Siempre recomiendo esta página para quienes están comenzando a animar. Son los principios básicos de la animación tradicional, sin conocerlos y dominarlos no se va a ningún sitio, ya lo ha sugerido Stewie. http://www.comet-cartoons.com/tons/3...imspanish.html.
Tienes ejemplos muy buenos para cada principio.
Analizando tu animación y para profundizar un poco en tu prueba, cuando tu personaje va a saltar necesita anticipación, los brazos deben bajar para luego ayudar a impulsar el cuerpo el cual también debe adoptar una posición adecuada para tal fin. Las rodillas se flexionan y luego el cuerpo se estira en el impulso propiamente dicho. Al ser cartoon, entra en juego la compresión y extensión (Squash and stretch) y desde luego la exageración para que el cuerpo se estire. Los brazos y las piernas a la vez hacen un seguimiento (follow th rouge and overlapping action).
Al caer el personaje, pues más de lo mismo, en cada movimiento o fase de la animación están presentes estos principios que debes conocer al dedillo. Es imprescindible la observación, si tienes una cámara de video podrías grabarte y ver los movimientos para que tengas referencias.
En fin, estudia los principios, aplícalos, lo publicass y con gusto estaremos aquí para orientarte y animarte.
Ánimo y suerte.
Shazam.
Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
Victor Navone
Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
Chuck Jones
La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
John Lasseter