Para la fabricación de prototipos de piezas de plástico como P, PC, ABS y PBT, una impresora 3D FDM (Fused Deposition Modeling) podría ser una buena opción. Las impresoras FDM son conocidas por ser asequibles y fáciles de usar, lo que las hace ideales para aplicaciones de prototipado.
Algunos de los factores que debes considerar al elegir una impresora 3D FDM para tu empresa son:
Volumen de construcción: Asegúrate de que la impresora 3D tenga un tamaño de construcción lo suficientemente grande como para producir las piezas que necesitas.
Resolución: Si bien mencionaste que la resolución no tiene que ser muy elevada, asegúrate de que la impresora 3D tenga la resolución suficiente para producir piezas de buena calidad y precisión.
Materiales compatibles: Asegúrate de que la impresora 3D que elijas sea compatible con los materiales que necesitas para tus prototipos. La mayoría de las impresoras FDM pueden imprimir con ABS y PLA, pero no todas pueden imprimir con materiales más avanzados como el PC.
Velocidad de impresión: Si la velocidad de impresión es un factor importante para ti, considera elegir una impresora 3D que tenga una alta velocidad de impresión.
Costo: Las impresoras 3D pueden variar mucho en precio, desde algunas cientos hasta miles de dólares. Asegúrate de elegir una impresora 3D que se ajuste a tu presupuesto.
Soporte técnico: Asegúrate de que la impresora 3D que elijas tenga un buen soporte técnico en caso de que surjan problemas o necesites ayuda.
Teniendo en cuenta estos factores, algunas impresoras 3D FDM que podrían ser adecuadas para tus necesidades son la Ultimaker S5, la Prusa i3 MK3S+, la MakerBot Method y la FlashForge Creator Pro. Asegúrate de investigar cuidadosamente y comparar las características de cada modelo antes de tomar una decisión final.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|