Resultados 1 al 1 de 1

Tema: Efecto pop-art con Illustrator y Photoshop

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Dec 2013
    Mensajes
    15

    Efecto pop-art con Illustrator y Photoshop

    Este tutorial que os presentamos en el día de hoy en Saltaalavista Blog, es una traducción de uno ya antes publicado en inglés por Abduzeedo sobre un diseño propio y el cual está inspirado en el artista pop estadounidense Roy Lichtenstein. Para su realización nos ayudaremos tanto del uso de Adobe Photoshop como de Adobe Illustrator. Cabe destacar también que para que aún te sea más sencillo completar este tutorial, en la sección de recursos encontrarás el archivo PSD descargable del mismo por cortesía de Abduzeedo.

    Resultado final:
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Efecto-Pop-Art-inspirado-en-Roy-Lichtenstein-Resultado-Final-by-Saltaalavista-Blog.jpg 
Visitas: 471 
Tamaño: 132.7 KB 
ID: 230785
    Tutorial:
    Paso 1
    Vamos a comenzar el tutorial con Adobe Illustrator. Abre Illustrator e importa la fotografía a la que vas a aplicar el efecto.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Efecto+Pop-Art+inspirado+en+Roy+Lichtenstein+01+by+Saltaalavista+Blog.jpg 
Visitas: 326 
Tamaño: 64.1 KB 
ID: 230786

    Paso 2
    Selecciona la herramienta Lápiz (N) y empieza a dibujar sobre la fotografía usándola como referencia. Empieza con la zona de los ojos. Utiliza también la herramienta Elipse (L) para las pupilas.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Efecto+Pop-Art+inspirado+en+Roy+Lichtenstein+02+by+Saltaalavista+Blog.jpg 
Visitas: 324 
Tamaño: 21.5 KB 
ID: 230787

    Paso 3
    Continúa dibujando con la herramienta Lápiz (N) y utiliza la herramienta Pluma (P) cuando necesites una mayor precisión, de todas formas no te preocupes, no tiene por qué ser súper perfecto.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Efecto+Pop-Art+inspirado+en+Roy+Lichtenstein+03+by+Saltaalavista+Blog.jpg 
Visitas: 611 
Tamaño: 19.6 KB 
ID: 230788

    Paso 4
    Con la herramienta Lápiz (N) crea el contorno del cabello.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Efecto+Pop-Art+inspirado+en+Roy+Lichtenstein+04+by+Saltaalavista+Blog.jpg 
Visitas: 316 
Tamaño: 54.1 KB 
ID: 230789

    Paso 5
    Continúa con la herramienta Lápiz (N) y añade algunos detalles al cabello.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Efecto+Pop-Art+inspirado+en+Roy+Lichtenstein+05+by+Saltaalavista+Blog.jpg 
Visitas: 335 
Tamaño: 57.0 KB 
ID: 230790

    Paso 6
    Aquí te muestro todos los elementos de vector que dibujé para crear a la modelo. Tú puedes añadir más si lo deseas dependiendo de la fotografía que estés utilizando.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Efecto+Pop-Art+inspirado+en+Roy+Lichtenstein+06+by+Saltaalavista+Blog.jpg 
Visitas: 328 
Tamaño: 69.3 KB 
ID: 230791

    Paso 7
    Deshazte de la fotografía y empieza a jugar sólo con los vectores. Aquí puedes ver todos los elementos sin ningún tipo de color y con el mismo tamaño de trazo.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Efecto+Pop-Art+inspirado+en+Roy+Lichtenstein+07+by+Saltaalavista+Blog.jpg 
Visitas: 316 
Tamaño: 57.0 KB 
ID: 230792

    Paso 8
    Una de las mejores herramientas de Illustrator CS5 es la herramienta Anchura (Mayúsculas + W). Puedes cambiar con ella la anchura de los trazados, es fantástico.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Efecto+Pop-Art+inspirado+en+Roy+Lichtenstein+08+by+Saltaalavista+Blog.jpg 
Visitas: 604 
Tamaño: 35.2 KB 
ID: 230793

    Paso 9
    Continúa con la herramienta Anchura (Mayúsculas + W) jugando con los trazos en la zona del pelo y de las manos. Utiliza la imagen de abajo como referencia.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Efecto+Pop-Art+inspirado+en+Roy+Lichtenstein+09+by+Saltaalavista+Blog.jpg 
Visitas: 316 
Tamaño: 51.6 KB 
ID: 230794

    Paso 10
    Es hora de añadir algunos colores. Utiliza el color beige para la piel, color amarillo para el cabello, blanco para los ojos y negro para los detalles. Para la blusa usa el verde.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Efecto+Pop-Art+inspirado+en+Roy+Lichtenstein+10+by+Saltaalavista+Blog.jpg 
Visitas: 331 
Tamaño: 41.2 KB 
ID: 230795

    Paso 11
    Ahora vamos a ir a Adobe Photoshop. Abre Photoshop e importa la textura de papel la cual utilizaremos como referencia.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Efecto+Pop-Art+inspirado+en+Roy+Lichtenstein+11+by+Saltaalavista+Blog.jpg 
Visitas: 338 
Tamaño: 58.2 KB 
ID: 230796

    Paso 12
    Importa la fotografía de la modelo también. Lo usaremos como referencia para los vectores que hemos creado en Illustrator. También la utilizaremos para crear los semitonos. Cambia su Modo de fusión a Multiplicar.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Efecto+Pop-Art+inspirado+en+Roy+Lichtenstein+12+by+Saltaalavista+Blog.jpg 
Visitas: 448 
Tamaño: 70.0 KB 
ID: 230797

    Paso 13
    Crea una Máscara de capa a la modelo para dejar visible tan sólo el área de trabajo. La mejor manera de hacer esto para que podemos utilizar la misma máscara para otras capas es crear un grupo de capas y crear la máscara para el grupo.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Efecto+Pop-Art+inspirado+en+Roy+Lichtenstein+13+by+Saltaalavista+Blog.jpg 
Visitas: 317 
Tamaño: 69.2 KB 
ID: 230798

    Paso 14
    Crea una nueva capa por debajo de la capa modelo. Cambia el Modo de fusión de la nueva capa a Multiplicar y rellénala con Cian.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Efecto+Pop-Art+inspirado+en+Roy+Lichtenstein+14+by+Saltaalavista+Blog.jpg 
Visitas: 303 
Tamaño: 54.2 KB 
ID: 230799

    Paso 15
    Copia los vectores de Illustrator y pégalos en Adobe Photoshop. Selecciona la opción Objetos inteligentes cuando te pregunte Photoshop al pegarlos porque de esa manera puedes cambiar los vectores en cualquier momento que quieras y ver los resultados en Adobe Photoshop. Como se puede ver en la siguiente imagen yo he bajado la Opacidad de la capa al 70% para poder ajustar la posición con más facilidad.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Efecto+Pop-Art+inspirado+en+Roy+Lichtenstein+15+by+Saltaalavista+Blog.jpg 
Visitas: 337 
Tamaño: 59.8 KB 
ID: 230800

    Paso 16
    Una vez que consigas la alineación deseada cambia la Opacidad de la capa de nuevo al 100%.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Efecto+Pop-Art+inspirado+en+Roy+Lichtenstein+16+by+Saltaalavista+Blog.jpg 
Visitas: 601 
Tamaño: 65.5 KB 
ID: 230801

    Paso 17
    Reordena las capas para que la fotografía de la modelo quede en la parte superior sobre la capa vectorial. Después ve a Imagen/Ajustes/Desaturar. Después ve a Imagen/Ajustes/Niveles y cambia la Entrada de Negro a 60 y la Entrada de Blanco a 195. Ahora cambia el Modo de fusión a Multiplicar.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Efecto+Pop-Art+inspirado+en+Roy+Lichtenstein+17+by+Saltaalavista+Blog.jpg 
Visitas: 611 
Tamaño: 80.7 KB 
ID: 230802

    Paso 18
    Ve a Filtro/Pixelizar/Semitono de color. Utiliza 15 píxeles para el Radio Max. y 199 para los valores de los Canales. Sugerencia: Dependiendo del tamaño de tu diseño el Radio Max. tendrá que ser diferente.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Efecto+Pop-Art+inspirado+en+Roy+Lichtenstein+18+by+Saltaalavista+Blog.jpg 
Visitas: 352 
Tamaño: 16.7 KB 
ID: 230803

    Paso 19
    Aquí tenemos ya la imagen después de aplicarle el filtro de medios tonos. Ya casi está, pero hay algunos detalles que debemos aun trabajar para dar al diseño ese aspecto vintage que queremos lograr. Además de arreglar los medios tonos presentes ahora sobre la zona de los dientes y los ojos.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Efecto+Pop-Art+inspirado+en+Roy+Lichtenstein+19+by+Saltaalavista+Blog.jpg 
Visitas: 335 
Tamaño: 117.4 KB 
ID: 230804

    Paso 20
    Duplica la capa de la textura del papel y colócala sobre el resto de las demás capas. Después cambia su Modo de fusión a Subexposición lineal.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Efecto+Pop-Art+inspirado+en+Roy+Lichtenstein+20+by+Saltaalavista+Blog.jpg 
Visitas: 322 
Tamaño: 114.7 KB 
ID: 230805

    Paso 21
    Aquí tenemos ya el diseño final. Como se puede ver he borrado los medios tonos sobre la zona de los ojos y la boca y he añadido un patrón de líneas diagonales en el fondo.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Efecto-Pop-Art-inspirado-en-Roy-Lichtenstein-Resultado-Final-by-Saltaalavista-Blog.jpg 
Visitas: 471 
Tamaño: 132.7 KB 
ID: 230785
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    Última edición por Saltaalavista Blog; 11-04-2014 a las 15:07

Temas similares

  1. Photoshop Illustrator?
    Por matito_19 en el foro Materiales y Texturizado
    Respuestas: 2
    : 20-08-2014, 21:25
  2. Efecto pintura Illustrator
    Por IDROID en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 2
    : 13-12-2011, 12:56
  3. Adobe Photoshop Scrollpan en Photoshop y vincular dwg en Illustrator
    Por Mannu en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 2
    : 06-05-2009, 13:02
  4. Illustrator vs Photoshop
    Por damesqlo en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 8
    : 10-09-2007, 19:26
  5. Efecto montañoso en Photoshop Illustrator
    Por peregrino06 en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 7
    : 21-06-2007, 11:34

Etiquetas para este tema