Resultados 1 al 9 de 9

Tema: Booleanas a mano

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Apr 2018
    Mensajes
    73

    Booleanas a mano

    Hola, sabeis si hay alguna manera de hacer diferencias booleanas a mano, en el sentido de hacer CNTRL+J con dos mallas y que se formen vértices nuevos en los lados o caras donde se crucen las mallas para simplemente eliminando caras quedarme con el boquete que una pieza crea sobre la otra?
    Es que tengo muchos problemas con el addob boltol y aplicando el modificador y me resulta imposible modelar ciertas piezas, además de la pérdida de tiempo.

    Gracias.

    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247

    Booleanas a mano

    A veces es mejor modelar directamente el modelo que no utilizar Booleanas.

    Las booleanas dejan el modelo bastante mal.
    ¿Puedes poner ejemplos de lo que quieres hacer?
    O de lo que has hecho, y como te queda?

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Apr 2018
    Mensajes
    73

    Booleanas a mano

    Buenas noches a todos, perdón por tardar en contestar, a ver yo lo que hago es la pieza qué quiero restar primero la duplico y a continuación la añado a la otra con control+j y así están las dos piezas en una sola malla y ya es solo cuestion de arreglarla a mano empiezo quitando las caras que no me interesan de la pieza qué resta y luego de la pueza a la qué quiero hacerle el hueco quito caras hasta qué veo la parte de la otra malla (la intersección) y de esa manera los límites externos de la pieza ahora me coinciden con la posición de la pieza qué resta, normalmente empiezo eliminando caras con la otra copia de la pieza qué resta visible así se cuales puedo borrar y si me abarca más de lo que debe, saber por dónde tengo que cerrar después. Es muy laborioso, pero es lo que hay cuando no funciona boltol. El resultado es una adaptación aceptable de la booleana, pero no es un corte perfecto
    No sé si me explico, pongo fotografías de la secuencia:

    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Apr 2018
    Mensajes
    73

    Booleanas a mano

    Claro, pero al unirlo se te queda la esfera cortada por la mitad hacia afuera y la cosa es que con geometrias fáciles las booleanas no dan problemas imagina qué quieres restar la esfera al cubo porque es un encaje de dos puezas diferentes cuando se montan (ensamblan)
    Tu quieres la huella qué deja la esfera dentro del cubo
    Esto me hace si hago union como booleana.

    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247

    Booleanas a mano

    Para esa geometrías tan complejas, no creo que te sirvan las booleanas.

    Tendrías que probar a exportar en stl y ver si te lo imprime o no.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Apr 2018
    Mensajes
    73

    Booleanas a mano

    Cita Iniciado por Soliman Ver mensaje
    Para esa geometrías tan complejas, no creo que te sirvan las booleanas.

    Tendrías que probar a exportar en stl y ver si te lo imprime o no.


    Esto me hace en CURA me rellena el centro de la pieza cuando debería estar hueco, he pasado el meshlint, pero solo he resuelto lo de los Ngons, el resto de filtros no sé cómo resolverlo y he visto tu video del addon.

    Aparentemente en Blender esta todo normal, pero en Cura me hace cosas rarísimas.

    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247

    Booleanas a mano

    Podrías probar a llevarlo primero al Meshmixer para ver si te lo limpia.

    Yo he solucionado bastantes problemas con ese programa (gratuito). http://www.meshmixer.com/download.html.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Apr 2018
    Mensajes
    73

    Booleanas a mano

    El problema no es genear soportes es que está malla es descargada y yo simplemente estoy adaptando piezas, debe de tener caras abiertas, pero no sé cómo solucionarlo por eso en cura lo reconoce como partes independientes y genera espacios entre la pieza. Con meshlint no sé cómo cerrar todo eso y hacerlo todo un solido.

    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk.

Temas similares

  1. Maya 480 booleanas
    Por TRSD en el foro Modelado
    Respuestas: 0
    : 16-04-2012, 12:11
  2. Blender Booleanas no funcionan
    Por Alekzsander en el foro Modelado
    Respuestas: 1
    : 19-02-2012, 02:33
  3. Problema con booleanas
    Por llamas_112 en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 4
    : 30-09-2009, 21:38
  4. Booleanas,en 3ds Max
    Por giss en el foro Modelado
    Respuestas: 9
    : 28-12-2006, 15:22
  5. Respuestas: 2
    : 24-06-2006, 11:14