Página 1 de 3 123 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 35

Tema: Sugerencias con retopolgia

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Jul 2013
    Mensajes
    737

    Ayuda con retopolgía

    Hola gente.Ahora estaba intentando aprender a realizar la, y utilizaba este vídeo muy completo. He intentado seguirlo, pero no acabo de entender que hace.

    A partir del minuto 4:58 explica como proyectar el plano sin vértices borrados previamente, y proyectarlo al objeto.

    Por mucho que escucho, no logro entenderlo. Me parece que dice, G o J + clic izquierdo y a continuación ya puede extruirlo por el objeto. Pero no funciona.
    Si alguien le interesa la versión es la 2.67b, la que se ve en el vídeo parece otra. Saludos y gracias.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    993

    Ayuda con retopolgía

    Primero a activado el Snap para qué durante la transformación los objetos se peguen a la cara del objeto. Luego crea un vértice con Ctrl+click, que se crea a la profundidad del cursor 3D, y entonces, sin eliminar el vértice, pulsas g y click izquierdo (o enter) para mover ese vértice a la cara.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Jul 2013
    Mensajes
    737

    Ayuda con retopolgía

    Cita Iniciado por David Bogas Ver mensaje
    Primero a activado el Snap para qué durante la transformación los objetos se peguen a la cara del objeto. Luego crea un vértice con Ctrl+click, que se crea a la profundidad del cursor 3D, y entonces, sin eliminar el vértice, pulsas g y click izquierdo (o enter) para mover ese vértice a la cara.
    Gracias por responder.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Jul 2013
    Mensajes
    737

    Ayuda con retopolgía

    Ya he comenzado ha realizar la, pero me gustaría algún consejo o idea.

    Parece fácil a primer momento, pero a medida qué vas creando caras empieza a hacerse complejo crearlas con forma homogenéa. Por ejemplo, la parte interna del ojo.

    Aquí os dejo una captura del cráneo que estoy haciendo:

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: modelat_retopologia.PNG 
Visitas: 359 
Tamaño: 273.1 KB 
ID: 184055
    Saludos, y gracias.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Apr 2009
    Mensajes
    177

    Ayuda con retopolgía

    Si haces como en este vídeo.

    Una líneas previas de referencia con Grease Pencil luego te será más fácil.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    993

    Ayuda con retopolgía

    Necesitarías conocimientos básicos de topología antes de ponerte con esto. http://cgcokie.com/Blender/2010/01/2...view-the-head/.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Mar 2010
    Mensajes
    16

    Ayuda con retopolgía

    Una pieza algo complicada para empezar.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Aug 2012
    Mensajes
    1,752

    Blender Ayuda con retopolgía

    Pues a mí, a pesar de todo me va gustando. Le va pillando gusto al Sculpt y a Blender.
    Buena cosa esto del Blender

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Jul 2013
    Mensajes
    737

    Ayuda con retopolgía

    Después de empezar con ello, aquí lo tengo todo rellenado por el momento. No sé si es, así como tiene que ser, o bien ahora siguiendo con el tutorial ya tomara la forma.

    Aquí están las capturas de las caras y el objeto. Sé que la topología no es perfecta, pero cuando empecé no lo sabía, aunque tenía un poco la idea por encima.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Crani_lowpoly.PNG 
Visitas: 197 
Tamaño: 145.0 KB 
ID: 184081
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Crani_lowpoly1.PNG 
Visitas: 126 
Tamaño: 112.2 KB 
ID: 184082

    Una pregunta, ahora si mal no recuerdo en el tutorial une los puntos donde se juntan ambas caras.

    Está bien así? Ahora con el Normal map cuando llegué a ello, se le aplicaran los detalles que no han quedado del todo bien?

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --


  10. #10
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,258

    Ayuda con retopolgía

    Por lo que he estado leyendo veo que te los has tomado como un ejercicio de retopología.

    A mi entender, creo que la malla está fatal, pero si te digo la verdad, yo no lo haría mejor; el modelado no es lo que mejor me sale.

    Pero tengo una pregunta sobre el modelo que estás realizando.

    Todo ese trabajo es para hacer un Render, o vas a utilizar luego la espada o daga en algún otro programa (por ejemplo, Unity) o para un GAMe (juego)?
    Es que según para que lo vayas a utilizar, no haría falta tanta faena. (Retopología, Normal Maps, etc). Un simple render, si el ordenador es normal, te puede soportar la cantidad de vértices que crea el Sculpt. Saludos y buen trabajo, te está quedando muy bien.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Jul 2013
    Mensajes
    737

    Ayuda con retopolgía

    Cita Iniciado por Soliman Ver mensaje
    Por lo que he estado leyendo veo que te los has tomado como un ejercicio de retopología.

    A mi entender, creo que la malla está fatal, pero si te digo la verdad, yo no lo haría mejor; el modelado no es lo que mejor me sale.

    Pero tengo una pregunta sobre el modelo que estás realizando.

    Todo ese trabajo es para hacer un Render, o vas a utilizar luego la espada o daga en algún otro programa (por ejemplo, Unity) o para un GAMe (juego)?
    Es que según para que lo vayas a utilizar, no haría falta tanta faena. (Retopología, Normal Maps, etc). Un simple render, si el ordenador es normal, te puede soportar la cantidad de vértices que crea el Sculpt. Saludos y buen trabajo, te está quedando muy bien.
    Solo estoy aprendiendo, nada más lejos. Como ya dije, hace un mes apenas que comenzé con el 3d.

    Solo voy a hacer un render intentando hacer la espada lo más parecida posible, sé que parece un tontería. Aun así, si fuera para un juego, tendría que ser más liviana qué pesa bastante. Además, tiene licencia de Blizzard del juego World of Warcraft.

    Pero si todo va bien, dentro de un año estudiaré un grado superior de Animación en 2,3D, juegos y entornos interactivos. Si ahora entiendo, y más o menos realizo todas estas cosas básicas o avanzazdas. Me será más fácil luego.

    La verdad, el portátil lo pasa un poco mal si le pongo demasiadas cosas. Saludos.

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    993

    Ayuda con retopolgía

    Bueno, para ser una retopología tiene bastantes vértices la verdad. Además, como dice Solimán, no está bien. Hay muchísimos ngons (caras de más de 4 vértices). Lo ideal para una malla limpia es que todas las caras tengan 4 vértices, ni tris ni ngons (de tres o de más de cuatro). En el tutorial que te puse explica formas de evitar este tipo de caras, ya que hay varios truquitos. La cuestión es aprender a orientar los edge-loops para eliminar y añadir vértices al gusto, y cumpliendo con el objetivo de que todas las caras tengan 4 vértices.

    Esto te ayudará muchísimo, tenlo a mano siempre: http://cgcokie.com/Blender/2010/02/0...topology-flow/.

    Y aun así, creo que está calavera era pequeña, ¿no? No te hacen falta tantos polígonos. En efecto, al aplicar los Normal Maps veras que todo el detalle queda bien marcado y mejora muchísimo.

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Aug 2012
    Mensajes
    1,752

    Blender Ayuda con retopolgía

    Te están apretando las tuercas para llevar tan poco tiempo. Es un modelo complicado. Ya veremos cuando lleves medio año y Blender ya sea una asignatura distinta.
    Pero así es cómo se aprende.
    Última edición por limitee; 12-08-2013 a las 18:15
    Buena cosa esto del Blender

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    993

    Ayuda con retopolgía

    Bueno, la verdad es que es un modelo complicado, no es por criticar por criticar. Solo intento marcar dónde están los fallos para que vea cómo arreglarlos.

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,258

    Ayuda con retopolgía

    Vamos a liarlo un poco más.

    Ahora en serio, ya qué estas empezando esto del modelado y de la retopología, sería un momento ideal para probar una de las opciones que tiene Blender en sus Addons que es F2
    F2 es una forma de modelar caras, que cuando se le pille bien el truco, puedes acelerar mucho el modelado.

    Por supuesto que hay que conocer la topología básica o tener imágenes de referencia para hacer los loops, pero si te atreves con este modificador, con el tiempo, lo agradecerás.
    http://wiki.Blender.org/index.php/Ex...ts/Modeling/F2.


Página 1 de 3 123 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Hardware Sugerencias opinión y sugerencias granja de render
    Por chich2710 en el foro Hardware
    Respuestas: 3
    : 21-09-2016, 09:50
  2. Sugerencias sugerencias estudios por donde van los tiros
    Por Roma0712 en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 0
    : 28-05-2014, 12:37
  3. Sugerencias y sugerencias con interior
    Por mluke en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 13
    : 30-09-2009, 00:30
  4. Proyecto universitario sugerencias sugerencias sugerencias
    Por ODRAUD19 en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 2
    : 12-02-2009, 17:20