Primer contacto con Blend4Web por Javier Vega.
https://www.youtube.com/watch?v=BLfx...6RqLw3jXRoWh9o.
Primer contacto con Blend4Web por Javier Vega.
https://www.youtube.com/watch?v=BLfx...6RqLw3jXRoWh9o.
Si, ya lo vi en Blender hoy. Está bien que alguien le dedique un tiempo a enseñar cómo funciona.
El problema qué yo veo, es como subir después esos archivos HTML a una web, pues la mayoría no soportan esa opción, y el código que genera es imposible de retocar para adaptarlo a tu gusto.
Seguiremos atentos y a ver si hay alguna opción de poderlo subir después a alguna web (si puede ser gratuita) o si hay alguna opción de subirlo a una, aunque sea de pago. Saludos.
Hola Solimán, si que se puede subir a cualquier web, es un archivo html, tu quizá te refieres a un CMS, que también, pero hay que saber programar algo o algún plugin quizá lo haga, pero no lo se. Estoy haciendo pruebas en mí nueva web para hacerla en 3D, aún no tengo muy claro el enfoque, pero echa un vistazo si te apetece.
https://www.juani3dweb, es.
Hice pruebas con WordPress:
https://www.juani3dweb.es/worldpress/.
Realidad Aumentada(con uno de tus modelos,):
https://www.juani3dweb.es/AR_Tutorial/AR_Tutorial.html.
El juego de las siete y media:
https://www.juani3dweb.es/SieteYMedia/SieteYMedia.html.
No sé si las páginas web gratis te dan acceso a tocar el código, si es así se puede hacer simplemente con una etiqueta o un enlace.
Pues estaría bien que hicieras algún tuto sobre el tema de subir esos trabajos a la web.
Lo que no sé si la que tienes primero es de pago (y cuanto cuesta---- si se puede decir).
Lo del WordPress lo había mirado, pero si no me equivocó hay dos versiones, la estandar y la pro o de pago. No se con cual podría funcionar. Saludos y gracias por la información.
Si Solimán es de pago, la tengo con webempresa(Webempresa, com), es de pago, cuesta 70 euros al año, puedes realizar tu web de forma manual y también puedes instalar WordPress gratis y Jomla si lo quieres usar, aun no he probado Jomla, ya lo haré.
Si tengo un poco de tiempo haré ese tutorial que dices, aunque sabes que soy muy malo.
En WordPress puedo aditar la página con html y puedo hacer lo que quiera con javascript, es como si fuera de código abierto. Saludos.