Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 25

Tema: Problema con el modificador subsurf

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Jul 2014
    Mensajes
    110

    Problema con el modificador subsurf

    Hola, estoy trasteando con el modelado por subdivisión de superficie y me encuentro con un problema.

    Verán, el caso es que tengo esta figura hueca:

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 1.png 
Visitas: 117 
Tamaño: 62.0 KB 
ID: 196888

    Que debe encajar sobre esta otra:

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 2.png 
Visitas: 142 
Tamaño: 61.2 KB 
ID: 196889

    Bueno, realmente las dos figuras encajan perfectamente:

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 3.png 
Visitas: 62 
Tamaño: 59.4 KB 
ID: 196890
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 4.png 
Visitas: 72 
Tamaño: 67.7 KB 
ID: 196891

    Pero al aplicar el modificador de subdivisión de superficie me pasa esto:

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 5.png 
Visitas: 91 
Tamaño: 91.0 KB 
ID: 196893
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 6.png 
Visitas: 132 
Tamaño: 97.1 KB 
ID: 196892

    Vamos, que los bordes no encajan.

    He creado un loop en la figura cuadrada ya según creo es la qué causa el problema:

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 7.png 
Visitas: 93 
Tamaño: 96.5 KB 
ID: 196894

    Y lo he escalado hacia el borde interior lo cual soluciona el problema:

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 8.png 
Visitas: 73 
Tamaño: 83.8 KB 
ID: 196895
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 9.png 
Visitas: 87 
Tamaño: 73.3 KB 
ID: 196896

    Como pueden ver ahora la figura si que encaja, pero me temo que sin querer he creado vértices duplicados, por lo tanto no es correcto. Si no cierro tanto el Loop los bordes siguen sin encajar.

    Tiene gracia, es la primera vez que unos vértices duplicados me han solucionado un problema en vez de causarmelo.

    La pregunta es evidente: ¿Cuál es la forma de solucionar esto generando una malla correcta? Gracias.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Aug 2012
    Mensajes
    1,752

    Blender Problemilla con el módificador subsurf

    No acerques tanto el loop y aplicale (Shift+E) para aplicar a los bordes un contra modificador de subdivisión. Puedes verlo mejor en la barra de propiedades (tecla n) en edición. Dice algo de mean crease. De todas formas, al aplicarle el modificador siempre le quedará un bisel suavizado y redondeado.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: captura 233.png 
Visitas: 234 
Tamaño: 145.1 KB 
ID: 196898
    Edito: Si te da problemas al escalar el loop interno prueba a moverlo con (CTRL+E y luego G) o mueve los vértices para ajustarlos al borde del objeto. Los loops no se ponen tan cerca pues daría vértices repetidos y se vería en el aspecto de la malla. La computer tiene que saber cuáles son las caras del modelo que va a usar para aplicarle toda clases de transformaciones: texturas, iluminación, etc.
    Última edición por limitee; 02-08-2014 a las 19:03
    Buena cosa esto del Blender

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Jun 2013
    Mensajes
    520

    Problemilla con el módificador subsurf

    Puedes conseguir eso usando el Edge Crease (Shift + E), esto hará que la geometría qué crea el modificador subdivisión surface se pegue a lo que le digas, pero te va a causar extraños en el sombreado si tienes activado el Shade smooth. Esa consecuencia indeseada se puede controlar añadiendo Edge lops. Aunque si con el truco de los vértices duplicados te sirve para lo que quieres;supongo que, bueno es mientras no te perjudique en otra cosa.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Jul 2014
    Mensajes
    110

    Problemilla con el módificador subsurf

    Gracias amigos.

    Ahora me tengo que marchar y no puedo probarlo, pero ya os contaré cómo me ha ido.

    Una cosa:
    ¿Qué diferencias hay entre usar el Shift+E que me comentáis y la opción de Marcar borde cómo definido dentro del menú Ctrl+E?

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Jun 2013
    Mensajes
    520

    Problemilla con el módificador subsurf

    Hemos respondido ha la vez.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Aug 2012
    Mensajes
    1,752

    Problemilla con el módificador subsurf

    Tienes la interfaz en castellano y no sé a qué opción te refieres. No deberías. Luego cuando progreses sabrás porque. Ya podían haberse dedicado desde un principio a traducir el manual. Eso si hubiera sido de gran ayuda. Que parece que está comido por gusanos. Typical Spanish.
    Última edición por limitee; 02-08-2014 a las 19:06
    Buena cosa esto del Blender

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Jul 2014
    Mensajes
    110

    Problemilla con el módificador subsurf

    Muy buenas, aquí estoy de vuelta.

    Al final lo pude solucionar a mi modo pero vamos por partes:
    Cita Iniciado por Limite Ver mensaje
    Si te da problemas al escalar el loop interno prueba a moverlo con (CTRL+E y luego G) o mueve los vértices para ajustarlos al borde del objeto.
    Amigo, creo que o bien te confundíste o no ten entendí bien que será lo más probable. Veras si selecciono el loop que quiero mover y le doy a CTRL+E me aparece un menú de opciones, no sé a qué opción de todas las que salen te refieres.
    ¿No será CTRL+B? Esta combinación de teclas esta asignada a Crear bisel, de pura hola le di sin querer teniendo el loop seleccionando y Sorpresa. Esta opción permite crear un bisel en un loop interno. No tenía ni idea de que eso se pudiese hacer.

    Bueno realmente no crea un bisel, pero subdivide el loop creando nuevos bordes de forma similar a CTRL+R, pero no sé, lo hace de forma diferente y la verdad es que me ha venido de perlas.

    Este es el resultado:

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 19.png 
Visitas: 45 
Tamaño: 93.8 KB 
ID: 196922

    Aunque realmente los vértices están muy próximos unos a otros, pero no llegan a tocarse:

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 06.png 
Visitas: 59 
Tamaño: 95.7 KB 
ID: 196923
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 35.png 
Visitas: 71 
Tamaño: 71.5 KB 
ID: 196924

    A mí me vale y creo que una malla así se considera correcta. ¿Me equivoco?
    ________________________________________________.
    Cita Iniciado por Limite Ver mensaje
    Tienes la interfaz en castellano y no sé a qué opción te refieres. No deberías. Luego cuando progreses sabrás porque. Ya podían haberse dedicado desde un principio a traducir el manual. Eso si hubiera sido de gran ayuda. Que parece que está comido por gusanos. Typical Spanish.
    Te paso una captura con la interfaz en inglés donde te marco las dos opciones; la qué ustedes me comentan que marca el borde en color magenta y la qué os comento yo en del menú CTRL+E que marca el borde en color cian:

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 04.png 
Visitas: 66 
Tamaño: 116.1 KB 
ID: 196925
    ¿Qué diferencias hay entre una y otra?
    Por cierto, y sin ánimos de ofender. ¿Por qué la gente tiene la manía de usar el interfaz en inglés teniendo la posibilidad de usarlo en español?
    Última edición por Neftis; 03-08-2014 a las 21:43

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Aug 2012
    Mensajes
    1,752

    Blender Problemilla con el módificador subsurf

    Cita Iniciado por Neftis Ver mensaje
    Amigo, creo que o bien te confundíste o no ten entendí bien que será lo más probable. Veras si selecciono el loop que quiero mover y le doy a CTRL+E me aparece un menú de opciones, no sé a qué opción de todas las que salen te refieres.
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: captura 455.png 
Visitas: 246 
Tamaño: 303.6 KB 
ID: 196927
    La verdad es que es una herramienta qué vas a tener que usar muy a menudo. Mueve loops sin distorsionar la forma. Veras que tiene una barrita debajo de la letra g (CTRL+E y luego G). Blender lo puede hacer casi todo con atajos de teclado. La forma habitual para él profesional.
    Cita Iniciado por Neftis Ver mensaje
    A mí me vale y creo que una malla así se considera correcta. ¿Me equivoco?
    Es para añadir biseles. Lo puedes hacer también de manera genérica con un modificador. Todo tiene biseles, pero hay que ponerlos bien.
    Cita Iniciado por Neftis Ver mensaje
    Te paso una captura con la interfaz en inglés donde te marco las dos opciones; la qué ustedes me comentan que marca el borde en color magenta y la qué os comento yo en del menú CTRL+E que marca el borde en color cian.
    ¿Qué diferencias hay entre una y otra?
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: captura 453.png 
Visitas: 201 
Tamaño: 233.4 KB 
ID: 196928
    Creo que eso se va viendo modelando. En la imagen de arriba los bordes con crease atenúan el modificador de subdivisión. Depende de lo que se modele para usarlo.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: captura 454.png 
Visitas: 197 
Tamaño: 190.1 KB 
ID: 196930
    La opción mark sHarp se usa cuando pones el modificador Edge split y tiene Smooth el objeto. Creo que no funciona con el modificador subdivisión. En la imagen de arriba el cubo esta solo suavizado, menos los bordes en el que he marcado esa opción.

    Seguro que hay alguno por aquí que explica mejor la diferencia, que seguro que tampoco yo se de qué va. Es cuestión de practicar muchas veces.
    Cita Iniciado por Neftis Ver mensaje
    Por cierto, y sin ánimos de ofender. ¿Por qué la gente tiene la manía de usar el interfaz en inglés teniendo la posibilidad de usarlo en español?
    Yo diría mejor, porque la gente tiene la manía de usar la interfaz en castellano, teniendo la posibilidad de usarlo en inglés. Es una visión más constructiva y profesional. Lo veras tú mismo cuando te metas en proyectos avanzados.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: captura 454.png 
Visitas: 180 
Tamaño: 192.7 KB 
ID: 196929  
    Última edición por limitee; 03-08-2014 a las 23:14
    Buena cosa esto del Blender

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Jul 2014
    Mensajes
    110

    Problemilla con el módificador subsurf

    Cita Iniciado por Limite Ver mensaje
    La verdad es que es una herramienta qué vas a tener que usar muy a menudo. Mueve loops sin distorsionar la forma. Veras que tiene una barrita debajo de la letra g (CTRL+E y luego G). Blender lo puede hacer casi todo con atajos de teclado. La forma habitual para él profesional.
    Vaya, vale.

    Es que esa combinación de teclas varía con la interfaz puesta en español que pasa a ser CTRL+E y luego Z. Aunque el atajo de teclado más rápido es pulsar la tecla G dos veces. De esta forma se evita abrir el menú de opciones y bueno, es más directo.

    Sabía qué existía esa opción, pero no se me ocurrió aplicarla aquí.

    Me pasan cosas parecidas muchas veces, luego caigo en la cuenta de que tal cosa se podía hacer más rápido de tal forma.

    No sé. Supongo que tengo cierto conocimiento del programa, pero me falta practica.
    Cita Iniciado por Limite Ver mensaje
    .

    Yo diría mejor, porque la gente tiene la manía de usar la interfaz en castellano, teniendo la posibilidad de usarlo en inglés. Es una visión más constructiva y profesional. Lo veras tú mismo cuando te metas en proyectos avanzados.
    Bueno, eso eso es fácil de comprender: En español me entero mejor.

    Imagino que ya sabré el motivo cuando llegue a avanzado como tú dices, pero mientras ¿Qué hago con eso? ¿Me recomiendas entonces que cambie la interfaz a inglés o lo dejo para cuando esté más puesto en esto?

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Aug 2012
    Mensajes
    1,752

    Blender Problemilla con el módificador subsurf

    No sabía yo lo del atajo de teclado (G+G) igual a (CTRL+E, G), para mover los lops.

    También me he dado cuenta que (G+G) funciona como (Shift+V) para mover vértices en sus bordes.

    Deja la interfaz que tienes, pero la vas a tener que cambiar dentro de poco. Queda bonito en castellano, pero eso es todo. Cuando empieces a ver videos e información más avanzada va a ser más un problema qué otra cosa.
    Buena cosa esto del Blender

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247

    Problemilla con el módificador subsurf

    Solo para ampliar el dato y si alguien no se ha enterado.

    Para hace un Edge Slide, que no es más que deslizar un loop por un modelo sin deformar los otros vértices, se puede hacer con el Ctrl+E > Edge Slide y mover ratón.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: EdgeSlide1.jpg 
Visitas: 106 
Tamaño: 119.9 KB 
ID: 196948

    O presionando dos veces la letra G.

    Si nos fijamos en la barra inferior, al presionar la primera vez la tecla G, nos salen las coordenadas donde podemos mover nuestro modelo.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: EdgeSlide2.jpg 
Visitas: 121 
Tamaño: 98.6 KB 
ID: 196949 Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: EdgeSlide3.jpg 
Visitas: 159 
Tamaño: 100.8 KB 
ID: 196950

    Y si presionamos una segunda vez la letra G, se cambiara esa opción y nos saldrá otra donde nos indica qué va a realizar un Edge Slide, y a la vez, nos da una opción más de que presionando la letra E, se pueda elegir el Edge por el que se produzca ese Slide (deslizamiento). (Esa zona la marca el puntero del mouse, donde este más cerca el puntero del Edge será seleccionado).

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: EdgeSlide4.jpg 
Visitas: 144 
Tamaño: 101.9 KB 
ID: 196951

    Pero no se termina todavía, tenemos otra nueva opción en esa zona donde se indica qué podemos utilizar la letra F para hacer un Flipped o lo que es parecido a invertido o volteado del loop.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: EdgeSlide5.jpg 
Visitas: 115 
Tamaño: 102.7 KB 
ID: 196952
    Última edición por Soliman; 04-08-2014 a las 16:08

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Jul 2014
    Mensajes
    110

    Problemilla con el módificador subsurf

    Muchas gracias a todos por vuestra ayuda, al final me ha quedado casi perfecto:

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 19.png 
Visitas: 49 
Tamaño: 87.9 KB 
ID: 196944

    Creo que le voy cogiendo el a esto del modelado por subdivición de superficie.

    Límite: Me parece que voy a cambiar el interfaz a inglés desde ya, con eso apredo idiomas. Un saludo.

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Jul 2014
    Mensajes
    110

    Problemilla con el módificador subsurf

    Vaya, pues va a ser que no.

    He seguido modelando y ahora tengo un nuevo problema:

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 46.png 
Visitas: 99 
Tamaño: 89.8 KB 
ID: 196959

    Vuelve a no encajar.

    Creo que es por haber dividido el plano en dos. La idea es modelar una compuerta qué se abre hacia los lados dejando la figura central en el medio.

    Para qué se hagan una idea: Tengo la figura central y la compuerta, aún faltaría la pared. Bueno, en verdad sería el suelo ya que la compuerta iría en el suelo de la escena, pero a lo que voy.

    He tomado el plano anterior y lo he ido modelando, como la forma es simétrica lo he dividido por la mitad y le he aplicado un modificador de espejo, pero claro, al aplicar el subdiv no cierra bien.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 19.png 
Visitas: 91 
Tamaño: 100.8 KB 
ID: 196960

    Quiero tener tres objetos para luego poder animarlos y claro, que encajen sin que se solapen unos con otros.
    ¿Alguna idea?
    Última edición por Neftis; 07-08-2014 a las 08:50

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247

    Problemilla con el módificador subsurf

    Eso lo estiras un poco cuando ya tiene puestos los modificadores y ya está.

    Tirando de un solo vértice puedes ajustar visualmente.

    Al poner el Subdivisión siempre se reduce un poco el objeto.

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Jul 2014
    Mensajes
    110

    Problemilla con el módificador subsurf

    Lo he intentado, pero la malla de la figura central se queda dentro de las dos figuras externas.

    Se supone que son unas compuertas que voy a intentar animar de forma qué se deslicen hacia los lados. Creo que se va a ver extraño, se va a ver qué hay figuras dentro de otras.

    Pregunta de novato:
    Para animar estas compuertas es necesario que las dos hojas sean objetos independientes ¿Verdad?
    O sea, que al final tendré que aplicar el Mirror y separar las mallas.

    Para variar no tengo el archivo conmigo ahora mismo, pero imagino que si aplico el Mirror y marco que se eliminen los vértices duplicados, la malla debe encajar perfectamente, si las separo se monta el pitote.
    Última edición por Neftis; 07-08-2014 a las 19:14

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Blender Problema con Subsurf
    Por Ranxdy en el foro Modelado
    Respuestas: 2
    : 30-01-2019, 16:37
  2. Blender Problema subsurf
    Por birckof en el foro Modelado
    Respuestas: 13
    : 26-04-2011, 22:21
  3. Blender Problema al aplicar subsurf
    Por g-n-r en el foro Modelado
    Respuestas: 4
    : 19-10-2009, 21:17
  4. Blender Problema suavizado subsurf al renderizar
    Por Arkinauta en el foro Modelado
    Respuestas: 3
    : 12-07-2009, 22:28
  5. Problema con subsurf
    Por jarelgran en el foro Modelado
    Respuestas: 3
    : 10-02-2009, 00:19