Resultados 1 al 9 de 9

Tema: Ghost in the shell 2017

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Nov 2005
    Mensajes
    719

    Ghost in the shell 2017



    Según el tráiler y la información al pie del video en YouTube, el papel de la mayor Kusanagi lo interpreta Scarlett Johansson.
    Reconocí varias escenas de la primer película animada y de la 1° temporada de la serie Stand Alone Complex, pero parece que van a dar un origen diferente al accidente que provocó que la protagonista se transforme en una ciborg.
    Otro video, donde comparan escenas de la película animada con las de esta nueva versión:


    En este otro tenemos una buena reseña sobre la trama y los personajes en el manga, las películas animadas y la serie animada Stand Alone Complex:
    Última edición por 3d ronin; 11-04-2017 a las 16:30

  2. #2
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Ghost in the shell 2017

    Ojalá esté a la altura, en lo visual al parecer sí, me brinca un poco que no tenga pezones y que en la animación el andar desnuda se justifica con el camuflaje, pero en la película parece simplemente andar así por la vida.
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Nov 2005
    Mensajes
    719

    Ghost in the shell 2017

    Cita Iniciado por Rappaniu Ver mensaje
    Ojalá esté a la altura, en lo visual al parecer sí, me brinca un poco que no tenga pezones y que en la animación el andar desnuda se justifica con el camuflaje, pero en la película parece simplemente andar así por la vida.
    La falta de pezones podría ser para reforzar la idea de qué se trata de un cuerpo artificial. En las películas y en la serie dan a entender que las prestaciones y el mayor o menor realismo de cada cuerpo depende de estas variables: la fecha de fabricación del modelo, las preferencias del usuario y el poder adquisitivo del usuario.

    En el caso de la protagonista, usa un cuerpo femenino con prestaciones militares; en la primer película y en la serie dan a entender que es un modelo caro y no lo pagó con su dinero, para obtenerlo tuvo que servir como soldado en una guerra y luego como agente en la unidad de policía especializada en ciber terrorismo y delitos informáticos. En lo visual es un cuerpo atractivo y muy realista, salvo por la falta de pezones y de genitales. Es un modelo militar, con el realismo justo para poder infiltrarse entre los civiles, mientras lleve ropa nadie notara esos detalles. En un episodio del manga Motoko tiene sexo virtual con dos amigas que se conectan a su cerebro.

    En la primera temporada de la serie nos enteramos que cuando tiene que cambiar de cuerpo elige siempre el mismo modelo de chica delgada por motivos sentimentales: para poder llevar el reloj de muñeca de su madre, el único recuerdo que le queda de sus padres.
    Nota: más que un modelo militar, sería más exacto considerar el cuerpo de Motoko como un modelo de alta gama qué puede adaptarse a diversos usos, en el caso de Motoko militar o policía de elite; pero la primer ministro Kayabuki, un personaje de la segunda temporada, usa una versión civil del mismo modelo. El cuerpo robado de la fábrica por el Puppet Master también seria del mismo tipo, y las prestaciones dependerá de cómo lo personalizó el Puppet Master.

    El modelo de Batou también es de tipo militar, probablemente sea una versión menos cara qué el de Motoko, por el detalle de que los ojos son dos lentes tipo cámara, según dan a entender en la serie, a Batou lo único que le interesan son las prestaciones militares y no de da importancia a la estética. Usa un modelo corpulento para poder cargar armamento pesado y porque le gusta machacar a sus oponentes a golpes. Pero en el mismo episodio en que nos enteramos del detalle del reloj, Motoko le demuestra qué tener un cuerpo más fuerte no le da ventaja si su oponente es mejor hackeando cerebros: toma el control del cuerpo de Batou y lo obliga a darse un puñetazo en su propia cara.

    En la segunda temporada de la serie Batou se enfrenta al líder de la organización guerrillera qué defiende a los refugiados. Este personaje usa un modelo que en lo visual es tan realista como el de Motoko, pero carece de músculos faciales y nunca mueve los labios, y en lo militar tiene menos fuerza y blindaje que el de Batou. Pero este sujeto es un experto en artes marciales y consigue vencer a Batou aplicando la estrategia de desviar o aprovechar la fuerza del oponente en vez de resistirla, cómo en se hace en el judo o el aikido.
    Última edición por 3d ronin; 21-11-2016 a las 12:58

  4. #4
    Fecha de ingreso
    May 2003
    Mensajes
    1,926

    Ghost in the shell 2017

    Me encanta Ghost in the Shell, vi la primera película prácticamente cuando salió, y junto a Akira, fue la película de animación japonesa qué más me impactó, y una de las que me hizo buscar más y adentrarme en el mundo del manga y el anime. No soy ni de lejos tan experto como 3d Ronin, del cual siempre es un placer leerlo y aprender cosas nuevas (es como una enciclopedia), pero sí que he visto las dos películas y casi todas las series que hay sobre el mundo de la sección 9 (me quedan los manga, casi nada) y por ello espero con ganas, y cierto temor, esta película con actores reales.

    Con ganas porque visualmente promete estar a la altura, al menos en el aspecto estético, muy similar al de los anime (aunque mezclado, con cosas de la primera y segunda películas y de las series) y en la calidad de los efectos (se ve que hay dinero), pero con cierto temor por cómo tratarán la trama pues espero que no simplifiquen la historia y todo el trasfondo filosófico por así decirlo que tenía el material original, en pro de una película de acción con efectos bonitos y una trama plana (no sería la primera vez). Así que habrá que esperar a ver qué tal.

    Lo de eliminar los pezones, podría ser lo que comenta 3d Ronin, aunque conociendo el hipócrita puritanismo de USA para estos temas no me sorprendería qué su eliminación sea más un tema de autocensura para evitar que le impongan una calificación de edad restrictiva y que no pudiera acceder a más público.
    "Si saber no es un derecho, seguro será un izquierdo". (Silvio Rodriguez)

    Mi coro: www.concertotempo.com

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    25,945

    Ghost in the shell 2017

    Rupert Sanders, director de Ghost in the Shell, ha publicado un clip de la película, nada menos que nueve minutos.

    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    25,945

    Ghost in the shell 2017

    Detrás de las escenas de Ghost in the Shell, Adam Savage hace una visita al equipo de Weta Digital para echar un vistazo a algunas de las tecnologías que se utilizan en la película.

    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  7. #7
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Ghost in the shell 2017

    Siguiendo con la tanda de detrás de cámaras, dejo el siguiente:


    Visualmente no hay quejas, pero en general las críticas no han sido muy favorables, ya les contaré cuando la vea.
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Nov 2005
    Mensajes
    719

    Ghost in the shell 2017

    Esas máscaras están basadas en los ginoides de la segunda película animada de la saga, Innocence.

    Tras ver los videos me dieron ganas de ver nuevamente la película, y cuando pasaban los créditos, la canción del ending me sonaba familiar, especialmente la parte instrumental.



    Y tras consultar Wikipedia me di cuenta de dónde me sonaba: es el Concierto de Aranjuez.:

    https://es.wikipedia.org/wiki/Ghost_...l_2:_Innocence.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Ghost in the shell 2017

    Un extracto de lo que dijo Kojima en su texto para él sitio Glixel acerca de esta película después de verla: el título Ghost in the Shell se refiere a un libro escrito por Arthur Koestler en 1967 llamado The Ghost in the Machine y es un ensayo psicológico y filosófico. Koestler hace una crítica a lo establecido por rene descartes en el siglo XVI respecto a una dualidad entre la mente y el cuerpo, la primera como una entidad con voluntad propia y el segundo como quien ejecuta mecánicamente los movimientos. El concepto de The Ghost in the Machine pone a la mente como el Ghost y al cuerpo como la máquina.

    En el manga y anime la palabra machine fue reemplazada por Shell, tanto Masamune Shirow como Mamoru Oshii se cuestionaron qué ocurre cuando el fantasma se hunde de lleno dentro de la coraza artificial que lo contiene. Estas y otras preguntas han dado a la franquicia una complejidad y profundidad que se ha extendido más allí de sus fronteras.

    Podría decirse que, si el Ghost es el tema que maneja la franquicia, los diferentes medios en los que se ha diseminado son el Shell. El manga original contenía personajes llenos de vida, humor y bastante acción. A finales de los 80; fecha de su publicación, la idea de una red tecnológica que tuviera a los seres humanos conectados en todo el mundo era, sin duda, un concepto novedoso. Para cuando salió la cinta animada de Oshii, el internet daba sus primeros pasos y esto fue un hecho que no pasó desapercibido para él realizador.

    La interpretación de Hollywood, sin duda, se presenta de la manera idónea en la que una producción como ésta debería. Es una gran puesta en escena con vistosos efectos especiales, ideal para los que se sientan intimidados por las anteriores presentaciones que contenían un corte filosófico más marcado. La cinta se resume en una serie de recreaciones leales de la obra animada, por un lado, esto no es malo y se puede respetar ese ejercicio de mímica, sin embargo, como fan de la saga original no puedo evitar sentir que está versión está atrapada en la coraza de sus predecesoras y, por ende, no logra tener vida propia.

    Tanto el manga como el anime original diseccionaba el concepto de dualidad entre la mente y el cuerpo, con lo que se planteaba la siguiente cuestión: ¿Qué significa ser humano? La película reduce este tema y lo simplifica a la pregunta ¿quién soy? Con esto, la historia se desarrolla más como un The Bourne Identity futurista, donde la protagonista tiene que desentrañar el misterio de su identidad.

    El simple hecho de ver a Scarlett investigar el misterio y saltar de una escena de acción a otra puede ser todo lo que se necesite para disfrutar la cinta. Sin embargo, al dejar el cine y volver al mundo real, los personajes de la historia se quedan atrapados en este caparazón. La cinta carece del alcance e impacto que tuvieron tanto el anime como el manga, aunque esto puede que no sea totalmente culpa de la película. En 1995 el internet se sentía vasto, infinito y misterioso, en 2017; con smartphones conectados entre sí por todos lados, la sensación de descubrimiento se ha perdido.
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

Temas similares

  1. Cine y series Ghost in The Shell películas y animaciones
    Por batou en el foro Cine y TV VFX
    Respuestas: 53
    : 19-04-2023, 18:52
  2. Cine y series Ghost in the Shell 2045 VFX 3D CG
    Por 3dpoder en el foro Cine y TV VFX
    Respuestas: 0
    : 02-07-2020, 17:14
  3. Ghost in the Shell Major Motoko Kusanagi
    Por RubenDrakkar en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 2
    : 14-08-2018, 23:43
  4. ZBrush Motoko ghost in the shell
    Por Given2Fly en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 2
    : 12-05-2012, 01:34