Resultados 1 al 9 de 9

Tema: Sugerencias con deformaciones

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Sep 2015
    Mensajes
    5

    Zbrush Ayuda con deformaciones

    Qué tal.

    Soy nuevo en los foros y tengo poca práctica con ZBrush, y mi problema es el siguiente: Estoy importando un modelo de una choza realizado en 3Ds Max a ZBrush. Quiero texturizarlo y pintarlo y pasarlo de lowpoly a highpoly, el problema es que cuando trato de dividir la malla, esta se me deforma demasiado como resultado queda una choza al estilo flinestones. En 3ds Max todos mis objetos están convertidos a Editpoly y subdivididos en varias partes (no pasan de 20 polígonos por cara plana). No sé si exista alguna manera de dividir mi modelo en ZBrush sin que se deforme, insisto, no tengo mucha práctica en ZBrush y es el segundo trabajo que importo, el primero fue un cuchillo y no salió mal, no se deformo tan drásticamente. Espero puedan ayudarme. De antemano gracias.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Mar 2015
    Mensajes
    191

    Ayuda con deformaciones

    Cita Iniciado por kahinm_mushrom Ver mensaje
    Qué tal.

    Soy nuevo en los foros y tengo poca práctica con ZBrush, y mi problema es el siguiente: Estoy importando un modelo de una choza realizado en 3Ds Max a ZBrush. Quiero texturizarlo y pintarlo y pasarlo de lowpolly a highpolly, el problema es que cuando trato de dividir la malla, esta se me deforma demasiado como resultado queda una choza al estilo flinestones. En 3ds Max todos mis objetos están convertidos a Editpoly y subdivididos en varias partes (no pasan de 20 polígonos por cara plana). No sé si exista alguna manera de dividir mi modelo en ZBrush sin que se deforme, insisto, no tengo mucha práctica en ZBrush y es el segundo trabajo que importo, el primero fue un cuchillo y no salió mal, no se deformo tan drásticamente. Espero puedan ayudarme. De antemano gracias.
    Puedes hacer varias cosas, usar DynaMesh y subdividir como una opción rápida.

    O simplemente añadir support edges(edges a los bordes que quieras endurecer) para qué no se deformen esas partes.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Sep 2015
    Mensajes
    5

    Zbrush Ayuda con deformaciones

    Cita Iniciado por Borja Colomer Ver mensaje
    Puedes hacer varias cosas, usar DynaMesh y subdividir como una opción rápida.

    O simplemente añadir support edges(edges a los bordes que quieras endurecer) para qué no se deformen esas partes.
    De verdad te lo agradezco mucho.

    Ahora, esto será necesario siempre que quiera hacer un highpoly de algún modelo que lleve superficies planas? Como modelos de estructuras, o modelos no orgánicos? O, existe alguna manera para exportarlo con estas características desde 3Ds Max?

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Mar 2015
    Mensajes
    191

    Ayuda con deformaciones

    Cita Iniciado por kahinm_mushrom Ver mensaje
    De verdad te lo agradezco mucho.

    Ahora, esto será necesario siempre que quiera hacer un highpoly de algún modelo que lleve superficies planas? Como modelos de estructuras, o modelos no orgánicos? O, existe alguna manera para exportarlo con estas características desde 3Ds Max?
    Si son superficies planas Low Poly como es tu caso, sí, necesitas añadir un par de loops en los edges donde quieras que no se deforme, por ejemplo, en suelos paredes o techos que vas a esculpir.

    En modelos orgánicos no necesitas esto, ya que lo que quieres es que se deformen para esculpir con libertad. Luego están los casos híbridos, orgánico y hardsurface (superficies metálicas sobre todo) donde solo añades loops a las zonas esas.

    Lo más rápido es eso, añadir edges, cuesta un par de segundos, desconozco si hay alguna forma de exportarlos preparados sin hacer nada.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Sep 2015
    Mensajes
    5

    Zbrush Ayuda con deformaciones

    Cita Iniciado por Borja Colomer Ver mensaje
    Si son superficies planas Low Poly como es tu caso, sí, necesitas añadir un par de loops en los edges donde quieras que no se deforme, por ejemplo, en suelos paredes o techos que vas a esculpir.

    En modelos orgánicos no necesitas esto, ya que lo que quieres es que se deformen para esculpir con libertad. Luego están los casos híbridos, orgánico y hardsurface (superficies metálicas sobre todo) donde solo añades loops a las zonas esas.

    Lo más rápido es eso, añadir edges, cuesta un par de segundos, desconozco si hay alguna forma de exportarlos preparados sin hacer nada.
    Ok muchas gracias, en verdad me has ayudado muchísimo. Un saludo.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Mar 2015
    Mensajes
    191

    Ayuda con deformaciones

    Cita Iniciado por kahinm_mushrom Ver mensaje
    Ok muchas gracias, en verdad me has ayudado muchísimo. Un saludo.
    De nada, si tienes alguna duda más me dices. Un saludo.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Sep 2015
    Mensajes
    5

    Zbrush Ayuda con deformaciones

    Cita Iniciado por Borja Colomer Ver mensaje
    De nada, si tienes alguna duda más me dices. Un saludo.
    Bueno, estoy algo perdido, estuve buscando la herramienta y no encuentra una como tal, lo que hice fue enmascarar los bordes y le di a edgelop masked border y después le di a divide. El resultado, no se deformo ni un polígono, sin embargo, no sé si ese sea el proceso correcto o a lo que te referías. Disculpa de verdad, pero pues estuve buscando y eso fue lo que encontré.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Mar 2015
    Mensajes
    191

    Ayuda con deformaciones

    Cita Iniciado por kahinm_mushrom Ver mensaje
    Bueno, estoy algo perdido, estuve buscando la herramienta y no encuentra una como tal, lo que hice fue enmascarar los bordes y le di a edgelop masked border y después le di a divide. El resultado, no se deformo ni un polígono, sin embargo, no sé si ese sea el proceso correcto o a lo que te referías. Disculpa de verdad, pero pues estuve buscando y eso fue lo que encontré.
    Creo que no me entendiste, me refería a qué tenías que añadir loops ANTES de exportarlo a ZBrush, es decir desde el programa dcc que uses: Maya,3dsmax, Blender, cinema.

    Has hecho el mismo proceso, pero desde ZBrush, es más pesado porque tienes que enmascarar cada vez, en los anteriores programas es solo hacer un click para Edge loops en bordes y ya está.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Sep 2015
    Mensajes
    5

    Thumbs up Ayuda con deformaciones

    Cita Iniciado por Borja Colomer Ver mensaje
    Creo que no me entendiste, me refería a qué tenías que añadir loops ANTES de exportarlo a ZBrush, es decir desde el programa dcc que uses: Maya,3dsmax, Blender, cinema.

    Has hecho el mismo proceso, pero desde ZBrush, es más pesado porque tienes que enmascarar cada vez, en los anteriores programas es solo hacer un click para Edge loops en bordes y ya está.
    Ya veo, sí, de plano no comprendí lo que quisiste decir, pero ahora si me quedo claro. Muchas gracias de verdad. Saludos.

Temas similares

  1. ZBrush Deformaciones en ZBrush
    Por lepisma en el foro Modelado
    Respuestas: 0
    : 15-06-2015, 08:38
  2. Blender Deformaciones variadas con sculpt
    Por 3dpoder en el foro Blender
    Respuestas: 0
    : 23-09-2013, 00:23
  3. Sugerencias con deformaciones de color
    Por rebecariego en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 0
    : 30-08-2009, 20:33
  4. Que la textura siga las deformaciones de la Maya
    Por christiandan en el foro Materiales y Texturizado
    Respuestas: 3
    : 15-12-2003, 15:29

Etiquetas para este tema