Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 17

Tema: Asesoramiento sobre placa base y procesador

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Apr 2006
    Mensajes
    506

    Asesoramiento sobre placa base y procesador

    Hola a todos, antes de nada perdónad el desconocimiento sobre estos temas y posibles erratas en los términos utilizados.

    Solo voy a comprar el procesador, la placa y la fuente.

    Los otros componentes son 2 Hd Sata3 (1TB y 500 GB) 7200 rpm, 1 SD 120 GB, 12 GB de RAM y una GTX 470 (con posibilidad de añadir una GTX 760).

    La máquina solo la voy a utilizar con un OS Linux a 64 bits y con programas para edición de imágenes, 3D, maquetación, gráficos vectoriales, render y algo de programación.

    He visto en varias comparativas que los procesadores que salen mejor parados son los Intel I7.
    ¿Me podríais indicar un procesador Intel I7 para las tareas indicadas?
    ¿Qué tipo de Socketú
    Como referencia ¿Sería buen procesador el i7 3820 s2011?
    ¿Qué placa base y fuente me recomiendan para ese procesador?
    Un saludo y gracias de antemano por vuestras respuestas.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Nov 2012
    Mensajes
    6,667

    Asesoramiento sobre placa base y procesador

    En general el socket 2011 es más caro que el 1150 de Intel, pero dependerá mucho de la necesidad. El socket 2011 está más orientado a realizar OC alto y a montar equipos que soporten hasta 64 GB de RAM. En tu caso el ejemplo del i7-3820 sólo tendría sentido en el caso de tener que montar dicha cantidad de RAM ahora o en un futuro, o bien porque fueras a realizar un OC alto como digo, en ese sentido los procesadores de dicho socket se ven muy beneficiados gracias a su soldadura qué permite una mejor transferencia del calor y por tanto una mejor disipación del mismo.
    ¿Qué presupuesto aproximado tienes para la compra de esas piezas?

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Apr 2006
    Mensajes
    506

    Asesoramiento sobre placa base y procesador

    Muy amable AlphaCAD y gracias por tu pronta respuesta.

    En cuanto a RAM no creo que llegue a necesitar ni siquiera los 32 GB del socket 1150. (ya parece que entienda algo).

    OC no voy a hacer (entiendo que es aumentar la velocidad del procesador en la BIOS (más que nada por desconocimiento)).

    No he fijado cantidad (espero que no suba mucho).

    Siempre compré el PC tal cual pero veo que puedes mejorar (y mucho) seleccionando los componentes, aunque el que tengo actualmente funciona bien (I5 (2011) con W7 64).

    Básicamente voy a reutilizar Hd, gráfica y RAM (hasta qué los actualice (ya preguntaré de nuevo)).

    Lo que pretendo es comprar ahora esos 3 componentes (placa, micro y fuente) e ir sustituyendo piezas al tiempo (piezas que me vayan a ser de utilidad y con mayor rendimiento).

    El uso va a ser el que comenté en el primer mensaje (Blender, Yafaray, Octane, Gimp, Python). Un saludo.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Nov 2012
    Mensajes
    6,667

    Asesoramiento sobre placa base y procesador

    Sí, así es. El OC sube la frecuencia del procesador, pero en tu caso dado que no vas a hacerlo te recomendaría la siguiente configuración:
    Procesador: i7-4771.

    Disipador: Cooler Master Hyper 212 EVO (Para ganar en silencio y mejores temperaturas).

    Placa: Gigabyte GA-Z87-HD3.

    Fuente: Aerocol Strike X-600 / o bien \ Aerocol Strike X-700 (mínimo esa, si es que quieres sumar los 170 W que consume la GTX 760).
    La GTX 470 que tienes ya pide de media una fuente de 550 W, aunque consuma algo menos el conjunto, en torno a 500 W de pico. Ya sabes que los fabricantes siempre tiran por alto para no pillarse los dedos.
    ¿Qué distro usas de Linux?
    Última edición por AlphaCAD; 11-03-2014 a las 15:26

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Apr 2006
    Mensajes
    506

    Asesoramiento sobre placa base y procesador

    Muchas gracias AlphaCAD por el tiempo.

    Voy a ver si me lo pueden traer para él jueves
    En cuanto a la distro tengo Debían 7 64 (que no veas lo que me costó configurar todo (de ahí que compré el libro LPCI-1 y el Gran libro de Debían) pero creo que voy a instalar Linux Mint 16 XCFE 64.

    Voy a ver componentes por si me surge alguna duda y publico. Gracias de nuevo.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Nov 2012
    Mensajes
    6,667

    Asesoramiento sobre placa base y procesador

    Debian es muy estable, pero Linux Mint además de ser una de las distribuciones más utilizadas es si cabe más sencillo con muchas herramientas gráficas y foros de soporte.

    Además, con XFCE tiene que volar, es realmente ligero.

    Si tienes dudas con los componentes no dudes en preguntarnos.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Apr 2006
    Mensajes
    506

    Asesoramiento sobre placa base y procesador

    Si, Mint ya lo he tenido instalado, es muy sencillo, reconoce todo el hardware (por eso quiero instalar Mint) y además la siguiente versión es LTS.

    Bueno En teoría el jueves por la tarde tengo los componentes. Gracias de nuevo AlphaCAD por el asesoramiento y el tiempo. Un saludo.

    Posdata: La fuente que he comprado es Aerocol Strikex 800w 80plus silver modular gamig. El resto de componentes los que me has recomendado.
    Última edición por polan; 11-03-2014 a las 19:47

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Nov 2012
    Mensajes
    6,667

    Asesoramiento sobre placa base y procesador

    Con esa fuente podrás montar las dos tarjetas de sobra y aún tendrás para ampliar si lo necesitas.

    Me alegro de haberte servido de ayuda.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Apr 2006
    Mensajes
    506

    Asesoramiento sobre placa base y procesador

    Hola, quería preguntaros que módulos de memoria RAM (8GB) he de comprar que sean compatibles (y obtenga mayor rendimiento) con Placa base Gigabyte GA-Z87-HD3 y procesador i7-4771. Un saludo y gracias.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Nov 2012
    Mensajes
    6,667

    Asesoramiento sobre placa base y procesador

    Me gustan estas Kingston: http://www.amazon.es/gp/product/B007...g=foro3dcom-21.

    Disipador de perfil bajo, frecuencias y timins relajados para mayor fiabilidad, y tienen un buen precio.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Apr 2006
    Mensajes
    506

    Asesoramiento sobre placa base y procesador

    Perfecto AlphaCAD. Gracias de nuevo, muy atento.

    Ppreguntabaporque desconozco si influye en el rendimiento la cantidad de MHz.

    Mañana la encargo. Un saludo.

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Nov 2012
    Mensajes
    6,667

    Asesoramiento sobre placa base y procesador

    1.600 MHz es la velocidad nativa para dicho procesador: http://ark, Intel.com/m/es/products/...specifications.

    Por encima de eso las diferencias son muy pequeñas, en muchos casos inapreciables.

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    98

    Asesoramiento sobre placa base y procesador

    1.600 MHz es la velocidad nativa para dicho procesador: http://ark, Intel.com/m/es/products/...specifications.

    Por encima de eso las diferencias son muy pequeñas, en muchos casos inapreciables.
    Vaya, ya me había informado desde el principio que el i7 4770 soporta 1600 Mhz, sin embargo, estos benchmarks del rendimiento del procesador según aumenta la Ram de 1600 a 2400 parecen muy contundentes: http://www.guru3d.com/articles_pages...review,20.html.

    De hecho, a partir de estas comparativas me puse a buscar Ram de 2400 MHz a pesar de que el precio trepa notablemente respecto de la de 1600.

    Dato al margen, la latencia. Noté que conforme aumentan MHz las latencias se vuelven mayores. Leí que rinde más una Ram más rápida aunqque la latencia sea mayor. Como en todo esto, solo puedo llevarme por lo que leo.

    De paso, un dato que me parece interesante: mucho de lo que encontré a 2400 MHz fue con la CL 11. Con más detalle:
    Kingston Hyper X Predator 2x8 Gb 2400 MHz CL 11-13-13-? <--- no indica, 1.65v.

    Kingstn Beast 2x8 Gb 2400 MHz CL 11-13-13-? <--- no indica, 1.65v.

    ADATA 2x8 Gb 2400 MHz 11-13-13-35, 1.65v.

    Gskill Sniper 2x8 Gb 2400 MHz 11-13-13-31, 1.65v.

    Y aquí la diferencia:
    Corsair Vengeance Pro Series 2x8 GB 2400 MHz 10-12-12-31 1.65v.

    Gskill Trident X 2x8 Gb 2400 MHz 10-12-12-31 1.65v.

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Nov 2012
    Mensajes
    6,667

    Asesoramiento sobre placa base y procesador

    Por no desviar el tema, sólo te diré que la velocidad nativa recomendada por Intel es de 1.600 MHz como te decía, por encima de eso el voltaje se dispara y puede resultar inestable por lo que no lo recomiendo en absoluto para trabajar.

    Perdona qué no pueda responderte de forma más detallada, pero es que, voy muy mal de tiempo.

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Jun 2006
    Mensajes
    212

    Asesoramiento sobre placa base y procesador

    Aunque las gráficas de velocidad de la memoria qué has puesto antes parecen muy contundentes, te daré mi opinión basada en mí experiencia y pruebas.

    En el trabajo real, con los programas habituales, pocos son los programas que aprovecharan ese aumento de la frecuencia en la RAM (winrar si mejora mucho, por ejemplo)
    En la mayoría de los programas el incremento de rendimiento pasando de 1600 a 2400 será muy poco. En 3D studio max, por ejemplo, solo supone un 2-4%.

    Yo ya no me fío mucho de los benckmark. En muchas ocasiones he visto productos(SD por ejemplo), que en los benchmarks se salían, pero luego a hora de la verdad, para cargar Windows o cargar programas eran superados ampliamente por productos peores a priori.

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Respuestas: 88
    : 30-09-2016, 11:36
  2. Placa base & procesador
    Por Litopixel en el foro Hardware
    Respuestas: 9
    : 08-09-2014, 09:10
  3. Cambiar placa base y procesador
    Por Cayo en el foro Hardware
    Respuestas: 9
    : 09-05-2014, 15:12
  4. Consejo sobre placa base
    Por jaser3d en el foro Hardware
    Respuestas: 4
    : 27-04-2009, 17:32
  5. Procesador y placa base
    Por 3dvini en el foro Hardware
    Respuestas: 8
    : 18-09-2006, 15:53