Resultados 1 al 8 de 8

Tema: Calibrado de Ender 3 PRO

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Jun 2019
    Mensajes
    3

    Calibrado de ender 3 pro

    Buenas, perdónar que saque este tema tan trillado.

    Soy nuevo en este mundo de las impresoras 3D, he comprado una Ender 3 PRO, y aparte de imprimir el perro de prueba que trae una vez no logro imprimir nada más.

    El filamento no se sujeta en la primera capa y aquello se vuelve un desastre.

    Calibrar y calibrar y nada, ¿algún consejo? ¿Debo usar el spray fijador?
    La técnica del papel para calibrar me tiene desquiciado, ¿Alguna otra sugerencia?
    Mil gracias a todos.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Jun 2019
    Mensajes
    3

    Calibrado de ender 3 pro

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: IMG_1598.JPEG 
Visitas: 2157 
Tamaño: 507.6 KB 
ID: 228755Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: IMG_1597.JPEG 
Visitas: 936 
Tamaño: 527.2 KB 
ID: 228756

  3. #3
    Fecha de ingreso
    May 2019
    Mensajes
    24

    Calibrado de ender 3 pro

    Que filamento estas usando? El PLa es fácil de imprimir (tengo la Ender 3) el ABS es difícil y cuesta que adhiera.

    Que parámetros esta usando? Temperatura de extrusor y de cama?

  4. #4
    Fecha de ingreso
    May 2019
    Mensajes
    106

    Calibrado de ender 3 pro

    Dices que el tema está muy trillado, así que posiblemente te diga lo que ya sabes, pero como no dices lo que sabes del tema, te resumo:

    Yo siempre he usado laca nelly del mercadona con ABS, si el olor te fastidia, te toca pagar casi 8 veces más por el 3DLac, pero es lo mismo, laca sin perfume.

    Puedes encontrar Laca nelly normal y extrafuerte, yo he usado ambas y no he notado agarre excesivo en el extrafuerte. Eso sí, tienes que esperar a que la cama baje de los 33ºC para despegar la pieza, o dejarás las primeras capas pegada a la cama y el resto de la pieza en la mano. Yo echo un poco de agua en el contorno de la pieza (ya que la laca se disuelve en agua) y con la rasqueta que imprimí, la voy metiendo por debajo de la pieza para despegarla y que le entre agua debajo. Siempre tengo una villeda en la otra mano para que el agua no toque nada de la electrónica, pero no suele hacer falta porque la cama está nivelada y el agua no se mueve.

    Tengo entendido que para PLa es igual, prueba echarla con la cama ya a 60ºC. ¿Cuanta cantidad de laca? Como para una boda
    Hay 3 factores en el agarre de una pieza a la cama:
    - La propia pieza, si tiene poca superficie de agarre, hay que hacerle un Brim, una falda alrededor de 4 o 6 para aumentar la superficie de contacto (o modificar el modelo 3D en Blender)
    - La distancia de la boquilla a la cama, si nivelas con papel (que tiene grosor 0.1mm), la primera capa debe ser de 0.2 milímetros, para que prense esa primera capa 0.1 milímetros, así tiene más contacto con la cama. El resto de capas a lo que quieras, 0.15, 0.3 milímetros, la que decidas según la calidad y tiempo de impresión.
    - Cama con imperfecciones, cristal que dilata desigualmente, etc: Esto es fácilmente comprobable, nivelas en las 4 esquinas de la cama caliente, ojo, que suele ser más pequeña que el cristal y centro (con la cama ya caliente), siempre dos vueltas, si el folio pasa bien en las 4 esquinas pero roza demasiado en el centro, ya sabes, tienes deformación.

    Yo estuve nivelando con el folio 2 años y ya después metí el servo con final de carrera, no es la mejor opción, pero es fácil de implementar y barato (unos 5 EUR). Ni se me ocurre volver a nivelar con papel.



    Esa nivelación es en Grid de 2 puntos, es decir 4 esquinas y centro, yo uso la de 9 puntos, porque sí, porque soy así de chulo
    Fíjate en el espejo, no es un cristal, y fíjate que no está limpio, está traslucido de la laca que ha echado, y yo echaba mucho más para ABS.

    La parafernalia que hay que montar en una Ender 3 para montarle algo tan simple como un autolevel, es de aupa, lo flipo: https://www.youtube.com/watch?v=hFK9c4QrsGQ
    Yo ya he soltado todo el, ahora te toca a ti decir lo que has probado y lo que no.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247

    Calibrado de ender 3 pro

    Igual es el modelo que tienes que no lo tienes bien planteado.
    ¿Lo has preparado con CURA?
    ¿Necesita soportes y no se los has puesto?
    ¿Has probado con diferentes modelos?
    Prueba con un cubo o una figura simple para ver si es problema de que no saca filamento o es porque lo tienes mal planteado.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Jun 2019
    Mensajes
    3

    Calibrado de ender 3 pro

    Mil gracias a todos. Al colocar la impresión Z a 0,2 se ha corregido el problema, al menos por ahora imprime.

    También estoy calentando la cama a 90 grados antes de cada impresión.
    ¿Alguien sabe si puedo utilizar laca en la cama magnética?
    Nuevamente mil gracias a todos por contestar.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    May 2019
    Mensajes
    106

    Calibrado de ender 3 pro

    Yo te he contestado en el otro foro, pero lo pongo aquí también:
    Lo de cama magnética no tengo ni idea, pero vamos, ¿lo magnético está en la superficie de impresión o son solo los 4 puntos de apoyo a la araña? Porque yo las camas magnéticas que conozco son imanes en las patas para quitar y poner la bandeja más fácilmente de la impresora n
    Me contesto a mí mismo:
    Desarrollamos una relación de amor-odio con la función más anunciada de la Creality Ender 3 Pro: la cama magnética. Sobre el papel parece un buen complemento para una gran máquina, pero después de haber probado más análogos prémium de esta característica, como la lámina de acero con resortes que se encuentra en la Prusa i3 Mk3[/ product_overlay]), no querrás volver a usar una espátula para retirar la impresión de la placa.

    Si la comparas con una placa de construcción de metal firme pero flexible, la cama magnética de la Ender 3 Pro es endeble. Además de esto, no se ajusta a una posición predeterminada, sino que se adhiere al lugar en el que cae.

    Nos tocó reajustar la hoja manualmente con bastante frecuencia. Esto se debe al estrecho espacio que hay entre los lados internos de los marcos de aluminio en los que se encuentra la cama. Si la cama de impresión no está bien alineada, rozará con el eje Z, lo que arruinará tu impresión.
    Extraido de: https://all3dp.com/es/1/creality-End...a-3d-analisis/.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Nov 2019
    Mensajes
    13

    Calibrado de ender 3 pro

    Yo el problema que tengo es que cuando imprimo y ésta impresión tiene la base grande no hay problema, lo hace perfectamente pero,en cambio, si la impresión tiene muy poca base se suelta y es imposible de imprimir. Uso la cama que viene por defecto con la Ender 3 y uso laca Nelly
    Quizá sea problema de configuración, decir también, que tengo bien calibrada la cama (la calibro después de cada impresión
    Bueno, quedo a vuestra entera disposición para que me podáis ayudar o darme alguna pista
    saludos.

Temas similares

  1. Problema de calibrado con el eje Z en Ender 3
    Por lukasrrg en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 6
    : 22-01-2025, 14:04
  2. Ayuda calibrado cama Ender 3
    Por Zlatzter en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 8
    : 13-04-2020, 19:33
  3. Problema calibrado Ender 3
    Por dani090 en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 4
    : 09-06-2019, 14:39
  4. Problema de calibrado
    Por tatay en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 3
    : 07-05-2004, 11:54
  5. Calibrado de monitor
    Por Vicent en el foro Hardware
    Respuestas: 2
    : 19-04-2004, 23:47

Etiquetas para este tema