Alguien sabría decirme cual es el máximo de memoria Ram que administra Windows XP. ¿Es una tontería enchufarle 2 Gb de Ram a mi equipo? Saludos.
Pepe.
Alguien sabría decirme cual es el máximo de memoria Ram que administra Windows XP. ¿Es una tontería enchufarle 2 Gb de Ram a mi equipo? Saludos.
Pepe.
No es un tontería, creo yo (no se mucho de hardware) pero de todas forma, Windows administra la Ram que da pena. Dios, desde que he probado los Mac y Linux, no agunta Windows.
La cantidad máxima de Ram esta limitada por el hardware, no por Windows, no sé exactamente cual es la cantidad máxima que XP es capaz de gestionar, pero solo placas de servidor son capaces de soportar más de 4 Gb. Lo normal en placas de consumo es entre 2-4 Gb de cantidad máxima.
Dime que ordenador tienes y te diré si merece la pena, realmente la memoria esta barata, barata, muy barata, comparado con lo que nos espera.
Igual estoy confundido y oí esto en una clase en la que estaba un poco dormido. Si es así, no me crucifiqueis, tener sueño es normal.
La teoría: los procesadores de 32 bits (todos los Pentium y los AMD hasta que dieron el salto a los 64) la cantidad de memoria que se puede direccionar con 32 bits es: 232 (bits), es decir 4 Gb (fisicos). Un saludo.
Yo también tengo entendido eso, si no me han timado en clase. Así que, si está mal, crucificad a los profesores.
Rasheck, en que te basas para decir que XP administra mal la memoria? Que Linux sea más eficiente no significa que la administre mejor.
Con XP puedes meterle 4 Gb a un equipo, aunque no todas las aplicaciones lo van a usar. 2 Gb son suficientes para cualquier proyecto de hoy en día si no cometes ninguna locura.
Nosotros trabajamos con 2 Gb en la empresa, aunque vamos a subir a 4 Gb (para eso hemos pasado de Windows 2k a XP entre otras razones) pero principalmente porque en muchas ocasiones se necesitan tener varias aplicaciones abiertas al mismo tiempo y en algunos casos más de 2 Gb ayudarían a tener más rendimiento y a trabajar con más holgura en edición a resolución cine.
Por lo tanto, no es ninguna tontería enchufarle 2 Gb a tu equipo, si trabajas con escenas complejas o con edición, vas a notar mucha diferencia. Saludos.
Minor Bun engine made Benny Lava!
Rumorología,
Se lo he oído decir a un chaval que estudia informática, pero aquí se me. Han dado argumentos sufucientes como para no creémelo.
Chachi piruli.
Por cierto Mesh, mi ordenador va a ser (el 28 de enero) un HP.
Xw 8200.
Pero con la Ram y los discos duros comprados aparte. Tiene una Ati Fire.
Gl 3100 PCI Express (¿o le meto una Quadro? Esta duda me tiene muerto y últimamente no tengo tiempo para mirar por ahí).
Paso de tener problemas con la post-venta, y con la garantía.
(No soy un virtuoso del hardware).
Bueno, yo no soy muy experto que digamos, pero según me ha comentado gente que sabe de lo que bien (o eso creo) el problema de Windows al administrar la Ram es que la vuelca toda en la aplicación en uso, y si hay varía abiertas y estas un rato, por ejemplo, con una, cuando pasas a la otra tiene que volcarla en la otra, relentizando el proceso, en cambio, Linux lo que hace es dividir la Ram entre las aplicaciones abiertas, agilizando así es paso de una a otra, y si una requiere más Ram de la asignada se la da. Otra cosa también es que, si te fijas, win, solo por estar abierto, consume cerca de 128 megas (el XP) y en cambio Linux consume poco, y para que hablar de Macintosh, yo he estado usando un Mac de hace 7 años, y me movía los programas actuales sin mucha dificultad, un PC de hace 7 años ahora mismo seria un cadáver, y que decir del sistema operativo, una delicia, y no se cuelga ni para la de dios.
Yo soy ingeniero informático, aunque no tiene nada que ver con que sepa de lo que hablo. Muchos ingenieros no tienen ni idea.Bueno, yo no soy muy experto que digamos, pero según me ha comentado gente que sabe de lo que bien.Eso es absurdo y ridículo, crees que los programadores de Microsoft son así de tontos? La aplicación pide Ram y se le da, luego la aplicación es responsable de liberarla cuando se cierra, lo cual no es sencillo. Tu creo que hablas de cuando una aplicación necesita más memoria que la disponible, entonces se la quita a las demás y humilde esa memoria en paginación de disco y al cambiar entre aplicaciones el sistema se vuelve muy lento. No existe una solución para esto, ni en Windows ni en Linux ni en nada.(O eso creo) el problema de Windows al administrar la Ram es que la vuelca toda en la aplicación en uso, y si hay varía abiertas y estas un rato, por ejemplo, con una, cuando pasas a la otra tiene que volcarla en la otra, relentizando el proceso.Y de dónde se saca esa Ram extra el Linux? Pues quitándolas a otra aplicación, como en cualquier so coherente.En cambio, Linux lo que hace es dividir la Ram entre las aplicaciones abiertas, agilizando así es paso de una a otra, y si una requiere más Ram de la asignada se la da.Totalmente cierto, y mucho más con el service pack 2, que han añadido muchos más servicios al arrancar. De todas formas, la Ram esta barata, eso no es un gran problema, me da lo mismo a mi usar 1.85 Gb que 2.0 Gb.Otra cosa también es que, si te fijas, win, solo por estar abierto, consume cerca de 128 megas (el XP).
Y a mi el XP no se me cuelga nunca, de verdad. Saludos.
Minor Bun engine made Benny Lava!
Nunca te ha salido el cartel ese de finalizar tarea, y luego lo de enviar informesí¿a mi mucho, no porque la Ram este barta han que darle mal unos, no sé, es que no me termina de convencer en comparación con otros so, en fin, solo soy un usuario más.
Si el software se cuelga no es culpa del sistema operativo.Nunca te ha salido el cartel ese de finalizar tarea, y luego lo de enviar informes?
Y si no te convence Windows, usa Linux que encima es gratis.
Minor Bun engine made Benny Lava!
Vaya Slime que poco undergronud eres y que poco alternativo, hay que joderse, mira que usar Windows, y lo que mola en Linux estar siempre con la consola abierta (símbolo del sistema en Windows) eso sí que queda majo que te cagas, y delante los colegas flipas, tecleas un par de ls (dir en ms-dos) y los de jas a todos, guau.
Hey con esto no digo que le Linux sea malo ¿eh? Ni que uno sea superior al otro, pero es que, ya huele que la peña siempre este con Linux mola y Windows no.
Joe siempre digo lo mismo cuando veo la web de Macworld, tengo que metarla en favoritos, esa en la que hacían una comparativa Mac vs PC y el PC barría totalmente al Mac, incluso en compresión QuickTime en estos casos venia genial, además me acuerdo que la publico claf en el foro, cachis. Saludos.
Posdata: no me hagáis ni caso hace llevo 7 horas editando y ando raro. Saludos.
La memoria máxima es de 4 Gb para Windows XP, si quieres más te tienes que ir a Windows 2003 server. En Linux la memoria máxima (en 32 bits) es de 64 Gb. Lo de si administra bien la memoria o no, sería muy largo de explicar, pero como ejemplo stl y Microsoft Office pasan del sistema operativo y tienen su propia gestión de memoria. Personalmente he desarrollado g estores de memoria para programas en Windows en los que multiplicaba por 8 el rendimiento, mientras que en Linux no conseguía mejorarlo en nada.
W XP es un patata con la Ram, pero se pueden hacer cosas para mejorarla, el último truco que he aprendido es (si tienes por lo menos 2 Gb de Ram) es a crear un Ram drive. La idea es la siguiente, reservas 512 Mb para Windows (suficiente para que funcione de manera correcta) y en el resto de memoria y con ayuda de un programa creas una unidad de disco, pero alojada en la Ram, luego vas al Photoshop y le asignas la unidad creada como scratch disk y ala, ya tienes un sistema de gestión eficaz de memoria Ram en w XP.
Mesh, ese trucazo deberías explicarlo con más. Detalle. ¿es aplicable a programas como 3ds Max o. Solo vale para el Adobe Photoshop?
El dia que veas a un Juez...........Sal corriendo.