Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 28

Tema: La casa de julieta

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Aug 2013
    Mensajes
    751

    La casa de julieta

    Hola a todos. Este es mi último trabajo, inspirado en la famosa Casa de Julieta en Verona. Realizado en Blender 2.70 y renderizado con Cycles, tiene un 100% de resolución y 2000 samples. Postproducción en Gimp 2.

    Ha sido un proyecto complicado porque mi ordenador no quería renderizarlo ni para atrás. Finalmente opté por reducir vértices poco a poco, bajando el tamaño del archivo de 41 MB a 26.

    Espero que os guste. Un saludo y gracias.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: La casa de Julieta.jpg 
Visitas: 10141 
Tamaño: 2.07 MB 
ID: 193075
    Última edición por Diseño3d; 01-05-2014 a las 00:05

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    1,434

    La casa de julieta

    Está muy bien Sergio, me gusta mucho como haces los exteriores, sobre todo por la composición y la forma en la qué trabajas la vegetación, por cierto, muy buenos trabajos en tu página.

    Unos apuntes de nada, la puerta de la izquierda, o quizá incluso las dos, las noto poco faltas de resolución, no sé si es una textura con normal o desplazamiento, quizá quede mejor, trabajar ese detalle con geometría. Y el escalón de la entrada, si no es así, quedo alto. Espero no te molesten estas observaciones de nada. Si sigues apuntando maneras Sergio, con esos trabajos estoy seguro que pronto te veremos si te gusta esto y te dedicas a ello currando en series o cine, como ligther, modeler o production environment artist, creo tienes mucha visión para la composición y la luz. Un saludo.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Aug 2013
    Mensajes
    751

    La casa de julieta

    Cita Iniciado por infograph3d Ver mensaje
    Está muy bien Sergio, me gusta mucho como haces los exteriores, sobre todo por la composición y la forma en la qué trabajas la vegetación, por cierto, muy buenos trabajos en tu página.

    Unos apuntes de nada, la puerta de la izquierda, o quizá incluso las dos, las noto poco faltas de resolución, no sé si es una textura con normal o desplazamiento, quizá quede mejor, trabajar ese detalle con geometría. Y el escalón de la entrada, si no es así, quedo alto. Espero no te molesten estas observaciones de nada. Si sigues apuntando maneras Sergio, con esos trabajos estoy seguro que pronto te veremos si te gusta esto y te dedicas a ello currando en series o cine, como ligther, modeler o production environment artist, creo tienes mucha visión para la composición y la luz. Un saludo.
    Muchas gracias Alberto. He visto tus trabajos tanto en CG Society como en tu blog y es un honor que alguien que domina el 3d como tú valore mi trabajo. Tus renders son muy buenos, me encantan todos.

    Gracias por pasarte por mi página, me alegro de que te guste mi obra.

    Estoy totalmente de acuerdo contigo con respecto a la resolución de ambas puertas. Te cuento que las dos tienen mapa de desplazamiento y también de normales, por lo que yo creo que el problema debe venir de la resolución de las texturas. Me las bajé de la página Cgtextures, y creo que racaneé un poco al bajarlas de un tamaño intermedio en vez de grande (como tienes un límite de Mb en texturas para bajarte al día pues). Aun así, pensé que sería suficiente, pero no ha sido así. La puerta más grande, la de la izquierda, tiene una textura de dimensiones 1107 x 1600, y la de la derecha, de 1072 x 1600. Debí haberme bajado las grandes (2075 x 3000). Son pequeñas las texturas, ¿verdad?
    Con respecto al escalón, he de decir que yo también dudé, mirando en las fotografías de referencia, si estaba elevado o no. Pero me fijé bien y sí que está algo elevado, pero puede parecer un error.

    Para nada me molestan tus comentarios, al contrario, son constructivos y me hacen mejorar y seguir aprendiendo, agradezco mucho tus palabras y tú apoyo, ojalá pudiera dedicarme a esto. Un saludo y muchas gracias.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Aug 2012
    Mensajes
    1,752

    Blender La casa de julieta

    Vaya piropo profesional te ha echado. Parece una fotografía sobre todo cuando miras hacia el balcón. La vegetación de entrada te ha quedado muy bien. La textura de la fachada es tileable? Creo que no siempre hay que tirar por grandes resoluciones (a mí me quema un poco la fachada). Las ventanas todas en su conjunto te han quedado muy bien y parece que va a salir alguien del balcón. La iluminación muy buena; parece una fotografía. Quizás las puertas es la parte floja. También coincido en que sea cuestión del propio modelado. Pero bueno, todo es mejorable, pero este material que has hecho ahí esta; bien hecho y trabajado. Más toques profesionales con la experiencia. A ver si algún día te sigo los pasos y hago cosas así. Saludos tío y vete pillando un mejor ordenador, que se te ha quedado pequeño.
    Buena cosa esto del Blender

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247

    La casa de julieta

    Al final, has podido hacer el rende, r.

    Lo de la escalera, más bien creo que lo que le pasa, es que está por encima del nivel del suelo. Lo veo como flotando. Los tamaños creo que son correctos, pues son dos escalones.

    Las texturas de la pared, muy buenas. Y has creado una luz ambiente muy buena, y el desenfoque le da el toque final.

    Buen trabajo.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    993

    La casa de julieta

    Genial la iluminación y el encuadre, como ya te han dicho. Y el suelo de guijarros me encanta como ha quedado.

    En cuanto a cosas que veo que fallan, poniéndome quisquilloso, una lástima qué hayas dejado las hojas por defecto del ivy en vez de ponerles una textura. Ganaría muchísimo realismo.

    También veo que todos los bordes son demasiado perfilados, hace falta bevel por todas partes, aunque si tienes un problema de vértices será difícil solucionar eso. También se nota falta de detalle en los arcos de las dos puertas (aunque también en los pequeños del balcón).

    Y yo personalmente a la cortina de arriba le pondría un Velvet, para qué tuviera aspecto de terciopelo.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Apr 2006
    Mensajes
    1,005

    La casa de julieta

    Muy buen trabajo.
    Suerte

    Cita Iniciado por SHAZAM Ver mensaje
    la blenderitis de sus cada día más numerosos usuarios crea un efecto radio-bemba-tsunami que inunda todo

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Apr 2006
    Mensajes
    140

    La casa de julieta

    Me gusta muchísimo, gran trabajo.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    1,434

    La casa de julieta

    Muchas gracias Alberto. He visto tus trabajos tanto en CG Society como en tu blog y es un honor que alguien que domina el 3d como tú valore mi trabajo. Tus renders son muy buenos, me encantan todos.

    Gracias por pasarte por mi página, me alegro de que te guste mi obra.

    Estoy totalmente de acuerdo contigo con respecto a la resolución de ambas puertas. Te cuento que las dos tienen mapa de desplazamiento y también de normales, por lo que yo creo que el problema debe venir de la resolución de las texturas. Me las bajé de la página Cgtextures, y creo que racaneé un poco al bajarlas de un tamaño intermedio en vez de grande (como tienes un límite de Mb en texturas para bajarte al día pues). Aun así, pensé que sería suficiente, pero no ha sido así. La puerta más grande, la de la izquierda, tiene una textura de dimensiones 1107 x 1600, y la de la derecha, de 1072 x 1600. Debí haberme bajado las grandes (2075 x 3000). Son pequeñas las texturas, ¿verdad?
    Con respecto al escalón, he de decir que yo también dudé, mirando en las fotografías de referencia, si estaba elevado o no. Pero me fijé bien y sí que está algo elevado, pero puede parecer un error.

    Para nada me molestan tus comentarios, al contrario, son constructivos y me hacen mejorar y seguir aprendiendo, agradezco mucho tus palabras y tú apoyo, ojalá pudiera dedicarme a esto. Un saludo y muchas gracias.
    Bueno, dominar, dominar, tampoco, se hace lo que se puede, pues no me queda ni nada. Luego que me fije algo mejor en el detalle del escalón, si veo que es un escalón saliente, como vi la parte inferior en sombra, se me hizo rara esa zona. Las texturas son a veces si vas a modelar el objeto, para usarlas como ref, y luego usas esas u mejor otras que imiten los materiales para texturarlo mejor, como ya serán zonas más pequeñas, no tienes que buscar texturas muy grandes.

    Unas cosas que te comenta David Bogas, cuida la resolución de la geometría, quizá en edificios y cosas así, no se note tanto, o no quede muy mal, pero las zonas de los arcos te facetan un poco, y lo que dice de biselar algunos bordes, o romperlos directamente, es decir, no temas meter detalle por geometría, pero igual estas empezando, por lo que veo otras cosas que si te quedan mejor, y esto mejoraras en siguientes trabajos fijo.

    La vegetación también te lo han comentado, si son Onyx o ivy, cuida la dirección de las hojas y mete más resolución a estas, más detalle y caos, que quede más natural. Incluso puedes meter más de una hoja, con variaciones leves de color, más o menos, así esa parte quedaría poco menos 3d.
    Vaya piropo profesional te ha echado. Parece una fotografía sobre todo cuando miras hacia el balcón. La vegetación de entrada te ha quedado muy bien. La textura de la fachada es tileable? Creo que no siempre hay que tirar por grandes resoluciones (a mí me quema un poco la fachada). Las ventanas todas en su conjunto te han quedado muy bien y parece que va a salir alguien del balcón. La iluminación muy buena; parece una fotografía. Quizás las puertas es la parte floja. También coincido en que sea cuestión del propio modelado. Pero bueno, todo es mejorable, pero este material que has hecho ahí esta; bien hecho y trabajado. Más toques profesionales con la experiencia. A ver si algún día te sigo los pasos y hago cosas así. Saludos tío y vete pillando un mejor ordenador, que se te ha quedado pequeño.
    De piropo nada, al Cesar lo que es del Cesar, además luego me da fama de blandengue, tengo muchos renders que criticar cruelmente y autoestimas que destruir, soy malo.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Sep 2013
    Mensajes
    139

    La casa de julieta

    Lo que daría por hacer un render como este.
    Te felicito amigo, me encanta, la iluminación, lo limpio que está el render, etc.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Aug 2013
    Mensajes
    751

    La casa de julieta

    Muchas gracias a todos por vuestros comentarios, de verdad.

    Límite: Eres un cachondo. Muchas gracias por tu comentario. Estoy de acuerdo contigo respecto a lo de la textura de la fachada: es excesivamente detallada, al ser una textura de alta resolución, y sobre todo comparada con la de las puertas, que para nada tiene la misma definición. Además, creo que me pasé con el normal map. No es una textura tileable, cómo era muy grande no me hacía falta qué lo fuera, pues abarcaba toda la pared. Yo creo que tú ya estás preparado para aparcar un poco los retos y lanzarte a un proyecto personal propio. Tienes conocimientos de nodos suficientes para hacerlo (de hecho, en éste mi último trabajo, no hay muchas más combinaciones que de Diffuse con Glossy y normal map). Muchas gracias por tus comentarios tío.

    Soliman: Vaya, a duras penas, pero sí, finalmente lo he conseguido. Muchas gracias por tu comentario. Realmente el escalón es voladizo, debe estar encastrado en la pared. Me alegro de que te gusten las texturas y la iluminación, con el Gimp subí un poco la saturación, pues resultaba algo apagado. Muchas gracias y un saludo Solimán.

    David Bogas: gracias David por tu comentario, lo valoro mucho. Me alegra qué te guste la composición. Yo también estoy contento con el suelo. Con respecto a la textura de las hojas de la hiedra, te cuento que les puse una textura diferente. Sin embargo, no me convence a mí tampoco el resultado, y es que no domino bien este Addon. El tema de las aristas, tienes toda la razón. Gracias a tu comentario, he descubierto el Modificador Bevel, que no lo conocía, y que solucionaría ese problema suavizando las líneas más duras. El arco de la puerta derecha se ve algo poligonado, pero realmente es por reducir vértices, mi ordenador me obliga a meter Low Poly donde no quiero. La cortina ya tiene Velvet, de hecho, le di preferencia respecto al Diffuse con un factor por encima del 50% en el Mix Shader, aunque puede ser que, por estar a la sombra, no se perciba del todo. Muchas gracias por tu comentario David.

    Miguelito08: Muchas gracias por tu comentario compañero, me alegra mucho que te guste mi trabajo. Un saludo y gracias.

    Guillermino: Muchas gracias por comentar, me alegro de que te guste, realmente sois un apoyo. Gracias.

    Infograph3d: Muchas gracias Alberto por tus consejos. Como le he comentado a David Bogas, a partir de ahora voy a hacer uso del Modificador Bevel. Es curioso como, hasta qué no te los comentan, no te das cuenta de los errores. Por eso son tan importantes las críticas constructivas. Con la hiedra realmente fue un problema de falta de conocimiento sobre el Addon Ivy. Por más que busqué en Internet no encontré ninguna información que hiciera referencia a cambiar aleatoriamente la dirección de las hojas. Me dije, van a quedar todas simétricas, pero qué le voy a hacer. Te haré caso con lo de las texturas, he de cuidar más este tema. Muchas gracias por tu comentario Alberto.

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Mar 2007
    Mensajes
    551

    La casa de julieta

    Excelente trabajo Madrid, me encanta. Saludos.

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Aug 2013
    Mensajes
    751

    La casa de julieta

    Cita Iniciado por mclmclmcl Ver mensaje
    Lo que daría por hacer un render como este.
    Te felicito amigo, me encanta, la iluminación, lo limpio que está el render, etc.
    Muchas gracias amigo por tu comentario, me alegro de que te haya gustado.

    He visto tus trabajos en esta página y son todos muy buenos, desde los exteriores hasta los interiores. De hecho, La Casa del Terror esta incluida en la cabecera de este foro, y es por algo. Yo no entiendo del software Cinema 4d, pero creo que evolucionas trabajo a trabajo.
    Muchas gracias amigo y un saludo.

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Aug 2013
    Mensajes
    751

    La casa de julieta

    Cita Iniciado por daniel1971 Ver mensaje
    Excelente trabajo Madrid, me encanta. Saludos.
    Muchas gracias Daniel, me alegra mucho tu comentario.

    He visto tus trabajos en esta web. Dominas la composición, pues pones a un lado el personaje y la composición no se cae para ese lado porque la equilibras con el fondo (por ejemplo, en In the dark night o en Alpes) Me gusta mucho tu estilo, es muy cartoon, sigue por ahí porque tienes mucha gracia para éllo. A mí, aún a pesar de todo, no me gusta el hiperrealismo.

    Muchas gracias y un saludo.

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    993

    La casa de julieta

    Cita Iniciado por Madrid82 Ver mensaje
    Con la hiedra realmente fue un problema de falta de conocimiento sobre el Addon Ivy. Por más que busqué en Internet no encontré ninguna información que hiciera referencia a cambiar aleatoriamente la dirección de las hojas. Me dije, van a quedar todas simétricas, pero qué le voy a hacer.
    Esta en inglés, pero puede ser muy útil. Y hay otra opción que se me ha ocurrido (incluso mejor), pero larga y difícil de explicar, igual esta noche me ánimo.

    Edito: Si eso pongo el enlace, jaja: http://cgcokie.com/Blender/cgc-cours...ating-topiary/.
    Última edición por David Bogas; 02-05-2014 a las 19:21

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Blender Una casa
    Por yimianders en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 6
    : 14-11-2014, 16:14
  2. Casa
    Por Miguelit0 en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 10
    : 10-10-2008, 09:37
  3. Casa
    Por wanbass en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 4
    : 25-04-2008, 14:58
  4. Casa en desarrollo casa tipo colonial
    Por alvice en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 10
    : 15-11-2007, 17:34
  5. Una casa
    Por nestorsant en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 3
    : 08-07-2005, 23:26