Página 1 de 3 123 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 42

Tema: Impresión con bordes irregulares y huecos

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Sep 2020
    Mensajes
    17

    Impresión con bordes irregulares y huecos

    Hola. Tengo una Impresora Geetech A10M. He impreso el fichero Gcode con la pieza de ejemplo que trae la impresora y queda bastante bien.

    Usando FreeCad, he hecho una pieza que es un casi circulo completo de 3,8 centímetros de diámetro y 2 milímetros de Z con dos agujeros de 2 milímetros cada uno. he grabado la pieza en un fichero STL y con Ultimaker Cura 3.4 he creado el fichero Gcode.

    En cura en puesto la temperatura del Hotend a 215, la cama a 60, un relleno de 100%, una velocidad de impresión de 40, retracción, falda, PLA 1.75.

    La pieza impresa, que es una pequeña tapadera, tiene los bordes irregulares, no queda solida con bastantes pequeños huecos, y la altura va de menos a mas. quedando bastante mal.

    No se que estoy haciendo mal. Gracias.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    Si la usas hace poco, suele ser un problema de nivelado.

    El nivelado es básico para poder imprimir bien.

    Hay que hacer la prueba del papel varias veces hasta estar seguro que está nivelado por todos los lados (en las esquinas y en el centro).

    Mirar que esté bien atornillada la impresora, que no se mueva, que esté en una base plana y no mover la impresora para evitar que se desnivele.

    Y hacer pruebas de impresión antes de mandar el modelo, un cubo por ejemplo o tres o cuatro cubos pequeños puestos en las esquinas para ver si falla alguno de ellos.

    Mirar si los ventiladores funcionan bien.

    Que la cama este caliente (50 o 60).

    El filamento PLA tiene una media de 200 grados y puede cambiar arriba/abajo 5 o 10 grados según color del material o de la marca.

    Otra cosa que hubieras hecho mal el modelo. O que necesite soportes, etc.

    Prueba con modelos de Thingiverse. https://www.thingiverse.com/thing:2987803
    https://www.thingiverse.com/thing:566876

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Sep 2020
    Mensajes
    17
    Hola. Gracias por las aclaraciones. He nivelado la cama y la impresión de la pieza ha mejorado. Ahora los bordes esta más definidos. Pero sigue sin ser la pieza maciza, tiene huecos, no sé si le falta material y he de subirlo al 105.

    También he usado la opción de alisar la superficie, ha quedado lisa por el extremo inferior izquierdo, el resto de la pieza no ha quedado lisa. ¿Será que la cama es más baja por la zona derecha de la pieza? Saludos.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Dec 2019
    Mensajes
    824
    Cita Iniciado por JoseMiguel Ver mensaje
    Hola. Gracias por las aclaraciones. He nivelado la cama y la impresión de la pieza ha mejorado. Ahora los bordes esta más definidos. Pero sigue sin ser la pieza maciza, tiene huecos, no sé si le falta material y he de subirlo al 105.

    También he usado la opción de alisar la superficie, ha quedado lisa por el extremo inferior izquierdo, el resto de la pieza no ha quedado lisa. ¿Será que la cama es más baja por la zona derecha de la pieza? Saludos.
    Si puedes sube una fotografía de la pieza, que así será más fácil identificar el problema, porque por lo que comentas parece que tuvieras algún problema con el eje Z y también algún tipo de atasco en el extrusor, pero sin verlo, es difícil saberlo.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    Si por un lado queda bien y por el otro no, es que no está la bandeja bien nivelada.

    O el modelo está mal puesto en el laminador.
    ¿Has probado con un cubo o varios pequeños en las esquinas? Se ve más rápido cual es la parte de la bandeja que está separada o pegada a la boquilla.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Sep 2020
    Mensajes
    17
    Hola. Subo la fotografía de la pieza como me queda impresa. También el diseño de FreeCad de la pieza, en formato OBJ porque es el que me deja subir, nunca he probado este formato.

    Haré la prueba de los cuatro dados y comentare como sale. Gracias.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: WhatsApp Image 2020-09-22 at 10.41.43.jpeg 
Visitas: 64 
Tamaño: 71.2 KB 
ID: 235498  
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Sep 2020
    Mensajes
    17
    El fichero OBJ no me funciona en FreeCad. He subido un comprimido con el fichero del diseño en el formato normal de FreeCad y la versión STL para que lo lea el cura. Saludos.
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Dec 2019
    Mensajes
    824
    Pues a simple vista tiene toda la pinta de que tienes un atasco, eso o que el extrusor no empuja el filamento bien.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    Tienes la boquilla obstruida o mal nivelada la bandeja (la cama).

    Cambia la boquilla por una nueva y vuelve a hacer la prueba del papel, o sea, el papel tiene que pasar entre la boquilla y la cama rozando un poco sin quedarse obstruída.


  10. #10
    Fecha de ingreso
    Sep 2020
    Mensajes
    17
    Muchas gracias por la información. La primera vez que intenté imprimir, hace 7 días, no imprimió nada la impresora. Solo salió unos hilos de color amarillo, adjunto la fotografía, donde se aprecia, tanto el hilo como la cantidad que salió, no quedo nada pegado a la cama. Imprimí la tapa a una temperatura de 200 grados.

    Después de unos intentos mas, imprimí el perro de ejemplo que traía la SD de la impresora y como lo hizo estupendamente y puso el Hotend a 215 grados, copie la temperatura y ya si creaba la pieza de la tapa, aunque con un resultado aún peor que la de la fotografía del anterior mensaje.

    Le pondré una boquilla nueva, como aconsejas e imprimiré los cubos en las esquinas para ver como esta la cama.

    Cuando se dice que tiene que estar nivelada la cama, ¿es literal o sea que tiene que estar totalmente recta o paralela a la mesa donde está la impresora puesta? Saludos.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: WhatsApp Image 2020-09-22 at 18.47.09.jpeg 
Visitas: 57 
Tamaño: 96.7 KB 
ID: 235507  

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    Cita Iniciado por JoseMiguel Ver mensaje
    Cuando se dice que tiene que estar nivelada la cama, ¿es literal o sea que tiene que estar totalmente recta o paralela a la mesa donde está la impresora puesta? Saludos.
    No es literal, pero es aconsejable.
    El tener una base plana y nivelada, ayuda que la impresora no se mueva. Así como tener la tornillería bien apretada.

    La impresora no debe de tener vaivenes y una vez la tengas nivelada, procurar no moverla.

    Lo de nivelar con el papel, es la bandeja.
    Se limpia bien la boquilla para que no queden restos de filamento, se hace un HOME o como se llame en tu impresora, que coloca el cabezal en la posición de CERO X,Y,Z.

    Luego se mueve la bandeja (según modelo de impresora hay que apagar la impresora o algunas tienen la opción de LEVEL automático, o sea, se coloca en las cuatro esquinas y en el centro automáticamente) y pasar un papel entre la boquilla y la bandeja ( la cama) y tiene que pasar sin quedarse atascado y rozando un poco.

    Esto se repite en las cuatro esquinas y en el centro y luego se vuelve a repetir para asegurarte que está bien nivelada.

    Más vale la pena perder 15 minutos en nivelar con las ruedas la bandeja, que luego perder una impresión.

    Luego se hace una impresión de un cubo de calibración, y le pones FALDA en el CURA, tienes que fijarte en que esa falda queda perfectamente pegada a la cama (cama caliente hace que se pegue bien el PLA y otros materiales).

    Si ves que esa falda queda como aplastada, es que tienes la bandeja muy arriba, y si no se pega a la cama y quedan hilos sueltos, es que está muy separada. Y habría que volver a nivelar.

    Una vez la tengas nivelada, puede durar mucho tiempo si no la mueves de sitio.

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Sep 2020
    Mensajes
    17
    Buenos días. He cambiado la boquilla a la impresora, he nivelado la cama. y como me pillaba más a la mano, he imprimido la tapa.

    He puesto la impresora a 205 grados y al iniciar la impresión, juraría que no ha puesto la falda y salían los hilos con unas gotas repetitivas a cada intervalo. he parado la impresión.

    He dejado la impresora a 215 grados, como en las pruebas anteriores y he dejado que imprima la primera capa, saliendo igual, con gotas intercaladas dentro del hilo. parado otra vez la impresión.

    ¿Será que dejo la cama demasiado baja? He visto que unos hilos no se pegaban a la cama y se giraban arrastrados por la boquilla.

    Gracias.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: WhatsApp Image 2020-09-23 at 10.45.40.jpeg 
Visitas: 34 
Tamaño: 125.8 KB 
ID: 235510   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: WhatsApp Image 2020-09-23 at 10.45.40(1).jpeg 
Visitas: 45 
Tamaño: 142.2 KB 
ID: 235511  

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Dec 2019
    Mensajes
    824
    Pues parece que sí, que tienes la cama demasiado baja, para que quede correctamente nivelada te tiene que pasar el folio raspando entre la boquilla y la cama.

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    Eso mismo iba a decir yo, que tiene la cama muy separada de la boquilla.

    Lo que no entiendo es lo que dice de que ha dejado la temperatura a 215 ??
    Te refieres que en el CURA has cambiado la temperatura. ¿no? ¿No lo estarás haciendo desde la impresora?

    Y en cuanto al CURA puede ser que hayas cambiado sin querer algún perfil que haga que no te funcione bien la creación del G-Code.
    ¿Por que no pruebas a crear un perfil nuevo, con los valores que trae por defecto para PLA ?

    Por cierto, el CURA ya va por la versión 4.7.1 https://ultimaker.com/es/software/ultimaker-cura

    Y sobre la adhesión a la cama, prueba con 50 o 60 grados y prueba también a poner antes de la impresión un chorrito de laca, a lo mejor tu bandeja no es suficientemente adhesiva, aunque con 50 grados de cama caliente van bastante bien para que se pegue.

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Sep 2020
    Mensajes
    17
    Buenas. He subido la cama y ha mejorado algo la pieza. Tengo la sospecha que la cama no esta totalmente recta. No sabia que había que nivelar también el centro de la cama con el cabezal, ya que cuando nivelo con la opción de nivelación, va de esquina en esquina, sin pasar por el centro.

    Con un folio por las esquinas, lo he tenido que dejar que casi araña el cabezal al folio. Así en el centro el cabezal pasa raspando el folio. No se si es normal que las camas tengan este pequeño hundimiento.

    También, indistintamente de las alturas que he probado la cama, la opción de alisado siempre me ha alisado la misma superficie. Igual que en las fotografías del otro post. Cosa que no comprendo. La zona alisada queda bastante decente, el resto sigue quedando con pequeños claros.

    La prueba a 205 grados, espere a que subiera a 215 grados y luego la baje a 205 con las opciones de la impresora, o sea a mano. Todo antes de que iniciara el movimiento de hotel. Cuando empezó a imprimir estaba a 205 grados. Gracias.

Página 1 de 3 123 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. ender 3v2 huecos en impresion y falta de filamento
    Por tron3224 en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 6
    : 23-11-2022, 17:48
  2. Impresión 3D con huecos
    Por elmo_jones en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 2
    : 03-06-2022, 16:59
  3. Los bordes de mi impresión se quiebran
    Por malarjaque en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 1
    : 19-01-2021, 16:00
  4. Impresión que me deja huecos
    Por aaaa1214 en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 7
    : 15-08-2020, 11:26
  5. Blender Extruir bordes en polígonos irregulares
    Por Neftis en el foro Modelado
    Respuestas: 2
    : 02-08-2014, 17:29