Resultados 1 al 7 de 7

Tema: Problema de calibrado con el eje Z en Ender 3

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Oct 2023
    Mensajes
    2

    Problema de calibrado con el eje Z en Ender 3

    ¡Hola! ¿Cómo están?

    Tengo una Ender 3 Pro y tengo el siguiente problema: Pongo a hacer una pieza, cuya altura esperada es de 1.9mm; sin embargo, cuando lo imprimo, termina con una altura de 1.5mm, o sea, falta más de un 20%. Para lo que es la pieza, realmente no me molesta que sea de menor altura. El problema mayor es que al no subir lo suficiente, el filamento se junta en toda esa área y queda una superficie súper rugosa y desprolija.

    Ahora, si pongo otra figura cuya altura debería ser de 70mm, sale con 70.2mm, o sea, esta vez es un EXCESO de apenas 0.28%. No encuentro el sentido a esto realmente. ¿No debería ocurrir que si mis pasos del eje Z están mal calibrados y provocan un, por ejemplo, 1% de exceso, entonces debería ocurrir que ese exceso sea constante para todas las piezas?

    Pareciera que para pocas alturas, el eje Z sube poco, para alturas mayores el eje Z se adapta bastante bien. ¿Por qué ocurre esto? Ya he probado calibrando el mismo eje Z y sus excéntricas, y los pasos del motor.

    Gracias.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    ¡Hola! ¿Cómo están?

    Tengo una Ender 3 Pro y tengo el siguiente problema: Pongo a hacer una pieza, cuya altura esperada es de 1.9mm; sin embargo, cuando lo imprimo, termina con una altura de 1.5mm, o sea, falta más de un 20%. Para lo que es la pieza, realmente no me molesta que sea de menor altura. El problema mayor es que al no subir lo suficiente, el filamento se junta en toda esa área y queda una superficie súper rugosa y desprolija.

    Ahora, si pongo otra figura cuya altura debería ser de 70mm, sale con 70.2mm, o sea, esta vez es un EXCESO de apenas 0.28%. No encuentro el sentido a esto realmente. ¿No debería ocurrir que si mis pasos del eje Z están mal calibrados y provocan un, por ejemplo, 1% de exceso, entonces debería ocurrir que ese exceso sea constante para todas las piezas?

    Pareciera que para pocas alturas, el eje Z sube poco, para alturas mayores el eje Z se adapta bastante bien. ¿Por qué ocurre esto? Ya he probado calibrando el mismo eje Z y sus excéntricas, y los pasos del motor.

    Gracias.
    ¿Has cambiado algún valor de la impresora 3D manualmente?

    ¿Qué laminador utilizas... CURA, por ejemplo? ¿Has cambiado algún valor en el laminador?

    Las impresoras suelen venir bien de fábrica, el problema podría venir de que en el laminador no tengas bien puesto el modelo de impresora... revisa eso primero. O si se ha cambiado el motor.

    De todas formas, no está de más revisar que el tornillo que aprieta la barra roscada del eje Z esté apretado, tanto en la parte que sujeta el motor como en la rosca.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: tornillos_barilla.jpg 
Visitas: 2158 
Tamaño: 110.8 KB 
ID: 246766

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Oct 2023
    Mensajes
    2
    Cita Iniciado por Soliman Ver mensaje
    ¿Has cambiado algún valor de la impresora 3D manualmente?

    ¿Qué laminador utilizas... CURA, por ejemplo? ¿Has cambiado algún valor en el laminador?

    Las impresoras suelen venir bien de fábrica, el problema podría venir de que en el laminador no tengas bien puesto el modelo de impresora... revisa eso primero. O si se ha cambiado el motor.

    De todas formas, no está de más revisar que el tornillo que aprieta la barra roscada del eje Z esté apretado, tanto en la parte que sujeta el motor como en la rosca.
    Muchas gracias por la respuesta.

    Hice un par de pruebas: Lo primero que hice fue imprimir varios cilindros de distintas alturas: 2 mm, 5 mm, 10 mm y 15 mm. Una vez impresos, salieron con las siguientes alturas: 1.6 mm, 4.5 mm, 9.6 mm y 14.6 mm, o sea, la impresora se está comiendo una altura constante de aproximadamente 0.4 mm, lo cual equivale a dos capas, dos capas en las que acumula muchísimo material.

    Volví a revisar las excéntricas y estaban un poco flojas, las ajusté nuevamente, pero de todas formas no resolvió mi problema. Realicé la misma prueba anterior y obtengo los mismos resultados. Revisé los tornillos del eje Z que me indicaste estén bien ajustados y sí, estaban ajustados sin problemas.

    En cuanto al laminador, utilizo Cura. Tengo otra Ender 3 (no Pro) con la cual utilizo los mismos parámetros que con la Pro (con la que tengo el problema) e imprime perfectamente. De todas formas, hice la prueba de crear un nuevo perfil, cargando específicamente en el Cura una Ender 3 Pro, con los parámetros de la misma, y el problema persiste.

    Por último, en cuanto al motor, es el mismo que vino de fábrica, nunca lo cambié. Y es el mismo que tiene mi otra Ender.

    Lo último que se me ocurre es revisar en la placa los tornillos que manejan los voltajes que llegan a los ejes, pero la verdad no sé si conviene manipular eso.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    Es raro, pues si fuera de la impresora, los objetos más grandes tendrían más variación... creo.

    Yo revisaría bien el laminador.

    Mira en "Administrar Impresoras" - "Ajustes de la máquina" y mira si los centímetros que tiene son los mismos que la impresora.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: impre1.png 
Visitas: 2225 
Tamaño: 63.8 KB 
ID: 246797

    Y asegúrate de que no tienes nada cambiado; a lo mejor te ha guardado los cambios y por eso te da error.
    Todo lo que tenga esa especie de flecha en círculo, bórralo.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: impre2.png 
Visitas: 2135 
Tamaño: 67.1 KB 
ID: 246798

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Oct 2023
    Mensajes
    11
    ¿Puede que las primeras capas (sobre todo la primera) estén demasiado cerca de la cama y por eso siempre te pierde milímetros y sale "arrugado" como dices?

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    25,945
    Hay dos posibles causas del problema:

    Problema con el eje Z: Es posible que haya un problema con el eje Z, como un fallo en el motor o en el controlador del motor. Para comprobar esto, puedes intentar calibrar el eje Z y los pasos del motor.

    Problema con el firmware: Es posible que haya un problema con el firmware de la impresora. Para comprobar esto, puedes intentar actualizar el firmware de la impresora.

    En cuanto a la posibilidad de que el problema sea por un fallo en el motor o en el controlador del motor, creo que es poco probable. Si fuera así, el problema sería más consistente, y no habría una variación de altura de 0,4 mm entre piezas de diferentes alturas.

    En cuanto a la posibilidad de que el problema sea por un problema con el firmware, creo que es más probable. El firmware es el software que controla la impresora, y es posible que haya un error en el código que esté causando el problema.

    Para comprobar si el problema es con el eje Z, puedes seguir estos pasos:

    Calibra el eje Z siguiendo los pasos del manual de la impresora.
    Imprime un cilindro de 2 mm de altura.
    Mide la altura del cilindro impreso.
    Si la altura del cilindro impreso es de 2 mm, entonces el problema no es con el eje Z.

    Comprueba si el problema es con el firmware

    • Actualiza el firmware de la impresora a la última versión.
    • Imprime un cilindro de 2 mm de altura.
    • Mide la altura del cilindro impreso.

    Si la altura del cilindro impreso es de 2 mm, entonces el problema se ha solucionado.

    Si el problema persiste después de comprobar el eje Z y el firmware, entonces es posible que haya un problema con la placa base de la impresora.

    Sugerencias para solucionar el problema:

    Comprueba los tornillos del eje Z que sujetan la cama caliente. Estos tornillos deben estar bien ajustados para evitar que la cama se mueva durante la impresión.

    Ajusta la altura de la cama caliente. La altura de la cama caliente debe ser la adecuada para evitar que el filamento se pegue a la cama.

    Utiliza un filamento de calidad. Un filamento de calidad ayudará a obtener impresiones más precisas.

    Espero que esta información te sea útil. Un saludo.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Jan 2025
    Mensajes
    1

    Re: Problema de calibrado con el eje Z en Ender 3

    Tengo el mismo problema con 2 Ender 3 v2. ¿Pudiste solucionar el problema?



    Cita Iniciado por lukasrrg Ver mensaje
    ¡Hola! ¿Cómo están?

    Tengo una Ender 3 Pro y tengo el siguiente problema: Pongo a hacer una pieza, cuya altura esperada es de 1.9mm; sin embargo, cuando lo imprimo, termina con una altura de 1.5mm, o sea, falta más de un 20%. Para lo que es la pieza, realmente no me molesta que sea de menor altura. El problema mayor es que al no subir lo suficiente, el filamento se junta en toda esa área y queda una superficie súper rugosa y desprolija.

    Ahora, si pongo otra figura cuya altura debería ser de 70mm, sale con 70.2mm, o sea, esta vez es un EXCESO de apenas 0.28%. No encuentro el sentido a esto realmente. ¿No debería ocurrir que si mis pasos del eje Z están mal calibrados y provocan un, por ejemplo, 1% de exceso, entonces debería ocurrir que ese exceso sea constante para todas las piezas?

    Pareciera que para pocas alturas, el eje Z sube poco, para alturas mayores el eje Z se adapta bastante bien. ¿Por qué ocurre esto? Ya he probado calibrando el mismo eje Z y sus excéntricas, y los pasos del motor.

    Gracias.

Temas similares

  1. Ayuda calibrado cama Ender 3
    Por Zlatzter en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 8
    : 13-04-2020, 19:33
  2. Calibrado de Ender 3 PRO
    Por duzcategui en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 7
    : 07-11-2019, 10:37
  3. Problema calibrado Ender 3
    Por dani090 en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 4
    : 09-06-2019, 14:39
  4. Problema de calibrado
    Por tatay en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 3
    : 07-05-2004, 11:54
  5. Calibrado de monitor
    Por Vicent en el foro Hardware
    Respuestas: 2
    : 19-04-2004, 23:47

Etiquetas para este tema