Resultados 1 al 2 de 2

Tema: Opiniones sobre Fusión 360 de Autodesk

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Mar 2015
    Mensajes
    40

    Hardware Opiniones sobre fusión 360 de autodesk

    Hola. No sabía dónde poner esta duda-problema, a ver, yo lo que más utilizo es 3DStudio, aunque Revit y CAD me vendrían bien puntualmente, ¿se supone que se pueden pasar de uno a otro sin problema? ¿Por qué dicen en la web lo de la nube? Eso quiere decir que todos mis archivos están por ahí accesibles y no me gusta nada. Gracias y saludos.

    Ah por cierto, tengo Windows 10 y ordenador nuevo, por eso las preguntas.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Opiniones sobre fusión 360 de autodesk

    Se puede pasar de uno a otro. Lo de sin problema, ya es otra cosa, depende del fin, del como, de la malla. Del de dónde a donde.

    El que sea posible no significa que siempre se pueda y nunca haya problemas, siempre puede haber problemas al pasar de un programa a otro.

    La cosa es saber solucionarlos, y a veces, depende con que, la mejor solución es volver a modelar. A veces se pasan bien, y solo hay que saber que poner en las opciones de importación, depende.

    Autodesk Fusion 360 funciona en la nube, porque es un programa para producción y desarrollo de un producto, lo que necesita a mucha gente implicada, y que sea colaborativo.

    Fusión 360 es un programa qué no depende de la potencia del ordenador sobre el que se ejecuta la aplicación. Son los servidores de Autodesk (y su potencia) los que hacen que está aplicación funcione. Lo que se instala en nuestros PC es una interfaz que actúa a modo de ventana para qué nosotros manipulemos y editemos los archivos.

    Con esta característica le acompañan algunos efectos secundarios positivos.

    Los archivos y proyectos están siempre seguros y no se pueden perder porque se alojan en un espacio tipo Dropbox o Google Drive que es asignado a cada usuario de Autodesk Fusion 360 Accesibles desde cualquier terminal que tenga instalado el programa.

    Al no requerir ningún hardware especial específico, es multiplataforma con lo que se rompen las barreras entre usuarios Windows y MAC que ahora pueden no solo trabajar con los mismos archivos sino con una interfaz similar.

    El programa se puede hacer correr sobre todo tipo de dispositivo, una tablet o incluso un teléfono móvil(Si bien no tiene las funcionalidades completas que en un pc).

    Que estén en la nube no significa que estén accesibles a todo el mundo online, creo que solo a los usuarios con que trabajes a los que le des permiso. ¿Y puede que a los de Autodesk? Pero si tienes paranoia de que te van a entrar a robar tus modelos, no lo uses.

    De todas formas, si no vas a trabajar con más gente y te da miedo la nube desinstala y sigue usando 3dstudio, Revit y Cad.
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

Temas similares

  1. 3ds Max Autodesk Fusion 360 novedades y características
    Por 3dpoder en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 3
    : 19-04-2024, 16:11
  2. Opiniones sobre PC
    Por Adrich en el foro Hardware
    Respuestas: 0
    : 17-06-2011, 12:55
  3. Dudas sobre curso de Digital Fusion
    Por cristinaod en el foro Postproducción
    Respuestas: 7
    : 10-10-2008, 04:34
  4. Dudas sobre Digital Fusion
    Por Rodrigo Wilson en el foro Postproducción
    Respuestas: 2
    : 13-06-2006, 17:58
  5. Opiniones sobre: digital dreams films y sobre sintesys
    Por jscorell en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 1
    : 11-02-2006, 01:06