Resultados 1 al 14 de 14

Tema: Cómo renderizar 3d con textura para impresión

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Dec 2016
    Mensajes
    7

    Cómo renderizar 3d con textura para impresión

    Hola. Ante todo gracias por leer y espero que alguien pueda ayudarme.

    Estoy usando Blender V 2.78 para hacer modelos 3D que necesito para mí trabajo. Les explico brevemente en que consiste:
    -Trabajo en una empresa de impresión fotográfica 3D en cristal. Con una sola fotografía del cliente hacemos un modelado 3D de la imagen y la imprimimos dentro de un cubo de cristal macizo con una impresora láser. Al ser un 3D realizado desde una sola imagen tan solo podemos hacer el modelo de frente y puedes ver también los perfiles del modelo, pero nunca la zona de atrás. Os dejo un enlace donde pueden ver más claro que es lo que hacemos.

    Como pueden ver, el proceso es aplicar la imagen del cliente a un modelo 3D, y usar esta imagen del cliente como textura o material para él modelo tras adaptar el modelo 3D a la cara del sujeto de la fotografía.

    Ahora les cuento mi problema:
    Cuando hago la imagen en 3D, con un renderizado tras hacer un mapa UV Unwraped donde se encuentra la cara del sujeto de la fotografía, al exportar el archivo solo consigo exportar el modelo 3D en un material negro y no con la imagen del cliente que anteriormente rendericé. Por lo que tras hacer todo el proceso de modelado, texturizado, project Painting para colocar la imagen en el mapa UV Unwraped y usar el Node Editor para renderizar el mapa UV y obtener un modelo con el renderizado de la imagen del cliente, al exportarla solo consigo exportar el modelado en un material negro, sin el renderizado de la imagen lo cual no me sirve.

    El actual diseñador que se encarga de hacer los 3D demora un día en tenerlos listos(Cosa qué comprendo perfectamente y más aun porque vive en estados unidos y nosotros en España). Lo comento para deciros que programa usa él, que resultados le da y que es lo que busco.

    El usa el programa Shapemg y sus resultados son una imagen 3D exportada a. DXF. La imagen se forma por un millón de puntos blancos donde se ven las imágenes en blanco y negro ya que es una imagen realizada entre contrastes de puntos blancos y espacios vacíos de puntos y el fondo es negro.

    Soy nuevo en el 3D, a decir verdad diría que mi problema reside en que no se bien como renderizar la imagen o cómo exportarla correctamente, pero si alguien tiene la respuesta a mi problema le agradecería mucho su ayuda. Muchas gracias de nuevo por leer, espero que alguien pueda ayudarme a obtener el exportado que necesito para poder avanzar en mí trabajo. Saludos.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247

    Cómo renderizar 3d con textura para impresión

    Solo se ve una imagen.
    ---
    Puedes poner una imagen de los nodos que dices que has creado para luego (exportar).

    Aunque no sé si exportar es la palabra adecuada, pues lo que deberías tener es un RENDER, o sea, guardar esa imagen como PNG, JPG, u otro archivo de imagen que acepte tu programa.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Dec 2016
    Mensajes
    7

    Blender Cómo renderizar 3d con textura para impresión

    Gracias por responder.

    Lo que necesito no es una imagen (*.jpg) o (*.png) ya qué eso solo seria en 2D, lo que necesito guardar el modelo 3D, pero no solo el modelo, necesito que tenga también la textura de la imagen, y así poder imprimir el modelo 3D con la textura dentro de el cristal.

    Exactamente lo que trato de hacer como resultado final tras imprimirlo es esto: https://www.youtube.com/watch?v=xg3yzmZj5mc.

    Ya consegui renderizarlo y de ahí puedo sacar imágenes 2D en png, (*.jpg) y varios formatos más, pero como dije, lo que necesito es guardar el 3D completo, con textura y todo para qué la impresora 3D láser pueda imprimirlo dentro del cubo de cristal.

    Te dejo un enlace de un video de cómo hice el render en 3D a partir de un mapa UV creado anteriormente con la imagen del modelo usando los Nodes. En este vídeo puedes ver todos los pasos a seguir desde el principio, pero la parte del texturizado con los Nodes empieza en el minuto 10.



    Hasta ahí lo tengo todo hecho, he conseguido renderizar la imagen de manera que, veo la textura dentro de Blender, pero necesito guardarlo en DXF o algún tipo de archivo donde también sea visible todo incluida la textura, porque hasta ahora lo único que consigo guardar es el modelo 3D con un material negro, sin textura. Muchas gracias por la ayuda de antemano.

    Posdata: esto no es relevante porque seguramente me equivoque, pero investigando un poco he visto algo llamado nube de puntos y es parecido a lo que nuestro diseñador 3D nos envía, pero creo que solo se usa para imágenes fotográficas y no es aplicable para caras, aunque es lo más parecido que he encontrado.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247

    Cómo renderizar 3d con textura para impresión

    Lo que tienes que mirar es QUE formato soporta tu máquina.

    En Blender se suele usar más la extensión DAE, FBX, OBJ, y también la DXF que hay que activar primero desde User Preferencias > ADONS y busca DXF y activa las dos casillas de IMPORT Y EXPORT y luego presionas el botón Save User Settings para guardar este cambio.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: DXF.jpg 
Visitas: 2137 
Tamaño: 188.5 KB 
ID: 220944

    Cuando exportes en DXF mira primero en el panel de la izquierda pues tiene una cantidad de opciones que no sé si tienen algo que ver con lo que comentas.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: DXF2.jpg 
Visitas: 2084 
Tamaño: 141.6 KB 
ID: 220945

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247

    Cómo renderizar 3d con textura para impresión

    En cuanto a lo que dices de NUBE de puntos.

    Hay un addon para Import/Export XYZ que es básicamente una nube de punto, pero no tengo ni idea de cómo funciona o si te valdrá para algo.
    https://wiki, Blender.org/index.php/...ort-Export/XYZ.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Dec 2016
    Mensajes
    7

    Cómo renderizar 3d con textura para impresión

    Gracias de nuevo por responder y por los enlaces, he estado liado y no he podido ni investigar ni responder antes, voy a mirar detalladamente eso que me pasaste a ver si consigo algo y te comento cuando con lo que sea qué suceda. Gracias.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Dec 2016
    Mensajes
    7

    Cómo renderizar 3d con textura para impresión

    Buenas. Gracias a tu aporte y la enorme pista qué me dejaste de los archivos.XYZ pude encontrar una manera de exportar las nubes de puntos.

    La solución está en guardar el archivo como (*.obj) o algún formato que el ordenador de cada uno soporte y luego abrirlo en Meshlab.

    Meshlab es un software gratuito que contiene la opción de construir y trabajar con nubes de puntos entre otras muchas funciones, por lo que conseguí finalmente construir una nube de puntos y guardarla como.dxf, ply, stl y una infinidad de formatos que este software permite.

    El problema de no poder hacerlo con la imagen texturizada sigue persistiendo, no sé cómo exportar el modelo 3d, pero con la textura qué anteriormente le puse en Blender, solo consigo exportar el modelo con el material gris normal que todos los modelos tienen al estar en bruto, espero solucionarlo pronto porque sin eso todo el trabajo no sirve de nada. Muchas gracias de nuevo. Cualquier cosa qué me lleve un poco más cerca de lo que busco lo iré comentando, y cuando por fin lo tenga ya todo haré un resumen explicando cómo hacerlo para todos los que tengan el mismo problema qué yo. Un saludo.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247

    Cómo renderizar 3d con textura para impresión

    No me queda claro, que archivos admite la impresora 3D Láser para cristal.

    El no saber qué archivos admite, no ayuda mucho.

    Dices que soporta DXF?
    Lo que dices sobre el formato STL. Blender tiene el exportador para STL, que luego se convierte a G-Code, que es un archivo de texto con las coordenadas X, Y, Z, que es el estándar que soportan estos tipos de máquinas de Impresión 3D.

    Si fuera un problema de convertir entre diferentes formatos, está este conversor online para diferentes tipos de archivos.
    http://www.grentoken.de/onlineconv/index.php.

    Y tampoco me queda claro, el que quieras exportar una textura de color para él láser, pues que yo sepa, todavía no graba las piezas en color, ¿no?

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Dec 2016
    Mensajes
    7

    Cómo renderizar 3d con textura para impresión

    La textura sí la imprime, en blanco y negro, no en color.

    A ver si consigo explicarme bien.

    En la nube de puntos puede haber colores, por lo tanto una nube de puntos soporta texturas, aunque solo necesito el blanco y negro.

    La máquina láser talla el cristal por dentro, en su interior (porque es un bloque de cristal macizo y no hueco). Al tallárlo por dentro lo que la impresora láser hace es usar una escala de grises donde los puntos blancos son los talládos con más claridad y los puntos negros son partes vacías por lo tanto los distintos tonos de grises los talla con menos o más claridad según su cercanía al punto blanco o punto negro. Así puede texturizar y a partir de una nube de puntos con textura.

    Para qué sea posible tallár el cristal con la imagen que el cliente nos envía es necesario que el modelo 3D qué hago lleve consigo la textura, que en este caso la textura es la imagen que nos envió el cliente. Y el archivo final debe ser una nube de puntos con la textura para qué la impresora láser pueda diferenciar entre puntos blancos y negros y así talle correctamente la imagen dentro del cristal y la imagen sea visible.
    https://www.youtube.com/watch?v=e0LkbSz6Mng.

    En este video puedes ver cómo la máquina láser trabaja a partir de la imagen 3D con textura.

    El problema qué tengo es que no consigo exportar el archivo con textura, solo puedo exportar el archivo en Low poly, sin ninguna textura, solo el modelo totalmente gris o negro, sin detalle, donde no puedes ver nada de la textura, en resumen, tengo un maniquí y necesito una cara.

    Los archivos que soporta son. STL. CAD y. DXF. Gracias por tu ayuda de nuevo.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247

    Cómo renderizar 3d con textura para impresión

    Pues el único programa qué conozco que trabaje directamente con nubes de puntos es el MESHLAB
    http://www.meshlab.net/#features.



    Para cristal, ni idea.

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Dec 2016
    Mensajes
    7

    Cómo renderizar 3d con textura para impresión

    Ya, por eso, lo que necesito es conseguir el modelo 3D con la textura incorporada, y ya desde meshlab hacer la nube de puntos con un par de pasos. Seguro que lo encontraré pronto.

    Posdata: ¿Hay alguna manera de puntuar a los que comentan en los foros? Me gustaría darte los puntos si se pudiese por estar respondiendo y ayudando. Gracias.

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247

    Cómo renderizar 3d con textura para impresión

    Cita Iniciado por adriyem Ver mensaje
    Ya, por eso, lo que necesito es conseguir el modelo 3D con la textura incorporada, y ya desde meshlab hacer la nube de puntos con un par de pasos. Seguro que lo encontrare pronto.

    Pdt: ¿Hay alguna manera de puntuar a los que comentan en los foros? Me gustaría darte los puntos si se pudiese por estar respondiendo y ayudando. Gracias.
    Puntuacción, no, pero abajo a la izquierda de cada mensaje, hay un botón de agradecer mensaje.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: gracias.jpg 
Visitas: 1796 
Tamaño: 92.6 KB 
ID: 221033

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Dec 2016
    Mensajes
    7

    Cómo renderizar 3d con textura para impresión

    Hola, quería deciros que encontré parte de la solución. Las texturas no se exportaban porque Blender tenía algún tipo de fallo, ahora lo instalé en otro ordenador diferente y me exporta el (*.obj) con la textura. Además, conseguí crear la nube de puntos con un programa que se llama cloudcompare, por si a alguien le sirve la respuesta aquí la tiene.

    Al exportar el archivo lo exporto en (*.ply) y se exporta como nube de puntos con su textura incluida. Ahora solo me queda convertir el archivo (*.ply) a (*.dxf) o a (*.stl), debería de ser algo sencillo, pero Meshlab me exporta los archivos vacíos en estos dos formatos. Si alguien conoce algún conversor para pasar de (*.ply) a alguno de esos dos formatos os lo agradecería mucho. Saludos.

Temas similares

  1. Respuestas: 1
    : 31-03-2023, 16:21
  2. Cómo preparar el archivo STL para impresión 3D
    Por cesarps85 en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 1
    : 18-12-2021, 11:11
  3. Cómo solidificar una carcasa para impresión 3d
    Por anggar en el foro Modelado
    Respuestas: 4
    : 15-10-2015, 10:14
  4. Modelar textura para impresión 3d
    Por comcom.com en el foro Modelado
    Respuestas: 0
    : 17-12-2013, 22:38
  5. Blender Cómo convertir textura procedural a textura de imagen para mapa UV
    Por kcirius en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 2
    : 30-06-2010, 00:49