Resultados 1 al 15 de 15

Tema: Problema con impresiones en Ender 3

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Aug 2020
    Mensajes
    8

    Unhappy Problema con impresiones en Ender 3

    Buenas tardes, adquirí mi primer impresora (una Ender 3) hace ya 10 días, en este periodo de tiempo hice varias impresiones en PLA para probar y no tuve ningún problema, todas salían con excelente calidad. Realice impresiones tanto chicas y detalladas de 0.1mm como objetos grandes y con alturas de capa de 0.3 milímetros. Probé distintas velocidades, soportes, etc. Y todo transcurrió sin ningún problema.

    Traigo a mención que de fábrica vino doblada la superficie rugosa de la cama, por lo que al momento de calibrarla con el papel me centré en calibrar el centro de la cama, quedando así los 4 bordes muy apretados contra el Nozzle, pero podía imprimir sin problemas en el centro.

    A lo largo de varias impresiones fueron quedando restos de material pegados a la cama en las zonas en que estaba más presionada al Nozzle. La limpiaba con un cepillo de cerdas finas pero llegó un punto en que ya no era suficiente para quitar estos restos, así que con ignorancia rasqué la cama con la espátula para quitarlos. Pero al hacer esto la cama quedó lisa y perdió la rugosidad, desde entonces no hay forma que el material se adhiera al centro de la cama, por lo que ahora solamente estoy imprimiendo en el borde que aún está sano.

    El problema es el siguiente, antes de darme cuenta que el material no se adhería porque yo dañé la cama pensé que podría ser un problema de excéntricas o de un pegote en el extrusor, entonces comencé a meter mano en el extrusor, el Nozzle y a ajustar y desajustar tuercas del Eje X y del Eje Z. Entonces las impresiones comenzaron a salirme con cracking y con muchos hilos, por lo que volví a intentar calibrar todo como antes y me ayude con los cubos de calibración. En detalles de 0.1 mejora el cracking pero no hay forma de que pueda arreglar un problema con la base de los cubos, estos quedan con errores en los ángulos de la parte de abajo (no sé como explicarlo, es como una especie de warping pero a la inversa).

    Adjunto Fotos:
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 023263da-c8a9-4c79-8115-fd5a658d4b39.jpg 
Visitas: 1074 
Tamaño: 29.5 KB 
ID: 235090Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 6fca7291-5900-49ee-b1de-96870e7f312d.jpg 
Visitas: 1082 
Tamaño: 36.9 KB 
ID: 235091

    Leí en internet que podría llegar a ser un error de calibración y que la boquilla esté muy cerca de la cama por lo que aplasta al material quedando así, pero el papel pasa perfecto y siento el choque con el Nozzle por lo que no está ni muy flojo ni muy apretado. Adjunto videos:



    Como ya dije antes la base queda muy apretada y el espacio de impresión me queda muy limitado, ya que en la mayor parte de la cama me pasa esto y queda todo el material pegado al Nozzle:



    Agradezco si alguien me puede dar una mano
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: a19a3a38-ada4-47f6-93f0-5b6be6b98d72.jpg 
Visitas: 645 
Tamaño: 110.1 KB 
ID: 235089  
    Última edición por MiguelR; 30-08-2020 a las 03:13

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Aug 2020
    Mensajes
    8

    Capas separadas

    Adjunto fotografías de como venían siendo mis impresiones hasta el momento (el perrito) y de cómo estoy imprimiendo ahora con todas esas separaciones entre capas.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: c5977a6a-c74d-4f5c-a185-354d5d94457b.jpg 
Visitas: 617 
Tamaño: 70.8 KB 
ID: 235093 Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 5965beea-c519-40bb-bdb0-5b3f9f398787.jpg 
Visitas: 538 
Tamaño: 48.3 KB 
ID: 235094 Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 6650257b-368c-4397-a9b4-2e88b443ea12.jpg 
Visitas: 687 
Tamaño: 46.0 KB 
ID: 235095

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    Tienes un pegote de plástico en la boquilla, con eso así no se puede imprimir bien.

    Tendrás que sacar la boquilla. limpiarla o mejor cambiarla por otra nueva, luego volver a hacer la nivelación con la boquilla limpia, sin que tenga restos de filamento en la puntita
    Si tiene restos de plástico en la boquilla es muy difícil que puedas ajustar bien la nivelación.

    Y asegúrate de que este bien presionada la rosca de la boquilla pues me da la impresión que pierde filamento fundido por esa zona.

    La base magnética que traen las Ender, se pueden cambiar por otra o en todo caso por cristal.

    No se si tu modelo traía las dos cosas, el mío si las traía y cambié la base magnética por el cristal.

    En Banggood las tienen muy baratas pero tardan de 10 a 15 días
    En Amazon son más caras pero te llegan mucho antes.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Aug 2020
    Mensajes
    8
    Gracias por responder! Mi Ender solamente traía una base rugosa, no es la magnética ni la de cristal, es una de plástico o acrílico que viene con un sticker rugoso, ya compré una base de cristal templado pero aún está en camino (llega en 1 semana) pero quería ver si mientras tanto podía seguir imprimiendo cosas en esta base aunque sea en la parte que aún quedó sana.

    En cuanto a la boquilla la limpie exteriormente y también metí varias veces la aguja finita con la que vino mi impresora, quité el pegote externo y la aguja sale y entra fácilmente, pero no puedo desenroscarla quiero cambiarla por la que viene de repuesto y por más que le doy con la llavecita que trae la maquina no sale, intenté hacerlo con la boquilla a 200 grados como vi en un tutorial, pero tampoco se mueve, ¿alguna sugerencia o truco para quitarla?

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: WhatsApp Image 2020-08-30 at 00.27.49.jpeg 
Visitas: 514 
Tamaño: 98.7 KB 
ID: 235096

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    Fuerza.
    Coge el cuadrado con una llave inglesa y la boquilla con una llave fija de las de verdad, no las que trae la impresora de juguete, para poder hacer más fuerza.

    Mejor si desmontas todo, que no es muy difícil, aunque hay poca información sobre eso en la red.

    También hay que tener cuidado con el tubo de teflón, que quede justo dentro de la boquilla pues por esa parte también suele dar problemas. Hay quien recomienda cortar un poco la punta, pero hacerlo con mucho cuidado de que quede completamente plana (con un cúter bien afilado).

    Y ya puesto, puedes cambiar el tubo de teflón por otro de marca Capricorn, que ya venden con las extremidades neumáticas que trae.

    Algo como esto pero una pieza sola. Amazon

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Aug 2020
    Mensajes
    8
    Gracias! Pude desmontar la boquilla (con herramientas de verdad jajaja) y efectivamente tenia un pegote de varios colores de filamento dentro. También el teflón ya tenía la punta de color negro. La cambié por la otra boquilla nueva y corté el teflón, luego volví a calibrar la cama a esa boquilla. Ahora es notable la mejoría en el flujo de filamento y se adhiere bien a la cama, pero los problemas entre las capas aumentaron al punto que ahora directamente se están separando del todo como se ve en la fotografía.

    ¿Sabes a que podría deberse? Según leí en páginas este problema estaría relacionado al Eje Z, ¿Cómo deberían estar las rueditas de los carriles? ¿Apretadas o más bien flojas al tacto?

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: WhatsApp Image 2020-08-30 at 06.10.06.jpeg 
Visitas: 632 
Tamaño: 92.4 KB 
ID: 235097

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Dec 2019
    Mensajes
    824
    En ese video explica genial lo de las excéntricas, pero yo creo que tu problema esta en la extrusión, en especial en el extrusor, bien porque el muelle de la palanca no aprieta lo suficiente, o porque se te a partido dicha palanca, que al ser de plástico le pasa a mucha gente.


  8. #8
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    Tienes que fijarte en la primera impresión que se hace en la bandeja.
    Normalmente sale una banda.
    Esa banda, debe de pegar bien, si por ejemplo se separa, es que la bandeja y la punta de la boquilla, están muy separadas, si se queda chafada, (como lo que me parece ver en tu imagen) es que esta demasiado cerca.
    Es una distancia muy pequeña y a veces difícil de calcular a la primera, es mejor hacer la prueba del papel dos veces.
    Y asegurarse que la boquilla no tiene filamento en la punta, pues entonces no vale de nada hacer la prueba del papel.

    Sería bueno saber si estás usando cama caliente, a que temperatura, etc. Los grados de impresión del filamento y tipo, que supongo es PLA.
    A veces unos filamentos, pueden cambiar varios grados solo por el color.
    Si el filamento esta abierto y expuesto a humedad puede dar problemas de agarre también.

    Mirar que la impresora no se mueva, que el rollo de filamento gire sin tirones. y mil cosas mas.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Aug 2020
    Mensajes
    8
    Cita Iniciado por titan83 Ver mensaje
    En ese video explica genial lo de las excéntricas, pero yo creo que tu problema esta en la extrusión, en especial en el extrusor, bien porque el muelle de la palanca no aprieta lo suficiente, o porque se te a partido dicha palanca, que al ser de plástico le pasa a mucha gente.
    Justamente ese es el video que estoy usando para guiarme, pero al parecer las habia dejado muy sueltas, porque ahora las apreté más y mejoró considerablemente la impresión (adjunto fotografías abajo)

    La palanca está sana, con el muelle te refieres al tornillo y el resorte que ajusta esa palanca?? Porque aflojé bastante el tornillo para que me sea más facil cambiar el filamento, no sabía que debía estar apretado


    Cita Iniciado por Soliman Ver mensaje
    Tienes que fijarte en la primera impresión que se hace en la bandeja.
    Normalmente sale una banda.
    Esa banda, debe de pegar bien, si por ejemplo se separa, es que la bandeja y la punta de la boquilla, están muy separadas, si se queda chafada, (como lo que me parece ver en tu imagen) es que esta demasiado cerca.
    Es una distancia muy pequeña y a veces difícil de calcular a la primera, es mejor hacer la prueba del papel dos veces.
    Y asegurarse que la boquilla no tiene filamento en la punta, pues entonces no vale de nada hacer la prueba del papel.

    Sería bueno saber si estás usando cama caliente, a que temperatura, etc. Los grados de impresión del filamento y tipo, que supongo es PLA.
    A veces unos filamentos, pueden cambiar varios grados solo por el color.
    Si el filamento esta abierto y expuesto a humedad puede dar problemas de agarre también.

    Mirar que la impresora no se mueva, que el rollo de filamento gire sin tirones. y mil cosas mas.
    Estoy utilizando PLA, la cama caliente a 60° (probé en 50° y directamente no se pega, y en 70° se dobla y se despega). En cuanto al extrusor estoy utilizandolo a 190° y 200° para los colores de fibras especiales como cobre o metal. El rollo de filamento queda muy tenso, como que le cuesta un poco tirar cada vez que extruye (incluso a veces hace un sonido como cuando se mueve una cuerda de guitarra o algo muy tenso). Estoy usando velocidad de 50mm/s y de 35mm/s para la capa inicial, velocidad de retracción de 25mm/s y distancia de 6, te adjunto fotografía del resto del perfil de impresión que estoy utilizando para el búho de la fotografía.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: ss.png 
Visitas: 534 
Tamaño: 296.7 KB 
ID: 235099

    Estuve tocando de nuevo las excéntricas del Eje Z y mejoró mucho la impresión, ya las líneas se pegan entre sí.

    El búho color cobre fue una de las impresiones que hice varios días atrás, cuando todo andaba perfectamente. El de color verde lo terminé de imprimir recién, ya habiendo cambiado la boquilla por una nueva y ajustado las excéntricas. Aún tiene fallas de líneas que se aprecian más en la zona del cuello y el tronco pero al menos ya tiene consistencia la impresión y no se quiebra a la media hora como en las fotografías anteriores.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: WhatsApp Image 2020-08-30 at 17.50.30.jpeg 
Visitas: 1265 
Tamaño: 96.2 KB 
ID: 235098

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    Se ve mejor pero todavía tiene fallos.
    Prueba con la tensión de las correas, a veces una correa floja puede hacer eso.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Aug 2020
    Mensajes
    8
    Hola! Aquí de nuevo!

    En cuanto al problema anterior de las impresiones con líneas y partes sin extrusión pude mejorarlo, dejo los pasos que hice por si alguien tiene el mismo problema:

    - Tensé las correas, apreté las excéntricas y apreté el muelle de la palanca del extrusor.
    - Reemplace la boquilla por otra y la limpié correctamente.

    Pero si bien la impresión mejoró luego de realizar esos pasos, aún seguía teniendo algunas fallas en la impresión, hasta que descubrí que había un nudo gigante en la bobina de filamento, supongo que generado a causa de que no las guardaba correctamente (las guardaba en horizontal y sin colocar la punta del filamento en uno de los agujeros de la bobina, por lo que al no estar correctamente tenso las vueltas de filamento caían sobre otras y se mezclaban entre sí formando más de un nudo). Ya desenredé todos los rollos y pude imprimir figuras sin problemas de extrusión.

    Pero ahora traigo otro problema.

    Con mi problema anterior realizaba bien las impresiones de alto detalle (altura de capa 0.1mm) pero tenía problemas con las alturas superiores a 0.15mm, ahora por el contrario logré que se impriman bien las figuras sólidas y de volumen mediano (altura de capa 0.2 en adelante) pero las impresiones detalladas parecen cualquier cosa.

    La primer fotografía es de un llavero litofania que realicé hace aproximadamente 1 semana (cuando todo andaba perfectamente ) las otras 3 fotografías son de una litofania que imprimí hoy, ambas tienen las mismas medidas y el mismo perfil de impresión, pero los bordes y el dorso de una son totalmente lisos y prolijos y la otra bueno. es un mamarracho al que ni siquiera tiene bien los bordes que son totalmente solidos.

    Ambas están impresas con 100% de relleno lineal, altura de capa de 0.1 milímetros, velocidad inicial de 35% y velocidad de impresión 50%, en PLA temperaturas 190°-60°, posicionadas en vertical sobre la cama (son hechas por los ejes X/Z), y distancia de extrusión de 6 milímetros con velocidad de 25 milímetros por segundo.

    Espero que alguien pueda saber a qué se debe esto. Muchas Gracias.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: WhatsApp Image 2020-09-01 at 01.54.41.jpeg 
Visitas: 305 
Tamaño: 58.0 KB 
ID: 235126Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: WhatsApp Image 2020-09-01 at 01.54.41 (1).jpeg 
Visitas: 265 
Tamaño: 44.8 KB 
ID: 235127Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: WhatsApp Image 2020-09-01 at 01.54.41 (2).jpeg 
Visitas: 235 
Tamaño: 64.1 KB 
ID: 235128Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: WhatsApp Image 2020-09-01 at 01.56.53.jpeg 
Visitas: 269 
Tamaño: 52.7 KB 
ID: 235129

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    ¿Te refieres a 0.1 exacto o a 0.12?
    ¿Boquilla de 0.4 o inferior?

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: capa.jpg 
Visitas: 258 
Tamaño: 164.1 KB 
ID: 235130

    Con el cien por cien a veces hay que mirar que no tenga sobre extrusión de filamento, pero no sé si pueda ser ese tu caso.

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Aug 2020
    Mensajes
    8
    Cita Iniciado por Soliman Ver mensaje
    Cuando dices.
    ¿Te refieres a 0.1 exacto o a 0.12?
    ¿Boquilla de 0.4 o inferior?
    Con el cien por cien a veces hay que mirar que no tenga sobre extrusión de filamento, pero no sé si pueda ser ese tu caso.
    Gracias por responder! La boquilla es de 0.4, y en realidad tengo configurado para que las capas iniciales sean a 0.12 y el resto que sea a 0.1 exacto.

    Creo que quizás puede ser algo relacionado a la temperatura, porque toqué la opción del ventilador y ahora la calidad está mejorando. ¿En qué porcentaje debería estar el ventilador para imprimir en PLA? ¿Cuándo debería estar en 100%? Tengo 0% en las capas iniciales y 70% en el resto de las capas, ahora aumente a 85% y lleva más de media impresión sin errores visibles, voy a esperar que termine para ver que tal va.

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    Hay dos ventiladores, uno para enfriar la parte interna del cabezal y otra que es la que tiene que soplar sobre el plástico depositado, para enfriarlo rápidamente.

    Yo esos valores no los toco nunca, los dejo tal como vienen al 100% (creo).

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Aug 2020
    Mensajes
    8
    Cita Iniciado por Soliman Ver mensaje
    Hay dos ventiladores, uno para enfriar la parte interna del cabezal y otra que es la que tiene que soplar sobre el plástico depositado, para enfriarlo rápidamente.

    Yo esos valores no los toco nunca, los dejo tal como vienen al 100% (creo)
    Efectivamente lo volví a poner al 100% y ya las impresiones me salen parejas nuevamente, muchas gracias por responder a todos mis mensajes!

    Saludos!
    Última edición por MiguelR; 02-09-2020 a las 01:57

Temas similares

  1. Problema de marcas en impresiones con Ender 3 V3
    Por Tomillo en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 19
    : 31-03-2024, 21:22
  2. Problema con capas en Ender 3 v2 para impresiones grandes
    Por inzavr en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 2
    : 11-11-2023, 13:18
  3. Problema de lineas horizontales en impresiones Ender 3
    Por Sytten en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 7
    : 17-01-2023, 13:26
  4. Impresiones deformadas en Ender 3 Pro
    Por marcosalvarez_s en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 6
    : 10-05-2021, 08:17
  5. Primeras impresiones Ender 3
    Por Criss Mosby en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 9
    : 29-12-2019, 09:30

Etiquetas para este tema