Resultados 1 al 12 de 12

Tema: Aplicación para la gestión de proyectos en la nube

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    351

    Aplicación para la gestión de proyectos en la nube

    Hola compañer@s.

    Me gustaría pediros consejo sobre aplicaciones en la nube que sirvan para organizar la información y materiales de los proyectos desde que se comienzan hasta qué se entregan al cliente, sean de infografía 3d, de diseño web o de lo que sea, a día de hoy sigo organizándome con el sistema de directorios y carpetas en el disco duro local de mi propio ordenador y la verdad es que viendo algunas herramientas que hay por ahí veo que merece la pena valorar otras posibilidades.

    Se admiten sugerencias, si se trata de herramientas OpenSource o que tengan una versión gratuita para probar, mucho mejor.
    Para atravesar con éxito la crisis arroz S.O.S!

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247

    Aplicación para la gestión de proyectos en la nube

    Bueno, no sé si habría que empezar por lo que se conoce como mapas mentales u organizativos.

    Se trata de programas que crean un mapa mental y que los hay para un solo uso o imagen (tener una imagen (*.png) de ese esquema) o hasta hay algunos donde pueden trabajar varias personas con el mismo (este no le he probado).

    Es solo el crear un esquema, pero que para según lo que estés organizando siempre viene bien el tener una referencia.

    Yo el que he probado es este Edraw map mind.
    https://www.edrawsoft.com/fremind.php.

    Tiene un montón de plantillas ya preparadas y diferentes tipos de globos, etc.

    Este otro: Wisemapping que también es libre y que se pueden poner enlaces web, lo que es muy interesante para enlazar con archivos que puedes tener, por ejemplo, en Dropbox, MEGA, (muchas posibilidades).
    http://www.wisemapping.com/.

    De pago está el MindMeister, que dicen que es bastante más completo, pero que no he probado.
    https://www.mindmeister.com/es.

    Como digo, esto solo para empezar a tener organizado todo lo que puede ser el trabajo.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247

    Aplicación para la gestión de proyectos en la nube

    Lo siguiente sería un G estor de Tares.

    En este caso hay varios muy parecidos.
    https://todoist.com/
    https://nozbe.com/
    http://hightrack, me/es/
    https://www.wunderlist.com/es/.

    Etc.

    Pero si te digo la verdad yo utilizo el http://www.onenote.com/ pero solo para guardar, algunos textos, contraseñas, pero en plan privado, no para compartir (pero se puede compartir).

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247

    Aplicación para la gestión de proyectos en la nube

    Y para guardar y compartir archivos utilizo, DROPBOX, MEGA, Box y OneDrive.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247

    Aplicación para la gestión de proyectos en la nube

    Y también utilizo lo que se conoce como APS de CHROME.

    Mira en la página de: Centro de aprendizaje a ver si sale algo que te valga.
    https://apps, google.es/learning-center/.

    Y este enlace donde explica lo de crear grupos para poder mandar un mensaje masivo a todos los colaboradores, o sea, direcciones incluidas en ese grupo.
    https://apps, google.es/learning-cen...ºltiple-people.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247

    Aplicación para la gestión de proyectos en la nube

    Y este enlace a páginas para creación de proyectos en la nube creo que es buena.
    http://hipertextual.com/archivo/2013...google-Chrome/.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    351

    Aplicación para la gestión de proyectos en la nube

    Cita Iniciado por Soliman Ver mensaje
    Bueno, no sé si habría que empezar por lo que se conoce como mapas mentales u organizativos.

    Se trata de programas que crean un mapa mental y que los hay para un solo uso o imagen (tener una imagen (*.png) de ese esquema) o hasta hay algunos donde pueden trabajar varias personas con el mismo (este no le he probado).

    Es solo el crear un esquema, pero que para según lo que estés organizando siempre viene bien el tener una referencia.

    Yo el que he probado es este Edraw map mind https://www.edrawsoft.com/fremind.php.

    Tiene un montón de plantillas ya preparadas y diferentes tipos de globos, etc.

    Este otro: Wisemapping que también es libre y que se pueden poner enlaces web, lo que es muy interesante para enlazar con archivos que puedes tener, por ejemplo, en Dropbox, MEGA, (muchas posibilidades). http://www.wisemapping.com/.

    De pago está el MindMeister, que dicen que es bastante más completo, pero que no he probado. https://www.mindmeister.com/es.

    Como digo, esto solo para empezar a tener organizado todo lo que puede ser el trabajo.
    Qué bueno Solimán, hace algún tiempo estuve utilizando una herramienta para hacer mapas mentales que era gratuita, y me sirvió para aclarar conceptos sobre determinados procesos que quería implementar para plantear metodologías de trabajo.

    Sin duda son un recurso muy interesante, también para idear procesos o sistemas para hacer cosas o solucionar problemas, sobre todo las que permiten añadir enlaces a otras páginas o URLs con archivos o materiales de referencia.

    No conocía ninguna de las que pones, pero ya estoy mirando sus opciones y características y tienen muy buena pinta;.

    La primera qué se llama Fremind está muy bien y la empresa desarrolladora dispone de otras herramientas para crear mayor variedad y diferentes tipos de diagramas, alucino haciendo click en las opciones de la lista de la izquierda, ofrecen muchas posibilidades, hasta para diseño de moda.https://www.edrawsoft.com/business-d...-solutions.php pero son para instalarlas en local y en mi caso me interesa irme pasando a aplicaciones en la nube para poder acceder desde cualquier parte, he pasado con el tiempo de ser sendentario y estático a nómada de la pradera, aunque no descarto nada eh, me lo guardo como referencia, okis.

    La segunda Wisemapping para ser HTML5 da mucho juego, he estado viendo este vídeo.



    La última Mindmeister es la que más me gusta cómo mapa mental para organizarse, sobre todo por lo que comentas de que permite el trabajo colaborativo entre más personas, y no sé si también insertar archivos con los planes de pago, aunque lo mejor siempre suele tener un coste claro, y en este caso no se trata de un modelo fremium con posibilidades de ampliar, si no que parecen ofrecer un periodo de prueba limitado.
    Para atravesar con éxito la crisis arroz S.O.S!

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    351

    Aplicación para la gestión de proyectos en la nube

    Cita Iniciado por Soliman Ver mensaje
    Lo siguiente sería un G estor de Tares.

    En este caso hay varios muy parecidos.
    https://todoist.com/.
    https://nozbe.com/.
    http://hightrack, me/es/.
    https://www.wunderlist.com/es/.

    Etc.

    Pero si te digo la verdad yo utilizo el http://www.onenote.com/ pero solo para guardar, algunos textos, contraseñas, pero en plan privado, no para compartir (pero se puede compartir).
    Vaya Solimán, eres la caña.

    Todos tienen muy buena pinta y no los conocía, además permite probarla con hasta 80 proyectos activos y 5 personas por proyecto, se puede ver en esta página https://todoist.com/comparePlans esto me anima a registrarme para probarla en un proyecto real o simulado, ya que no me puedo arriesgar a probar otras que limiten su uso por 30 días, ya sabéis que algunos trabajos empiezan, pero no sabes cuando acaban.

    Nozbe me mola también por la estética y sus posibilidades, aunque con la opción de prueba solo dispones de un miembro y 5 proyectos activos, lo que me llama es que permite conectar con otras aplicaciones como documentos de Google Drive, Microsoft Office, Dropbox y más, y esto está claro que ¡viene muy bien.

    Hightrack tampoco la conocía y tiene un aspecto y funcionalidades estupendas, aunque sus posibilidades en la opción gratuita de prueba son bastante limitadas, y no tiene la ventaja de utilizar otros servicios asociados como la anterior.
    Wunderlist me gusta por su sencillez, pero lo que ofrece esta herramienta en mi caso ya lo tengo cubierto por otras, aunque me llama la atención que se puedan adjuntar archivos de cualquier tamaño en su versión Pro, se puede ver en esta página haciendo scroll. https://www.wunderlist.com/es/pro/.para mí es motivo suficiente para probarla.

    La qué utilizas tu que se llama Onenote también tiene muy buena pinta, veo que es un servicio gratuito de Microsoft asociado a sus cuentas de correo, y resulta que la tengo instalada en Windows 10 en dos ordenadores (que conste que soy novato en Windows 10 pero me está gustando), uno portátil que compré hace poco y otro al que le puse el Windows 10 hace 5 días haciendo caso de tus consejos y los de AlphaCad en otro apartado del foro, pero, yo para organizar textos, notas y archivos ocurrentes ya utilizo Google Kep. https://kep, google.com/, que además de ser una genial App para él Smartphone con Android tiene extensión para Chrome (ya sabes, el navegador de Google), y te permite entre sus opciones crear con cada nota un documento en Google Drive con la App de procesador de texto, habría que echar un pulso entre las dos aplicaciones, desde luego la probaré a ver qué tal por que todavía no lo he hecho, por cierto. ¿sabéis qué capacidad de almacenamiento permite Onenote? ¿la limitación en es la del plan gratuito de 5GB de OneDrive? https://onedrive, live.com/about/es-es/plans/.
    Para atravesar con éxito la crisis arroz S.O.S!

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    351

    Aplicación para la gestión de proyectos en la nube

    Cita Iniciado por Soliman Ver mensaje
    Y para guardar y compartir archivos utilizo, DROPBOX, MEGA, Box y OneDrive.
    Vaya Solimán, cuando he visto los 50 GB gratuitos que ofrece MEGA me he dado cuenta de lo despistados que andamos algunos, y encima con una extensión para Chrome que no tiene desperdicio https://mega.nz/#plugin.

    Dropbox ya la utilizo, tengo una cuenta gratuita y otra de pago, las cuentas gratuitas son más limitadas, pero ¡y lo bien que funciona Dropbox eh.

    Con OneDrive y las cosas de Microsoft estoy verde, sobre todo desde que decidí hacerme amigo de Google, bueno, es que en realidad el esfuerzo que ha hecho Microsoft por disponer estas herramientas creo que ha sido bastante posterior a cuando lo hiciera Google, pero voy a dedicar un tiempo a investigar las ventajas y funcionalidades que ofrecen las aplicaciones en la nube de ambas compañías, por cierto, ¿para disponer de los servicios de OneDrive hay que dar de alta una cuenta de Outlook, es no?
    Para atravesar con éxito la crisis arroz S.O.S!

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    351

    Aplicación para la gestión de proyectos en la nube

    Cita Iniciado por Soliman Ver mensaje
    Y también utilizo lo que se conoce como APS de CHROME.

    Mira en la página de: Centro de aprendizaje a ver si sale algo que te valga.
    https://apps, google.es/learning-center/.

    Y este enlace donde explica lo de crear grupos para poder mandar un mensaje masivo a todos los colaboradores, o sea, direcciones incluidas en ese grupo.
    https://apps, google.es/learning-cen...ºltiple-people.
    Gracias Solimán, los servicios de Google ya los conocía, y hasta ahora con todos los que utilizo habitualmente como Google Calendar, Google Drive y sus documentos y hojas de cálculo estoy más que encantado, aunque alguno de los enlaces que pones no los conocía seguiré aprendiendo con ellos para hacer mejor uso y obtener mejor rendimiento, por ahora es lo que mejor me sirve para organizarme, parece mentira todo lo que ponen a nuestra disposición estos señores de Google, empezando por disponer de una cuenta de correo electrónico, a mí concretamente ¡me tienen ganado, y si lo saben todo de mí para aprovecharlo y ofrecer mejores servicios en sus campañas de marketing y otras cosas para ganar dinero no me importa, porque me aportan muchas cosas buenas, igualito que los políticos vamos, que no nos aportan nada, perdón que es que, acabo de poner la televisión y con lo que sale ¡me incendio.
    Para atravesar con éxito la crisis arroz S.O.S!

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    351

    Aplicación para la gestión de proyectos en la nube

    Cita Iniciado por Soliman Ver mensaje
    Y este enlace a páginas para creación de proyectos en la nube creo que es buena.
    http://hipertextual.com/archivo/2013...google-Chrome/.
    Un artículo muy interesante con nuevas aplicaciones, me he instalado Gantter y la verdad es que me está gustando bastante, sobre todo porque permite guardar los proyectos en Drive y es bastante sencilla de utilizar.

    Otra aplicación que nombran al final, que ya había probado y sigo descubriendo es Trello https://trello.com/ con versión gratuita qué permite gestionar proyectos colaborativos y dispone de útiles funcionalidades como la posibilidad de insertar archivos de hasta 10MB, muy intuitiva y con una curva de aprendizaje rápida, aunque no la he probado aún con proyectos reales ya hasta me permito el lujo de recomendarla.
    Para atravesar con éxito la crisis arroz S.O.S!

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    351

    Aplicación para la gestión de proyectos en la nube

    Cuando inicié el hilo pensaba en herramientas que permitieran gestionar proyectos, pero también todo lo relacionado con ellos, incluyendo los recursos y materiales para llevarlos a cabo, clientes, proveedores, presupuesto s, facturación, etc. Algo que me permitiera disponer de un todo en uno, y, aunque veo que es difícil estoy probando también software de gestión de tipo CRM.

    Los primeros que estoy valorando son Odo https://www.odo.com/es_ES/ y Zoho https://www.zoho.com/ El primero me está gustando bastante, aunque probarlo del todo implica un coste, ya que la versión gratuita incluye solo un módulo, y en el caso de Zoho ya he descubierto un pequeño gran problema con el apartado de facturación y los impuestos que es bastante limitado de base.

    Se admiten nuevas sugerencias, y también podéis opinar sobre aplicaciones y herramientas que hayamos comentado en el hilo o que hayáis probado.

    Y sería mucho más interesante que cada uno comentara las herramientas que utiliza y la metodología qué sigue para gestionar los encargos o proyectos, así podríamos aprender los unos de los otros para futuros trabajos, ¿Qué os parece?
    Para atravesar con éxito la crisis arroz S.O.S!

Temas similares

  1. Respuestas: 0
    : 19-01-2025, 03:03
  2. Vfxtrack: software propio de gestión de proyectos 3d
    Por SpawnSP2 en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 8
    : 09-09-2015, 15:56
  3. Hiero 1 gestión y revisión de proyectos de VFX
    Por 3dpoder en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 1
    : 05-06-2012, 15:30
  4. Creationflow softwara para gestión de proyectos 3d
    Por oscarguindzberg en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 0
    : 30-07-2008, 00:08

Etiquetas para este tema