir adelante. Pero es un proceso largo, aunque ahora es mucho más fácil aprender 3d con la inmensidad de tutoriales que hay, requiere cierto tiempo familiarizarse con el software y empezar a sacarle partido.

    Como freelance puedes trabajar en cualquier campo, pero hay más demanda en áreas muy especializadas como, por ejemplo: simulaciones de fluidos o dinámicas, compositores, animadores, etc. El trabajo de generalista suele estar cubierto en la empresa y se contratan fuera los trabajos más especializados. La arquitectura sigue dando dinero (fuera de España) y la industria del cine empieza a estar saturada (pero nunca sobran buenos especialistas).

    Empezar como freelance puede ser muy duro, por que necesitas el rodaje que adquieres en una empresa para poder enfrentarte a un proyecto tu solo. Además, si trabajas en una buena empresa vas a aprender lo que no está escrito en los libros, cuanto más te exija tu puesto mejor.

    Resumiéndolo mucho, creo que lo más importante es que hagas lo que ha ti te guste, eso hará que tu trabajo sea mejor y en un futuro eso se traducirá en un mayor caché económico, (mientras tanto para sobrevivir haz como hacemos todos, acepta los curros que se vayan presentando). Y dedícale mucho tiempo a las cuestiones menos técnicas que son las realmente importantes, una buena base artística.

    Espero que te sirva de algo. Chao.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Dec 2012
    Mensajes
    6

    Reciclarme pero con qué programa?

    Muchas gracias a los dos. Ayer estuve hasta las tantas bajando tutoriales simples de Blender, max y Autodesk Maya, mirando galerías (me desmoralicé un poco viendo el nivel que tiene la gente madre mía hasta que me ponga yo al día), y dándole vueltas al coco a ver por dónde empiezo.

    Creo que me voy a poner al día con Maya, los atajos de teclado y algunos menús aún me suenan, estuve mirando Blender y max y me pierdo mucho más.

    La parte artística no le ha dejado, siempre que tenía un hueco me ponía a dibujar, he estado haciendo logos, diseñando cosas, así que, el estilo que me gusta lo tengo muy claro, es lo que hace que me vuelva a apetecer darle al 3d, pero empiezo con miedo, por lo que a avanzado y por el nivel que hay.

    Una de las razones (la de más peso) por las que lo dejé fue porque no busqué fuera, me limitaba a lo que salía aquí, y eran trabajos muy mal pagados y con prisas, daba una rabia saber que podía hacerlo mejor y por un cliente casposo no poder hacer más.

    Los trabajos que van saliendo, si no ha cambiado nada, suelen ser feos, pero hay que cogerlos para ir tirando, sí, cuando yo hacía 3d solían ser escenas realistas (que no me gustan nada, no sé cómo me las apaño que tiendo a hacerlo todo rechonchete y saturado de color) me voy a tomar 2 o 3 meses lo primero en practicar la iluminación y texturas realistas, para al menos tener algo serio en el portfolio y que vayan saliendo trabajos. He visto un par de webs de trabajos freelance, son como una especie de subasta, esos curros para ir practicando están bien.

    Dinamicas y fluidos tienen que molar mucho, la otra vez apenas lo estudié en el curso, pero luego lo dejé aparcado (he visto tutoriales también con ropa que son la caña, menuda diferencia a cómo quedaba la ropa hace años) y la animación me encantaba, pero como solo salían trabajos de infoarquitectura no le saqué partido, ahora creo que con los mortal kombats y chorradas para móviles quizás haya trabajos cortos también, en las webs que he dicho antes había ofertas para eso (supongo que, las conocéis, pero si no, os las pongo aquí, o si se supone que son spam, os las mando por privado).

    Bueno, voy a organizarme un poco y desempolvar bocetos y chorraítas que he ido acumulando.

    Ya pegaré la plasta por la sección de Maya.

    Mil gracias de nuevo.

    Y feliz navidad.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,217

    Reciclarme pero con qué programa?

    Si ya tienes experiencia con Maya no cambies, en una o dos semanas te pones al día con el botoneo. No perderás tiempo para comenzar de inmediato los nuevos proyectos y seguirás ganando experiencia en el programa para cuando quieras optar a un puesto de trabajo en la industria, donde Maya sigue siendo el estándar.

    Si estuvieses comenzando desde cero te recomendaría Blender sin dudarlo.
    Ánimo, paciencia y constancia.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,651

    Reciclarme pero con qué programa?

    Empezar desde cero con Blender está muy bien, sobre todo si uno quiere ser freelance y entregar imágenes finalizadas a su cliente. Pero es complicado encontrar algún estudio que use Blender como espina de su pipeline. Así que optar por algún programa como Maya no es una idea tan descabellada cuando se trata de intentar obtener un puesto en un estudio.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Dec 2012
    Mensajes
    6

    Reciclarme pero con qué programa?

    Gracias majos. Me he dado un garbeillo por los menús, olvidándome de animación, dinámicas, etc y me apetece ya modelar algo y probar el ZBrush o Mudbox, pero voy a ir despacillo y primero modelo en Maya (que pasada esos 2, es como escultura digital, boh que ganas de probarlo).

    La iluminación es la que veo que por ahora me va a costar, dios, sobre todo porque no tengo un equipo muy, allá y cada prueba se va a eternizar.

    Me arrepiento más de haber dejado esto, pero bueno, a ello.

    Sois mayeros?

Temas similares

  1. He empezado con mal pie pero
    Por Dellamorte en el foro Quieres presentarte
    Respuestas: 6
    : 10-04-2013, 05:45
  2. Ah pero por que
    Por if4uu en el foro Modelado
    Respuestas: 5
    : 28-10-2010, 18:16
  3. 3ds Max Buso programa para ver Tv pero
    Por juanchi27 en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 0
    : 18-06-2010, 04:16
  4. Crear un juego a 3d pero por un programa
    Por 3Dmagna en el foro Videojuegos
    Respuestas: 10
    : 12-08-2008, 19:46
  5. Pero bueno
    Por Luroc en el foro Pasatiempos y sugerencias
    Respuestas: 30
    : 10-06-2004, 18:33

Etiquetas para este tema