Resultados 1 al 4 de 4

Tema: Escena hotel sugerencias en iluminación y texturas

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    815

    Escena hotel sugerencias en iluminación y texturas

    Buenas tardes gente, luego de varios render he logrado una imagen final, aunque sigo sin convencerme mucho. Primero que nada las planchas de aluminio de la fachada donde hay buñas la reflexión conseguida no es la mejor, luego la iluminación en general, creo que podría mejorarla, por otro lado, en la imagen hay un evidente problema de sampleado que ya lo resolveré. El parasol tiene las texturas de aluminio desplegado y policarbonato alveolar, este último no logro conseguir el efecto deseado, bueno por ahora eso, si alguien tiene sugerencias serán bienvenidas, muchas gracias de antemano.
    El render esta sin tratamiento postproducción, seguro quizás logre mejorar con este proceso.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: RENDER8.jpg 
Visitas: 690 
Tamaño: 1.49 MB 
ID: 197897  
    Última edición por R-none 3D; 06-09-2014 a las 01:03
    Ley del Software: "si aprenden a utilizarlo, sacan otra versión".

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    1,434

    Escena hotel sugerencias en iluminación y textura

    Hola R-None. Te voy a dar una guía muy sencilla, de cosas que puedes cambiar en tu imagen, para intentar hacerla más atractiva. Unas son técnicas y otras simplemente de observar la realidad si se trata de imitarla.
    1. A tu imagen le falta un entorno, este puede iluminar y usarse para qué sea reflejado por los materiales con reflexión, como los vidrios.
    2. Observa los detalles, los detalles son importantes en una imagen. Si algo nos dice que es raro a la vista o no se sabe que es, el observador rechazara la imagen.

    El árbol transparente, en un render conceptual, puede valer, pero en una infografia, algo más cercana a la realidad no queda nada bien y tampoco se sabe de dónde arranca ese árbol. Yo lo quitaba y colocaba uno mucho más pequeño, que no cubra la fachada, da igual, si luego en la realidad lleva otro. Busca un árbol de calidad, ten en cuenta, que está en primer plano, no escatimes con él.

    No puedo decirte mucho de los detalles técnicos, pues no sé qué render estas usando, ¿quizá Mental Ray?
    3. El personaje que colocaste, puedes poner personas 2d en Adobe Photoshop, quedarán mejor, o bien buscar un personaje 3d de calidad, a esta distancia. Axyz, Dosch, Lowpolygon 3d, pero no vale con tenerlos, tienes que saber ponerlos en escena, para qué no queden como pegotes feos.
    4. Las letras de la fachada en vertical, creo que es una solución mala de diseño, se pierde su efecto y al ser del mismo material, no se ven.
    5. La luz es de las cosas más importantes. Veo la zona de sombra demasiado oscura y virada a azules/morado y el sol demasiado tenue a mi gusto. Y nada, si tienes más información de tu imagen, podre ayudarte algo mejor. Un saludo.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    815

    Thumbs up Escena hotel sugerencias en iluminación y textura

    Enormemente agradecido contigo infograph. Gracias por tomarte tu tiempo. La mayoría de los puntos de tus sugerencias los tenía en duda. El motor de render es Vray con 3dsmax. Luces Vray Sun con Vray sky y la cámara física. En otro mensaje agrego los seteos.
    1) Respecto al entorno, simplemente tengo el Vray sky en environment. No me he atrevido a agregar otra imagen de entorno porque el reflejo tendría que ser similar a lo existente, relejar las casas frentistas al proyecto y eso de andar sacando fotografías no me va y se le agrego fondo de cielo (con nubes etc) esto visualmente eliminaría esas casas de la realidad. Que me sugieres?
    2) Totalmente de acuerdo con lo del árbol, es espantoso, lo cambiaré.
    3)La persona de la escena es de axyz, eso de agregar en Adobe Photoshop nunca lo he hecho y me surgen ciertas dudas: al ser imágenes debe ser muy complicado configurar la misma incidencia de iluminación de la escena, hay alguna técnica qué utilices? Algún tutorial? Es por ello que directamente voy a los modelos 3d.
    4)Totalmente de acuerdo con las letras de la fachada.
    5)Y bueno respecto a la iluminación juzga mis seteos que subiré en breve.

    Otra vez. Muchas gracias.
    Ley del Software: "si aprenden a utilizarlo, sacan otra versión".

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    1,434

    Escena hotel sugerencias en iluminación y textura

    Hola. El entorno, es relativo, yo cuando he realizado infografias de venta (inmobiliarias y constructoras everywhere) prima el que quede bonita y entre por los ojos al comprador, a la par que no muy fuera de lo que el modelo real debe ser. A fin de cuentas, esto es 3d, y podemos hacer lo que queramos, hasta cierto punto Quizá el entorno real del inmueble, es feo, es un descampado hasta el horizonte, donde solo reflejaría nuestro edificio un suelo y un cielo muy azul. O está rodeado de edificios secos y sin detalles, en los dos casos, el entorno no ayuda a lucir nada nuestro modelo, por eso, podemos falsear un poco. Existen muchas formas de iluminar, si conoces la posición del edificio, puedes combinar el Vraysun, con el dayligth system de 3dsmax, y de ese modo, poder probar distintos estados de luz por fechas y zonas horarias. Para ver cómo se comporta tu edificio, a como lo haría la luz en cierta fecha del año.

    Sobre los modelos, si tu imagen es estática, no va a servir para una animación, puedes probar a buscar un buen tutorial para integrar personajes 2d (a mí no me gustan tanto, frente a modelos 3d de calidad, pero generalmente, un buen personaje 2d, bien integrado, es totalmente realista. Pero en muchas infografias, están puestos mal, sin gusto estético y sin cuidado), yo a veces me apaño con los axyz, o los lowpolygon, pero existen otras colecciones mucho mejores, eso sí, bien caras. Además, las 2d, como dices, requieren que case la luz, la perspectiva, para qué el personaje, quede lo mejor integrado posible, amén de saber usar un poco un programa de edición 2d, como Adobe Photoshop.

    Sobre el método de iluminación. Puedes iluminar con el Vraysky (en la parte que hace de cielo) introduciéndolo en el apartado de environment y usar a su vez, un entorno (en environment background, tecla, o que puedes colocar de muchas formas, incluso en Adobe Photoshop, si sacas el render a png, con canal alfa, por ejemplo. A mí me da buenos resultados, usar un fondo hdri, mapeandolo en una esfera con las normales invertidas, quien dice un hdri, dice cualquier imagen panorámica, o mapa esférico, etc. Vray tiene una herramienta muy buena para iluminar con hdri, el Vraydome http://help, ChaosGroup.com/vray/hel...ght_params.htm Este método, y el otro que uso, es usar un material Vrayligthmtl, donde coloco mi fondo de escena, y aplico este material a lo que sea qué he puesto, un plano, una esfera, o un domo semiesférico, lo que sea qué haga de fondo. Luego ya es ajustar el mapeado, etc.

    Si usas el Vray Sun combinado con el Vraysky, es importante entonces, dejes sus parámetros por defecto por ahora, y ajustes los parámetros de la cámara física de Vray, como el f number, el iso, la exposición, el balance de blancos, el vignetting, que lleva esta cámara, cómo hacer una fotografía.

Temas similares

  1. Sugerencias con iluminación interior de esta escena
    Por Daniel Gomez en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 7
    : 11-05-2013, 01:22
  2. Sugerencias con la iluminación exterior de mi escena
    Por saritapuce en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 1
    : 02-09-2011, 14:22
  3. Sugerencias iluminación escena
    Por PAT79 en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 4
    : 10-06-2011, 09:02
  4. Sugerencias iluminación para esta escena
    Por mcflait en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 29
    : 10-02-2008, 16:33
  5. Sugerencias con la iluminación de esta escena
    Por koelf en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 8
    : 09-11-2003, 17:03

Etiquetas para este tema