Resultados 1 al 4 de 4

Tema: The Blacklist con VFX mediocres

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    26,022

    The Blacklist con VFX mediocres

    The Blacklist con VFX mediocres, y es que no todo vale, como serie, tengo que decir que no me disgusta, quizá el actor principal no sea del todo creíble por exceso de arrogancia, que en este tipo de personajes está bien, pero no tanta, aunque claro está eso es susceptible de gustos. La serie se centra en los dos personajes principales, uno de ellos es el criminal más buscado del mundo, y el otro personaje principal es una agente del FBI, entre ambos se forja un juego psicológico atrayente para el público, pero poco profundo y que va perdiendo interés. Algo así como la trama que había en la película "El silencio de los corderos" salvando las distancias cinematográficas claro está.

    Pero en lo que respecta a los VFX, por dios, no hombre no, tengo que decir que cuando vi los efectos del primer capítulo pensé que esta serie prometía gustarme, pero no, a medida que avanzan los capítulos la verdad es que espero que no salgan VFX porque me crujen las cervicales. Hacía que no veía efectos así desde hace 20 años y ya entonces eran mediocres, juzgarlos vosotros mismos.

    No todo está mal eh, pero lo que respecta a las explosiones, que parecen en 2D, y cuando salen helicópteros o similares, madre mía, que disparate en el siglo que estamos para una serie de Netflix.

    Entiendo que esto se debe al trato en el presupuesto, porque tengo que decir que la compañía que se encarga de los efectos visuales (VFX) es FumeFX, que tiene trabajos muy buenos, pero sin duda uno de ellos no es este. FumeFX acaba de bajar el listón muy mucho, no todo vale, no cualquier encargo vale.

    Por todo lo demás, la serie está muy bien, aunque bueno, aún voy por la primera temporada, ya veremos más adelante si cambio de opinión o no.



    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas theblacklist.png   blacklist-vfx-ko.jpg  
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,217
    Jejeje, no soy yo solo entonces; La serie engancha por diversas razones pero la verdad es que los efectos son penosos.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    26,022
    Espero que a medida que avancen sean mejores, yo estoy todavía en el inicio de la segunda temporada, pero de momento igual, y es una lástima, porque en otros aspectos como cámara, vehículos, exteriores, puesta en escena, mobiliarios, vestuario en fin, todo, es de primera y sin escatimar en gastos.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,217
    Pues, no te hagas ilusiones con las temporadas siguientes, ya voy por la sexta y los VFX siguen siendo bastante mediocres. Menos mal que lo compensan con el resto, que sí es para darle un notable.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter