Buenas gente.
Pese a la reciente ración de pre-bofetadas que me he ido llevando por aquí en cuanto a cómo está el mercado en esto del 3D, pues de momento no me he desanimado del todo y sigo adelante con la intención de dedicarme a ello en plan autónomo.
El caso es que gracias (entre comillas, que estoy mu quemado) a mis 15 años de experiencia en el desarrollo de aplicaciones de gestión para PC, pues me he decidido a crearme un minisoftware de gestión para llevar todo el tema de proyectos, presupuesto s, facturas y pagos (en un principio no contemplo la contabilidad propiamente dicha). Sé que ya existen soluciones para esta gestión, pero dado que puedo empezar de cero, pues eso que me ahorro, y, además puedo orientarlo al campo del 3D, eliminando aspectos genéricos que no me harían falta.
Y esto es lo que llevo de momento:
Lo que tengo previsto que contemple el software es lo siguiente:
- Posibilidad de trabajo en local o en red, para acceder a la aplicación desde varios PCs, o incluso desde Internet.
- Gestión básica de clientes, con los datos esenciales para las facturas. También contempla el tipo de cliente (particular, empresa o autónomo) para aplicar o no automáticamente las retenciones de IRPF.
- Gestión de artículos y sus precios. En nuestro caso particular, pues más bien son servicios, ya sea por proyecto o por horas de trabajo.
- Gestión de porcentajes de IVA y retención, con fechas de inicio para coger automáticamente los IVAs y retenciones según la fecha de inicio de vigencia.
- Envío automático del presupuesto (proyecto) en PDF por email.
- Posibilidad de aplicar descuentos por línea y por proyecto. De este modo se ve el precio real del trabajo, que nunca viene mal si pese a todo decidimos hacer algún descuento al cliente.
- Gestión de documentación asociada al proyecto. Por ejemplo, escanear el presupuesto aceptado o indicaciones del cliente en papel (storyboards, etc), y asociarlo al proyecto para poder consultarlo en cualquier momento desde el propio programa.
- Posibilidad de ir incluyendo actualizaciones de progreso de cada proyecto, y poder enviarlas por mail. Más a medio plazo tengo previsto crear también una web para qué los clientes puedan consultar directamente el estado de sus proyectos.
- Facturacción básica de los proyectos finalizados y control de los cobros asociados a las facturas.
- Listados de resumen de IVA y retenciones para presentarlos al g estor. Adicionalmente y si el gestor trabaja con ello, podría generar archivos de exportación electrónica de datos para qué los incorpore automáticamente su software. Pero de momento serían sólo listados en PDF o en papel.
Esto es muy a grandes rasgos lo que preveo que puede tener. Pero. El motivo de este mensaje no es otro que el de acudir a la gente que ya os dedicáis a esto, para saber si me dejo algún caso que no he contemplado, o directamente si hay algún fallo garrafal de concepto que os está haciendo echaros las manos a la cabeza ahora mismo. Saludos.