Para crear un cordón de los de tipo muelle (como el del teléfono) vamos a utilizar la función Screw.

Lo primero que vamos a hacer, es colocar un círculo de 24 vértices y le pondremos un radio de 0.20.

Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Cordon01.jpg 
Visitas: 2107 
Tamaño: 49.7 KB 
ID: 186093

Lo hacemos en vista frontal para qué luego no se creen problemas.

Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Cordon02.jpg 
Visitas: 1940 
Tamaño: 26.2 KB 
ID: 186094

Una vez lo tenemos, colocamos el puntero a la derecha del círculo y con Ctrl+BotónIzquierdoRatón creamos un vértice nuevo. (Tienen que estar todos los vértices deseleccionados).

Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Cordon03.jpg 
Visitas: 1898 
Tamaño: 26.0 KB 
ID: 186095

Una vez, tenemos el primer vértice, movemos el cursor hacia arriba y volvemos a presionar Crtl+BIR.

Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Cordon04.jpg 
Visitas: 1983 
Tamaño: 25.7 KB 
ID: 186096

Cuanto más estiramos la línea, más separación habrá de los círculos del cabe. Y hay que tener en cuenta que el Cursor, marcara la separación de Grosor.

Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Cordon05.jpg 
Visitas: 2085 
Tamaño: 64.2 KB 
ID: 186097

Ahora le indicaremos las vueltas que debe de tener el cable. En la ventana Mesh Tools (F9) le ponemos el valor de Turns a 15. Y presionamos Screw.

Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Cordon10.jpg 
Visitas: 2045 
Tamaño: 103.5 KB 
ID: 186098

Podemos ver dos imágenes para notar la diferencia qué hay al cambiar la altura de la línea y mover de posición el cursor.

Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Cordon06.jpg 
Visitas: 1995 
Tamaño: 37.2 KB 
ID: 186099
Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Cordon07.jpg 
Visitas: 2352 
Tamaño: 203.0 KB 
ID: 186100

Y en esta otra vemos la diferencia al cambiar el cursor más cerca y la línea más corta.

Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Cordon08.jpg 
Visitas: 1980 
Tamaño: 30.6 KB 
ID: 186101
Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Cordon09.jpg 
Visitas: 2233 
Tamaño: 177.6 KB 
ID: 186102

Bueno; una vez ya tenemos el Screw a nuestro gusto (recordar que con Ctrl+Z se puede volver hacia atrás si no te gusta) vemos que nos sobra la línea del centro.

Para quitar esta línea, seleccionamos uno de los vértices de esa línea y presionamos la letra L. Esto hace que se seleccione el conjunto de esa línea. Solo tenemos que borrarla (con X > vértices).

Ya solo tenemos el cordón.

Si se quiere suavizar un poco, solo hay que presionar Set Smooth, F9 (ventana Link and Materials).

Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Cordon11.jpg 
Visitas: 1870 
Tamaño: 59.5 KB 
ID: 186103

Cuando ya lo tengamos suavizado, lo vamos a deformar. Esto lo vamos a hacer con una curva Bézier.

Add->Curve->Bézier Curve.

Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Cordon12.jpg 
Visitas: 2089 
Tamaño: 68.4 KB 
ID: 186104

Una vez ya tenemos la Curve Bézier, la rotamos (R) y la escalamos un poco (S). Y la colocamos al lado del cordón.

Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Cordon13.jpg 
Visitas: 2091 
Tamaño: 45.4 KB 
ID: 186105

Seleccionamos el cordón y en la ventana Modifiers (F9) seleccionamos el modificador Curve.

Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Cordon14.jpg 
Visitas: 2056 
Tamaño: 78.7 KB 
ID: 186106

En el modificador Curve, debemos de escribir el nombre del objeto que deformara al cordón. En este ejemplo es Curve. Y también hay que tener en cuenta las coordenadas. Si hemos realizado el ejercicio, desde vista frontal, las coordenadas que corresponden son (Y). Si fuera otra posición habría que buscar que coordenada, es.

Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Cordon15.jpg 
Visitas: 2056 
Tamaño: 96.0 KB 
ID: 186107

Si el cordón queda desfigurado o en una posición rara, debemos de moverlo y situarlo en la posición correcta. La forma más correcta es colocar en la misma posición los dos.

Luego podemos seleccionar la Curve y modificarla, tanto añadiendo más vértices (W subdivide) como moldeando la curva.

Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Cordon16.jpg 
Visitas: 2015 
Tamaño: 55.5 KB 
ID: 186108

También podemos jugar con la combinación de teclas S y Z y escalamos en coordenada Z.

Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Cordon17.jpg 
Visitas: 2023 
Tamaño: 49.1 KB 
ID: 186109

Tutorial creado por Soliman.