Hola, he modelado una figura con 3DsMax para imprimirla en 3D, ¿habría alguna forma de simular o calcular si se quedará de pie al imprimirla? Es que no le quiero hacer peana. Gracias.
Hola, he modelado una figura con 3DsMax para imprimirla en 3D, ¿habría alguna forma de simular o calcular si se quedará de pie al imprimirla? Es que no le quiero hacer peana. Gracias.
Imagino que ha estas alturas, algún programa como Autodesk Meshmixer (gratuíto) te permitirá hacer ese tipo de análisis. Si no, tienes esto: http://www.gizmag.com/make-it-stand-...rinting/28472/.
Que te llevá aquí (con descargables incluídos): http://igl, ethz, ch/projects/make-it-stand/.
Si decides probarlo, cuéntanos qué tal te va.
Gracias, estoy haciendo un buen vaciado de la figura con MeshMixer. En cuanto al otro enlace, veo cosas interesantes, pero no encuentro como descargarlo o donde subir mi modelo para corregir su estabilidad.
Aaj, que tonta, tenía delante el enlace para descargar el ejecutable y no lo veía, voy a probarlo. Gracias.
Una pregunta a tu pregunta. En que formato exportas para imprimir 3D?
Supongo que en Max es como todos los demás.
El estándar es el STL que se exporta, para luego con un programa como CURA o Slic3r, que son los programas láminadores, los convierten al tipo de archivo G-Code, que es el tipo de archivo que usan las impresoras (creo que la mayoría).
Pero, por ejemplo, el CURA https://ultimaker.com/en/products/cura-software soporta ya STL, OBJ, 3MF, x3D y hasta imágenes de tipo BMP, GIF, (*.jpg), jpeg y png.
El programa láminador, lo que hace, es convertir el volumen 3D en una especie de camino que va a tener que seguir la impresora, para distribuir por láminas de altura y sin cruzarse, el camino por el cual va depositando el filamento, y que son básicamente texto con coordenadas de X, Y y la altura con Z.
![]()
Gracias Solimán por tu pronta respuesta.