Resultados 1 al 12 de 12

Tema: Anycubic Mega Pro para iniciarse en la impresión 3D con mi hija

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Oct 2020
    Mensajes
    5

    Anycubic Mega Pro para iniciarse en la impresión 3D con mi hija

    Saludos. Estoy valorando en adentrarme en el mundo de las impresoras 3D con mi hija (12 años), ya que creo que como aprendizaje puede ser muy interesante todo lo que se puede aprender en este mundo. Ella super interesada así que puede ser una oportunidad.

    La verdad es que llevo unos días leyendo sobre impresoras 3D y me ha parecido interesante la Anycubic Mega Pro:

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: anycubic.jpg 
Visitas: 340 
Tamaño: 38.6 KB 
ID: 235704

    ¿Cómo la veis para adentrarnos en este mundo?

    Nos gusta:
    - Fácil de montar
    - Fácil de configurar
    - La posibilidad de, además de imprimir, utilizar el laser para grabados

    Dudas:
    - No se si la marca es reconocida
    - Desconozco si una impresora de estas en casa puede ser un problema (ruidos, olores, restos.)
    - No se si tengo que valorar algunos otros aspectos.

    El precio en su web oficial $329 euros pero en Aliexpress está en 287€ (España) y 244€ (China).

    Agradezco la opinión de los que lleváis tiempo en esto. Gracias y un saludo

    Posdata: Por cierto, me ha gustado mucho este video donde se muestra esta impresora:

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 1_8f0b57d2-e9e3-460c-8401-cddddcdd9380.jpg 
Visitas: 146 
Tamaño: 86.1 KB 
ID: 235703  

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    Todas las impresoras caseras son más o menos lo mismo. Y dan los mismos fallos con el tiempo

    Si es para niños, hay que tener mucho cuidado con el laser.

    También decir que al poco tiempo de tenerla seguro que da algún problema (como todas) y esa parte es la que más fastidia, pues tienes que aprender electrónica, mecánica, etc, de ese modelo.

    Cuando se tapone la boquilla, hay modelos que son más fácil de cambiar que otros, no se cual será ese caso con tu modelo, pero seguro que después de eso, habrá algún error eléctrico o mecánico.

    En fin, que al principio es muy bonito, pero luego hay que ponerse a estudiar todos los posibles errores que traen este tipo de impresoras, que suelen ser muchos.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    Por cierto, hacen ruido y según que filamento utilices puede producir gases, pero solo con materiales especiales, el PLA que es el más usado no tiene ese problema.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Oct 2020
    Mensajes
    5
    Gracias por responder Solimán.

    Si, ya he leído que los fallos son parte del proceso de aprendizaje, pero creo que también ese componente educativo es super interesante. Según os leo, parece ser que el extrusor debe ser uno de los elementos más problemáticos.

    Desconozco si cambiar los componentes en este equipo es fácil, busco a ver.

    Ok, lo del ruido, aunque el nivel de dB hasta que no lo pruebe en casa, no sabré valorarlo.

    Lo del PLA ya he leído que debe ser el mejor material para iniciarse y el resto poco a poco y conociendo sus pros y contras.

    Gracias por responder Solimán.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Oct 2020
    Mensajes
    5
    ¿Y esta otra impresora?

    Artillery Genius (244 euros en AliExpress)

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: artillery-genius-oferta.jpg 
Visitas: 120 
Tamaño: 56.7 KB 
ID: 235714

    Entre esta y la que he comentado arriba, cuál sería de mayor calidad? Esta es más barata, pero entiendo que el no llevar el láser como la otra la abarataría más. No se por cuál os decantaríais.

    Artillery Genius 244€ desde España (AliExpress).

    Anycubic Mega Pro 287€ desde España (AliExpress).

    Gracias.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Dec 2019
    Mensajes
    824
    Como impresora es mejor la Genius, pero la otra tiene también láser, son conceptos distintos.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    Si no quieres laser, puedes optar a la más vendida, que es la Ender 3 Pro.

    Este modelo por ejemplo es muy económico, y está bastante bien.

    https://www.banggood.com/es/Creality...r_warehouse=CZ

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Oct 2020
    Mensajes
    5
    Gracias a ambos.

    Titan83 me lo apunto. Será cuestión de decidir si primamos el tener el laser o una impresora un poco mejor.

    Soliman, he visto un par de videos de la Ender y creo que a la Artillery Genius la ponen mejor que la Ender. En principio no nos importaría pagar 100€ más si nos facilita el iniciarnos en este mundo. Recuperando lo que me comentabas en el post anterior, ¿se puede tener una impresora de estas en la habitación donde duermes? ¿O no es nada aconsejable?
    (entiendo que de tener otro lugar, es mucho mejor, pero.)

    Gracias por vuestras respuestas. Un placer!

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Dec 2019
    Mensajes
    824
    Cita Iniciado por nuki Ver mensaje
    se puede tener una impresora de estas en la habitación donde duermes? O no es nada aconsejable?
    (entiendo que de tener otro lugar, es mucho mejor, pero.) Gracias por vuestras respuestas. Un placer!
    Poder se puede, yo la tengo en mi escritorio en el salón, el tema es que hacen ruido, aunque tengan driver silenciosos, solo el ruido de los ventiladores puede resultar molesto como para dormir con el, yo en mi caso, de vez en cuando me duermo la siesta en el sofá del salón con la impresora funcionado al lado y sin problema, pero hay otras personas que les molestará, eso sí, siempre está la opción de no imprimir por las noches, luego sobre el tema de los gases nocivos, pues si imprimes PLA, Petg o TPU, no hay problema, pero ya el ABS sería otro tema, porque sus humos sí son perjudiciales, y el tema del láser lo mismo, ten en cuenta que el láser lo que hace es quemar el material, así que el olor a humo al usarlo también hay que tenerlo en cuenta, y dependiendo del material que cortes o grabes, sus humos serán más o menos perjudiciales.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    Todas hacen ruido. Hay algunas que menos pero la mayoría molestan por el ruido del ventilador.
    El modelo que te he puesto antes de la Ender, tiene la placa más silenciosa, pero el ruido del ventilador no se puede reducir.

    Y aunque hoy en día son bastante seguras, yo no me arriesgaría a dejar una impresora más de 24 horas encendida sin vigilancia, pues los motores se calientan y te pueden dar un disgusto.
    Y si quieres piezas grandes y con mucha calidad, la impresora puede tardar hasta dos días en imprimir un modelo.

    Con esto te quiero decir, que todo no es tan bonito como se ve en los vídeos, que hay que estar atento a la impresora y que con el tiempo te vas a tener que remangar y desmontar piezas, poner recambios, etc.

    Yo suelo hacer piezas pequeñas, todo lo que pase de 12 horas, no me interesa y lo que hago a veces, es cortar piezas, para luego unirlas con pegamento, pero que la impresión no pase de ese tiempo para que no moleste el ruido durante la noche.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Oct 2020
    Mensajes
    5
    Gracias otra vez a ambos.

    Cita Iniciado por Soliman Ver mensaje
    Todas hacen ruido. Hay algunas que menos pero la mayoría molestan por el ruido del ventilador.

    El modelo que te he puesto antes de la Ender, tiene la placa más silenciosa, pero el ruido del ventilador no se puede reducir.

    Y aunque hoy en día son bastante seguras, yo no me arriesgaría a dejar una impresora más de 24 horas encendida sin vigilancia, pues los motores se calientan y te pueden dar un disgusto. Y si quieres piezas grandes y con mucha calidad, la impresora puede tardar hasta dos días en imprimir un modelo.

    Con esto te quiero decir, que todo no es tan bonito como se ve en los vídeos, que hay que estar atento a la impresora y que con el tiempo te vas a tener que remangar y desmontar piezas, poner recambios, etc.

    Yo suelo hacer piezas pequeñas, todo lo que pase de 12 horas, no me interesa y lo que hago a veces, es cortar piezas, para luego unirlas con pegamento, pero que la impresión no pase de ese tiempo para que no moleste el ruido durante la noche.
    Ok, lo del ruido. Lo de tenerla con vigilancia, o le pongo una cámara o tendría que descartarlo. No es mala la idea de cortarla por piezas.

    Entendido lo de las piezas grandes. En un principio descartado, haríamos cosas pequeñas para ir probando ajustes, pero según os leo hasta en las piezas pequeñas se van 4/5 horas mínimo, no estaremos tanto tiempo al lado de la impresora.

    Poder se puede, yo la tengo en mi escritorio en el salón, el tema es que hacen ruido, aunque tengan driver silenciosos, solo el ruido de los ventiladores puede resultar molesto como para dormir con el, yo en mi caso, de vez en cuando me duermo la siesta en el sofá del salón con la impresora funcionado al lado y sin problema, pero hay otras personas que les molestará, eso sí, siempre está la opción de no imprimir por las noches, luego sobre el tema de los gases nocivos, pues si imprimes PLA, Petg o TPU, no hay problema, pero ya el ABS sería otro tema, porque sus humos sí son perjudiciales, y el tema del láser lo mismo, ten en cuenta que el láser lo que hace es quemar el material, así que el olor a humo al usarlo también hay que tenerlo en cuenta, y dependiendo del material que cortes o grabes, sus humos serán más o menos perjudiciales.
    Entendido lo de los materiales. El tema del ruido, como decía, será probarlo y sentirlo por nosotros mismo, ya que el umbral sonoro de cada uno es muy diferente.

    Gracias a ambos. Os contaré por donde vayamos. Un saludo.

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Dec 2019
    Mensajes
    824
    Cita Iniciado por nuki Ver mensaje
    Gracias otra vez a ambos.

    Ok, lo del ruido. Lo de tenerla con vigilancia, o le pongo una cámara o tendría que descartarlo. No es mala la idea de cortarla por piezas.

    Entendido lo de las piezas grandes. En un principio descartado, haríamos cosas pequeñas para ir probando ajustes, pero según os leo hasta en las piezas pequeñas se van 4/5 horas mínimo, no estaremos tanto tiempo al lado de la impresora.
    No es necesario que estéis pegados a la impresora, con que estéis atentos a las primeras capas es suficiente, si por cualquier cosa falla a media impresión lo peor que podría pasar es que haga un ovillo de filamento sobre la cama caliente, a todos nos a pasado alguna vez y no tiene mayor importancia, simplemente revisas por que a podido fallar la impresión, lo corriges, y a volver a imprimir, tampoco hay que tenerle miedo.

Temas similares

  1. Tiempos de impresión en Anycubic Mega X
    Por JuanPerez en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 4
    : 15-07-2022, 11:53
  2. Falla la impresión en el mismo punto con Anycubic Mega S
    Por SusoModelador en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 9
    : 16-04-2021, 08:06
  3. Respuestas: 2
    : 28-10-2020, 04:36
  4. Problemas impresión Anycubic i3 mega
    Por destroyer en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 3
    : 10-07-2020, 08:13
  5. Fallas impresión Anycubic I3 Mega
    Por daniela en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 3
    : 19-05-2019, 12:54

Etiquetas para este tema