Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 21

Tema: Torre i7 full consejos

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Sep 2013
    Mensajes
    14

    Torre i7 full consejos

    Hola, soy nuevo en el foro (ya me presente) y llevo días con la mosca detrás de la oreja, tengo 1700 euros para comprar un ordenador (incluyendo pantalla), ya qué mi trabajo (hobby) es hacer renders que es lo que más me gusta, soy delineante e interiorista y el uso del pc seria exclusivo para:
    - AutoCAD, 3D Max, Adobe Photoshop, SolidWorks, SketchUp, pero los principales estos 5.

    Pues aquí mi pregunta, que me aconsejáis? Necesito pros i contras, me urge un poco comprarlo y no sé qué sería mejor y peor para él 3D.
    • Procesador Intel Core i7-3820 3.60Ghz Box Socket 2011
    • Ventilador CPU Cooler Master Hyper 412S
    • Placa Base Gigabyte GA-X79-UD3
    • Disco duro
      • Crucial M4 128GB SD SATA3
      • Seagate Barracuda 7200.14 2TB SATA3 64MB
      .
    • Memoria G. Skill RipjawsZ DR3 1866 PC3-14900 16GB 4x4GB CL9
    • Gráfica Gigabyte GeForce GTX 680 OC 2GB GDR5.

      Es el de PC componentes, es el 2ndo mejor de la tienda, pero creo que iría mejor más SD Y más RAM? Porque hay otro mejor, pero la torre es muy y por temas de refrigeración FAIL. Gracias
    .

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Nov 2012
    Mensajes
    6,667

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Sep 2013
    Mensajes
    14

    Torre i7 full consejos

    Si, con esta configuración sale por 1655EUR.

    Y no sería mejor más Ram y una SD de 256?

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Nov 2012
    Mensajes
    6,667

    Torre i7 full consejos

    Le puedes meter hasta 32 GB de RAM (4 x 8 GB) sin problemas. El SD es otra elección personal, actualmente Samsung tiene los 840 EVO que no están mal, aunque no tengo mucha fé en los SD por su baja fiabilidad en general.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Sep 2013
    Mensajes
    14

    Torre i7 full consejos

    Gracias por tu participación.

    Confio en ti pues? Lo de la SSD lo decía porque tengo un portátil i7 y al ponerle una SSD cambio totalmente, rapidez absoluta.

    Las opciones de la página web de Aussar que me diste, es la mejor configuración para él 3D y renderizar?
    Es que mi hermano me pregunta si las configuraciones de pc son idénticas de 3D y para juegos. O se hacen diferentes config. Saludos.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Nov 2012
    Mensajes
    6,667

    Torre i7 full consejos

    No bases nunca tu compra en una única consulta, debes contrastar siempre la información que te den y decidir por ti mismo. Por mi parte puedes estar tranquilo, yo no te voy a engañar, pero eso no quiere decir que debas atender sólo a lo que yo diga porque hay otros compañeros que te pueden dar otro punto de vista igualmente valido y que puede cambiar totalmente el sentido de tu compra. Bebe siempre de varias fuentes para tomar la decisión que consideres correcta.

    En relación al tema del SD es normal que hayas notado mejoría al ponerlo en el portátil, piensa qué los discos duros de portátil son especialmente lentos por lo que el contraste es aún mayor. Un disco de portátil tiene normalmente una velocidad máxima de 5.400 RPM, por el contrario un disco convencional sube hasta 7.200 RPM. Así que un SD que tiene una arquitectura completamente distinta ya que no tiene partes móviles permite hacer lecturas a una velocidad muy superior al que pueda tener cualquier disco mecánico.

    El SD sirve para agilizar el sistema en general, notaras que el equipo arranca más rápido y abre los programas con mayor celeridad. Sin embargo, eso no hará que renderices más rápido, principalmente porque el trabajo lo realiza el procesador o la gráfica. De hecho, creo que la idea sería la siguiente:
    - Renderizar por CPU (usando el procesador): El disco duro contiene las texturas y materiales que se usaran para él renderizado. Dichas texturas son cargadas en RAM desde el disco duro, una vez que están en la RAM el disco duro no interviene salvo para cargar más texturas.
    - Renderizar por GPU (usando la gráfica): De nuevo el disco duro contiene las texturas y materiales que se usaran para él renderizado. Dichas texturas son cargadas en la VRAM de la tarjeta gráfica desde el disco duro, una vez que están en la VRAM el disco duro no interviene salvo para cargar más texturas.

    En ese sentido una vez que están cargadas las texturas el disco duro pasa a un segundo plano y el proceso de renderizado lo realiza la CPU o la GPU donde no interviene el disco duro o SD.

    La opción que te planteé es sólo un ejemplo, que funciona y que mucha gente monta con alguna ligera variación, pero la base siempre es la misma. Por eso te comentaba qué veas varias alternativas para contrastar y decidir libremente.

    Los equipos para jugadores y los profesionales son similares en ciertos aspectos, pero no son iguales. En los equipos de juegos normalmente se busca la velocidad por encima de la estabilidad, en los profesionales sucede justo lo contrario. El motivo es muy simple, un jugador puede dedicar X horas al día de juego activo donde el equipo trabaja de forma irregular ya que no siempre está trabajando al 100%, pero para equipos de render lo normal es que los ciclos sean más largos y extremos así que, es más normal ver equipos trabajando 24/7 tipo servidor con una carga del 100% durante horas con pequeños intervalos que son los que se tarda en carga de nuevo materiales para volver a exigirle el máximo.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Sep 2013
    Mensajes
    14

    Torre i7 full consejos

    Okei, muchas gracias.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Sep 2013
    Mensajes
    14

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Nov 2012
    Mensajes
    6,667

    Torre i7 full consejos

    Desde mi punto de vista y si tuviera qué elegir entre los componentes que citas me seguiría quedando con el 3770K de procesador y te ahorrarías bastante dinero en la placa.

    Sobre la gráfica me quedaría con la EVGA ya qué además de ser un muy buen ensamblador te da 3 años de garantía.

    La RAM es mucho más estable a 1866 e incluso a 1600, y con 16 GB de capacidad deberías tener suficiente salvo que quieras trabajar en proyectos muy grandes en cuyo caso mínimo 32 GB. No notaras casi diferencia y te ira mejor para trabajar durante horas.

    Con eso ya deberías tener una idea más formada, si tienes más dudas ya sabes dónde estamos.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Sep 2013
    Mensajes
    14

    Torre i7 full consejos

    Hola, ya qué mi propósito es hacer una buena inversión de pc y tiene que durar muchos años, me recomiendan poner un buen procesador y ahorrar en RAM.

    Realmente vale la pena?
    http://www.pccomponentes.com/intel_c..._4ghz_box.html.

    O mejor, la opción de escoger en el rango de Intel socket 1155, y pasar de 2011, en placas base de 2011 se puede hasta 8 ranuras de Ram (pensando en futuro ya).

    A) Es que mi lio de cabeza es, si cojo gráfica GTX 780, puedo escatimar en gastos de procesador.

    B) Si me decanto por 16gb de RAM, puedo escoger mejor procesador.

    Y tengo dudas en esto, si de veras seria decantarse en mejor gráfica, o mejor procesado, r.

    Estas opciones.
    https://www.pccomponentes.com/core/c.../hash/sEqodQqG (mejor gráfica i ram).
    https://www.pccomponentes.com/core/c.../hash/KLuwcMwv (mejor procesador).

    Thanks.
    Última edición por kituslandia; 09-10-2013 a las 13:15

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Nov 2012
    Mensajes
    6,667

    Torre i7 full consejos

    Es bastante más fácil cambiar de gráfica qué de procesador. El procesador lo condiciona todo ya qué te obliga a cambiar sí o sí de plataforma en la mayoría de casos, la gráfica no.

    La única razón de peso para optar por el 4930K en lugar de un 3930K que pueda salir más barato es el hecho de que el consumo eléctrico es inferior. Son 172 W del 3930K contra sólo 105 W de consumo del 4930K.

    Por lo demás sigo viendo más eficiente el 3770K salvo que vayas a realizar un OC alto. Recuerda qué tanto el 3930K como el 4930K son socket 2011 y están orientados a realizar OC, normalmente se pueden conseguir valores de 4.5 - 5 GHz, aunque se suele recomendar no pasar de 4.5 sobre todo si vas a renderizar durante sesiones muy largas. El OC siempre acelera la electromigración y por tanto acorta la vida del micro, cuanto más alto peor.

    Así que aquí la cuestión principal sería saber si vas a realizar o no un OC alto.

    OC (overclock) alto (4.5 GHz o más) = 3930K / 4930K.

    OC moderado-alto (hasta 4.3 GHz) = 3770K.

    Ahora bien, si vas a hacer OC a ese nivel y le quieres exigir de verdad al micro vete mirando disipadores de gama alta por aire porque te van a hacer falta, para mí unos de los reyes junto al Noctua nH-D14 sigue siendo este Thermalright aunque es bastante grande y no cabe en todas las cajas.

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Sep 2013
    Mensajes
    14

    Torre i7 full consejos

    El overclock en principio no tengo intención de utilizarlo, seria por si me quedase corto de aquí unos años al realizar grandes proyectos, pues entonces si que seria necesario.

    Por lo que citas de que es más fácil cambiar de gráfica qué de procesador, pues sí, y con esto es a lo que me refiero en la inversión de futuro, quiero gastarme los 2000 euros y que no tenga qué arrepentirme de aquí poco.

    Pero, si de verdad, y pensando en el futuro. Si los 400 euros más aproximadamente, que costaría estar en la sección de Intel socket 2011 vale la pena o no. (ya que, por ejemplo, se puede poner 8ranuras de ram).

    Si es una tontería, y no merece la pena gastar ese dinero, pues me cojeria la 3770K, ya que no voy a usar OC en principio.
    Última edición por kituslandia; 10-10-2013 a las 13:04

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Nov 2012
    Mensajes
    6,667

    Torre i7 full consejos

    En general el OC se utiliza para acortar los tiempos de render. Esto no quiere decir que vayas a ganar un 50% de rendimiento porque sí, pero ayudará a ganar segundos o minutos en función del grado de OC. En tu caso las diferencias serán realmente nulas o escasas sobre todo si el OC es bajo o inexistente.

    No soy partidario de realizar inversiones excesivas ya qué nada te garantiza qué un equipo tope de gama no sea superado en un plazo corto de tiempo.

    Sinceramente, para el uso que le vas a dar (AutoCAD, 3D Max, Adobe Photoshop, SolidWorks, SketchUp,) veo más racional elegir un 3770K o incluso un 4770 si quieres optar por Haswell.
    ¿Usaras Vray como motor de render u otro?

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Sep 2013
    Mensajes
    14

    Torre i7 full consejos

    Vray para 3Dmax, pero si hago video renders pues ya sabes las horas que puede estar renderizando el pc.

    Ya, si ya sé que de aquí nada habrá algo que sea mejor. Pero claro yo tenía a idea de pensar en el futuro, pero si de verdad no sale a cuenta pues tendré que bajar de nivel.

    Pero claro pensando en, si cojo las mejores piezas, pues más va a durar verdad? Que otras de menor rango.

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Nov 2012
    Mensajes
    6,667

    Torre i7 full consejos

    Sí, se puede partir de una buena base, pero es que, aun no he encontrado pruebas concluyentes que inciten a pensar que a igualdad de frecuencia sin OC un i7-3930K sea mucho más rápido que un i7-3770K. Quiero decir que está claro que tiene más núcleos y que en edición de video se nota, pero. ¿se nota tanto al usar Vray, por ejemplo? Tengo mis dudas.

    Haciendo OC el 3930K hunde al 3770K porque sencillamente no tiene limitación al subir de frecuencia debido a su construcción. Sin embargo, el 3770K tiene más músculo tal y cómo puedes ver en esta comparativa.

    Si tuviera qué elegir entre el 3770K y el 4770K me seguiría quedando con el 3770K aunque respeto que cada uno quiera probar con las nuevas hornadas de procesadores o que quieran tener un producto más actual.

    El 3930K cobra sentido al practicar OC que es cuando despierta su verdadero potencial, ahí además de disparar el consumo desata un potencial que para aquellas aplicaciones que hacen uso de mayor número de núcleos es incuestionable. El 4930K que es la versión actual tiene de bueno un consumo inferior, por lo demás no hay grandes diferencias y por supuesto no tiene sentido invertir en él si ya se tiene un 3930K.

    En precio-rendimiento me parece más racional el 3770K aunque reconozco la supremacía del 3930K con sus 12 núcleos (6+6) y su capacidad de OC que la verdad dan mucho juego.
    Última edición por AlphaCAD; 10-10-2013 a las 17:33

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Respuestas: 16
    : 13-08-2013, 13:29
  2. Blender Render full Hd
    Por Marckandres en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 1
    : 18-11-2012, 21:12
  3. Mac pro 1 2 full
    Por NCH en el foro Hardware
    Respuestas: 2
    : 27-03-2008, 21:56
  4. Oc a full
    Por uri en el foro Hardware
    Respuestas: 0
    : 11-12-2005, 20:16
  5. Photoshop a full
    Por liberado en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 9
    : 16-11-2005, 16:46

Etiquetas para este tema