Resultados 1 al 8 de 8

Tema: Archivo ibl en hdri

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Jun 2013
    Mensajes
    520

    Archivo -ibl en hdri

    Hola gente. Para aprender a crear mejores materiales me estoy apoyando en los mapas HDRI y me he topado con uno que aparte de la imagen HDR trae un par de archivos más de los que desconozco su utilidad.
    - Uno de ellos es otro HDRI similar al de referencia, pero con mucha menos resolución y muy difuminado. Puedo imaginar que esto puede ser para usarlo en las escenas que no se requiera de una iluminación tan precisa, pero conserven el rango dinámico de este tipo de imágenes, pero es solo una suposición.
    - El otro archivo tiene formato.ibl y me llama más la atención porque de este sí que ni pajolera idea. Pero si ayuda en algo a lograr una iluminación más realista estaría bien aprender a usarlo.

    Adjunto los archivos al post. Saludos.
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247

    Archivo -ibl en hdri

    Creo que eso es más complejo de lo que al principio aparenta.

    El IBL (Iluminación Basada en Luces) creo que es una mezcla de imagen HDR y OpenEXR, que, por lo que he podido probar, es un tipo de extensión que guarda en la imagen la posición de los diferentes objetos que hay representados en ella. Por lo que supongo, que sería como poner una escena o sea la imagen, con diferentes puntos de luz enfocando desde diferentes sitios.

    Una vez leyendo sobre programas que tratan las imágenes HDR encontré este pequeño tutorial donde desarrolla diferentes formas de transformar los mapas en HDR
    http://translate, google.com/transla...e/IBL-tute.htm.

    HDRShop tenía antes una versión gratuita, pero no sé si ahora la ofrece.
    http://www. HDR Shop.com/.

    Y sobre HDR aquí hay una información técnica donde habla además de un tipo de iluminación llamada LightRig y tiene abajo unos enlaces de interés.
    http://www.etereaestudios.com/traini...fake_es_01.htm.

    Y un enlace para ver la diferencia de un render de una imagen HDR a una de bajo rango dinámico.
    http://translate, google.com/transla...lighting-hdri/.
    Última edición por Soliman; 22-07-2014 a las 13:14

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Jun 2013
    Mensajes
    520

    Archivo -ibl en hdri

    Gracias Solimán, ya tengo una idea de por dónde van los tiros, pero me queda aún bastante por leer, son muy interesantes esos enlaces. Ayer estuve hurgando en la web de una empresa qué trabaja con mapas HDRI y encontré un software (con un curioso nombre por cierto,) que me pareció que hacía una cosa bastante ingeniosa y me da qué es posible que sea esto precisamente o algo parecido por lo que voy entendiendo.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247

    Archivo -ibl en hdri

    Te pongo una traducción de una página.

    Las imágenes originales se combinaran para crear una imagen de alto rango dinámico. Sin embargo, los monitores tienen un menor rango dinámico y no pueden mostrar una imagen HDR lo mejor posible. Por eso, hay una tecnología llamada Mapa de tonos (Tone mapping) que se aplica para comprimir la gama dinámica y obtener una LDR (imagen de bajo rango dinámico). La imagen resultante contiene más detalles.

    Y supongo que, te refieres a PICTURENAUT o al LUMINANCE HDR (qtpfsgui) que son los gratuitos, de pago hay un montón.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Jun 2013
    Mensajes
    520

    Archivo -ibl en hdri

    No Solimán, me refería a lightbitch.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Jun 2013
    Mensajes
    520

    Archivo -ibl en hdri

    El archivo.ibl al final era tan solo un montoncito de texto plano al parecer para dar instrucciones a Smart IBL, esto es lo que había dentro:
    Código:
    [Header]
    ICOfile = TropicalRuins_thumb.jpg
    PREVIEWfile = TropicalRuins_preview.jpg
    Name = Tropical Ruins
    Author = Blochi
    Location = Barbados 
    Comment = Burned out mansion, with palm beach view and big open Windows, indor, daylight
    GEOlat = 13.1340540000000010
    GEOlong = -59.4271650000000020
    Link = www.hdrlabs.com/sibl/archive.html
    Date = 2011:03:01
    Time = 14:00:00
    Height = 1.600000.
    [Background]
    BGfile = TropicalRuins_8k.jpg
    BGmap = 1
    BGu = 0.000000
    BGv = 0.000000
    BGheight = 4096.
    [Environment]
    EVfile = TropicalRuins_Env, hdr
    EVmap = 1
    EVu = 0.000000
    EVv = 0.000000
    EVheight = 180
    EVmulti = 1.000000
    EVgamma = 2.000000.
    [Reflection]
    REFfile = TropicalRuins_3k, hdr
    REFmap = 1
    REFu = 0.000000
    REFv = 0.000000
    REFheight = 1600
    REFmulti = 1.000000
    REFgamma = 2.000000
    .

    El paquete de imágenes que había descargado estaba listo para usarse con este software y lo que traía servía para lo siguente:
    - Un (*.jpg) de alta resolución para usar como background
    - Un HDR para usar en reflexiones especulares
    - Un HDR difuminado en baja resolución para ¿reflexión en materiales difusos? Cito:
    • a super high res panorama as camera background
    • a high res HDR as specular component for reflection
    • a blurred low res HDR as diffuse environment lighting
    .
    Uso los signos de interrogación porque me ha desconcertado un poco que digan as environment lighting en lugar de as specular component for reflection como con el HDR anterior y no me que claro entonces si sirven al mismo propósito, pero para materiales diferentes. Y ¿Por qué del blurred o difuminado?

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Aug 2013
    Mensajes
    36

    Archivo -ibl en hdri

    Hola Andrés57sc, hace tiempo encontré como configurar esas imágenes en BlenderArtist. La configuración es la siguiente:

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: node_sibl_world.png 
Visitas: 196 
Tamaño: 138.1 KB 
ID: 196617

    Sería más simple si usases sólo la imagen EXR, que es la qué contiene más información, pero parece que eso ralentizaría el sistema. Para minimizar los cálculos esta configuración utiliza:
    * La imagen JPG, la menos pesada, para los rayos de cámara.
    * La imagen EXR, la más pesada y que contiene más información, para los rayos de brillo o reflejos en general.
    * La imagen HDR, de alto rango dinámico, pero emborronada, para las reflexiones de rayos difusos.

    Tienen un addon para Blender, que te crea una librería y puedes ir cambiando el entorno seleccionandolo dentro de un explorador, pero creo que sólo funciona en 64 bits.
    (El nodo mapping de la configuración sólo se usa para rotar todo el entorno a la vez). Saludos.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Jun 2013
    Mensajes
    520

    Archivo -ibl en hdri

    Muchas gracias Brujo, eso me ayuda bastante a entenderlo.

Temas similares

  1. 3ds Max Que diferencia hay entre iluminar con hdri environment y hdri
    Por CGi en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 1
    : 21-01-2013, 14:52
  2. Respuestas: 3
    : 23-04-2012, 12:42
  3. 3ds Max Cómo se crea un archivo hdri
    Por R-none 3D en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 2
    : 06-03-2009, 00:46
  4. En que difiere una hdri jpg y un archivo hdri
    Por R-none 3D en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 3
    : 03-03-2009, 05:36
  5. Importar archivo hdri
    Por carlos19750 en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 2
    : 14-06-2003, 13:02

Etiquetas para este tema