
Iniciado por
IkerClon
No es. Yo personalmente celebro tu entusiasmo, porque eso es lo que te empuja a plantearte cosas como ésta y, quién sabe, a emprender un proyecto. Si me permites, déjame apuntar un par de cosas que tal vez te puedan ser útiles:
- No hay nada de simpleen un proyecto de 20 minutos. A ti te lo puede parecer, sobre todo por desconocimiento en la materia. Pero conseguir algo que funcione a nivel artístico y a nivel técnico exige mucho esfuerzo y mucho tiempo, lo que se traduce en mucho dinero. Si realmente te apetece hacer algo con colegas, poneos un tope de 2 o 3 minutos. Que no es lo mismo ver una película qué hacerla, ni que saber hacerla.
- Conseguir gente con experiencia para tu proyecto te va a ser muy complicado. Cuanta más experiencia tenga un trabajador, más difícil va a ser conseguir que se implique en un proyecto, y ya no por dinero, sino porque tiene su trabajo y sus quehaceres, y muy atractivo tiene que ser un proyecto para qué alguien decida invertir su tiempo libre en ello. Y, desde luego, va a exigir la misma profesionalidad al resto del equipo, y eso sólo se adquiere con, adivina, años de trabajo.
- Esto me lleva a la siguiente cuestión: trabajar en equipo no es lo mismo que repartirse los frames a renderizar. Cuanta más personas sumes a un proyecto, más va a costar que éste avance. En un proyecto no hay rabajo individual, sino que hay un contacto constante entre todas las partes, porque, aunque uno anime un personaje, otro modele un entorno, otro pinte las texturas, se necesita un método de trabajo común. No todo el mundo trabaja de la misma manera, y no todos tienen por qué coincidir contigo en cuanto a manera de trabajar.
- Todo el mundo tiene acceso a ordenadores y al software, de la misma manera qué todo el mundo tiene acceso a lápiz y papel, y la gran mayoría de la población sólo saber dibujar un señor hecho con palitos y una circunferencia. También puedes ir a una tienda de música y comprar una guitarra por menos de 100 euros, pero eso no te convierte en músico. O comprar el coche más caro nada más sacarte el carnet, pero eso no implica que sepas conducir mejor que otros.
Así que, si tienes una idea, madúrala, léete un par de manuales de cómo escribir guiones, y escribe mientras tanto. Si crees que tiene potencial (mantén los pies en la tierra, porque es muy fácil flipar), enseñarla a tus amigos y conocidos, y usa sus opiniones para seguir redondeando la historia. Y, una vez tengas todo eso, entonces ya hablamos. Échale un vistazo a Kickstarter, porque a veces suelen salir proyectos interesantes, y pueden ayudarte a entender la verdadera dimensión de estas cosas.
Suerte.