Resultados 1 al 8 de 8

Tema: Configurar Cura en Ender 3

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Nov 2019
    Mensajes
    15

    Configurar Cura en Ender 3

    Hola, tengo muchos problemas y ya llevo mucho tiempo intentando arreglar un problema para que salga otro y luego otro, devolví la impresora y Cura a su configuración normal y así salen las piezas:

    Cicatrices en cara superior.
    Huecos entre operaciones.
    Esquinas redondas, no levantadas hacia arriba, solo redondas.
    Agujeros no precisos, en diseño 3diametro, impreso 2.5 diámetro.
    Pata de elefante aún cuando la cara no toca la cama.
    Cara inferior mala usando cualquier soporte.
    Los soportes no se despegan de la pieza.

    Mi impresora es una Ender 3 y uso cura, el filamento es LukTec, que configuración usan los que tienen una igual, ya estoy cansado de aplicar solución por solución, al final queda peor, alguien que me comparta su configuración.

    Les debo las imágenes de ayuda, no se cargan.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    Algunas cosas pueden ser a causa del CURA pero otras no.

    Lo primero es estar seguro de que las correas de la impresora estén tensas.
    Lo segundo es hacer calibración.
    Esta parte no es fácil. Hay que dedicarle un buen rato y probar haciendo impresiones de un cubo pequeño con balsa o con falda e ir mirando como se deposita la primera capa.
    Si esa parte sale muy pegada a la cama caliente, hay que mover las ruedas de la impresora y nivelarla.
    Si salen sueltas o separadas hay que subir la cama y volver a repetir la operación.

    Yo recomiendo crear un plano de medio centímetro por ejemplo. para no perder tiempo y filamento, pero es importante, pues si ya en un simple cubo no sale bien la impresión, no hay que meterse con cosas más complicadas.

    La mayoría de errores vienen por eso, una mala calibración, otras vienen por los muelles que son demasiado flojos y se pierde esa nivelación de la cama muy fácilmente.

    Otro motivo, suele ser que el filamento, cuando es empujado por el extrusor, apenas tiene fuerza, pues patina entre la rueda dentada y la plana, es muy común que al no tener fuerza, el filamento no salga como tiene que salir.

    La limpieza de la boquilla también es importante, lo mejor es tener un juego de varias boquillas y cambiarla cuando hay algún problema. yo personalmente ya ni las limpio, pues no vale la pena perder el tiempo por los pocos céntimos que valen las boquillas por packs.

    Y lo más importante es saber el tipo de material y que temperatura debes de utilizar.

    Si tienes un PLA, lo normal son unos 200 grados y la cama se puede poner a 50 grados aunque en realidad no es necesario, pero se hace para que agarre mas.
    Si trabajas con el cristal, no hace falta LACA, pero en todo caso se puede poner, aunque luego cuesta un montón sacar la pieza si tiene una base plana y grande.

    Si fuera el CURA el que te da problemas, lo mejor es empezar de cero. O sea crear un nuevo perfil, asegurándose que ponemos el tipo de material adecuado y que las medidas de la cama sean las correctas.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Ender 3.jpg 
Visitas: 6175 
Tamaño: 621.2 KB 
ID: 237467

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Dec 2019
    Mensajes
    824
    Aquí te explica muy bien como crear un perfil funcional para la Ender 3, pero por lo que comentas, yo creo que tienes varios problemas con la mecánica de la impresora, tanto con el extrusor(los huecos en las capas pueden ser falta de flujo, ocasionado por que el filamento no agarra bien el filamento y patina),como con tema de correas flojas y excéntricas de las ruedas demasiado apretadas (lo que comentas de pie de elefante en las capas, puede deberse a que al eje Z le cuesta subir, y hace que se amontonen las capas).


  4. #4
    Fecha de ingreso
    Nov 2019
    Mensajes
    15

    mecanica apropiada?

    Le moví a la mecánica y tenían razón, aunque no me esperaba que el ángulo que sostiene el extrusor no estuviese en 90 grados, eso mejoro la precisión de la altura, ya tensé las correas, pero no se hasta que punto debo tensarla y exactamente cómo, ya que yo jale y alguien me ayudó a apretar los tornillos; alguno tiene un consejo?, muchos imprimen modificaciones, son funcionales?, comento esto por que después de el ajuste mecánico y calibración de 0 el pie de elefante se fue, pero las esquinas siguen redondas, las aristas de "X" y "Y" del cubo de calibración igual toman un efecto de redondeo, no encuentro información, ya que existe algo parecido pero el material se acumula hacia arriba y eso no me pasa, sigue siendo por las bandas y recomiendan el uso de modificaciones?

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    Cita Iniciado por An_user Ver mensaje
    Le moví a la mecánica y tenían razón, aunque no me esperaba que el ángulo que sostiene el extrusor no estuviese en 90 grados, eso mejoro la precisión de la altura, ya tensé las correas, pero no se hasta que punto debo tensarla y exactamente cómo, ya que yo jale y alguien me ayudó a apretar los tornillos; alguno tiene un consejo?, muchos imprimen modificaciones, son funcionales?, comento esto por que después de el ajuste mecánico y calibración de 0 el pie de elefante se fue, pero las esquinas siguen redondas, las aristas de "X" y "Y" del cubo de calibración igual toman un efecto de redondeo, no encuentro información, ya que existe algo parecido pero el material se acumula hacia arriba y eso no me pasa, sigue siendo por las bandas y recomiendan el uso de modificaciones?

    Ender 3 Pro-Soliman (foro3d.com)

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Dec 2019
    Mensajes
    824
    Cita Iniciado por An_user Ver mensaje
    Le moví a la mecánica y tenían razón, aunque no me esperaba que el ángulo que sostiene el extrusor no estuviese en 90 grados, eso mejoro la precisión de la altura, ya tensé las correas, pero no se hasta que punto debo tensarla y exactamente cómo, ya que yo jale y alguien me ayudó a apretar los tornillos; alguno tiene un consejo?, muchos imprimen modificaciones, son funcionales?, comento esto por que después de el ajuste mecánico y calibración de 0 el pie de elefante se fue, pero las esquinas siguen redondas, las aristas de "X" y "Y" del cubo de calibración igual toman un efecto de redondeo, no encuentro información, ya que existe algo parecido pero el material se acumula hacia arriba y eso no me pasa, sigue siendo por las bandas y recomiendan el uso de modificaciones?
    Para tensar las correas, lo más fácil es coger una llave Allen o un destornillador y meterlo entre el rodamiento del tensor y el perfil, y hacer palanca con el hacia atrás, mientras aprietas los tornillos, o si no, siempre puedes imprimir algún mod de tensores de los que andan por Thingiverse, por otra parte, el punto ideal de tensión de las correas es cuando le das con la uña y hace un sonido similar a una cuerda de guitarra, hay varios videos por YouTube explicándolo, en los que lo podrás ver mejor.

    Respecto a lo de las esquinas redondeadas, pueden ser varias cosas, como sobreextrusión, velocidades de impresión demasiado altas, o incluso tema de aceleraciones.
    Mo obstante, si pudieras subir alguna imagen, sería más fácil identificar el problema.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Nov 2019
    Mensajes
    15

    quizá correas

    Vi el video de el perfil para la Ender en cura, cambie la velocidad haciendo pruebas en 50mm/s y 30, (las pruebas las realicé en 80 milímetros por segundo), no hay mucha diferencia, revisaré las bandas, en "X" si se escucha tensa, pero la de "Y" si la siento algo floja; no moví todo el perfil y la verdad no quiero tener que imprimir en velocidades bajas, ya que unas diseños que tengo se disparan mucho en tiempos, en fin, después de re-tensar y calibrar probaré, lo que moví del perfil estándar de cura es 2 capas en paredes, techo y base, relleno de 15 por ciento o 20 por ciento (lo que más uso), flujo a 85 por ciento, 90 por ciento, (para ensambles más menos me ayuda con expansión horizontal de -0.1mm), dejo la fotografía de 30 milímetros por segundo donde aún sale la esquina redonda, no hay acumulamiento en dirección de "Z", está al 30% del cubo por que solo necesitaba eso para el estado de las esquinas.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Imagen1.png 
Visitas: 629 
Tamaño: 2.32 MB 
ID: 237550  

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    Lo normal en velocidad son 50 milímetros por segundo se pone menos, cuando quieres más precisión o la pieza es complicada. A más velocidad no he probado nunca, pero creo que no es muy correcto, mientras más rápido más problemas te va a dar.

    El Flujo si la impresora está bien debería funcionar a 100 se le pone menos en caso muy concretos (creo).

    No entiendo que si la pieza es cuadrada con cantos duros te salgan redondeados.

Temas similares

  1. Cura no reconoce Ender 3 pro
    Por Santi_dungeon en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 1
    : 01-04-2023, 20:41
  2. Configurar costuras en Cura
    Por Cayo en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 10
    : 24-09-2022, 04:08
  3. Tamaño de cama Ender 3 en Cura
    Por nicochan en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 2
    : 07-05-2020, 18:44
  4. Sugerencias con Cura para mi Ender 3
    Por Fabians en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 5
    : 02-01-2020, 19:41
  5. Cura y Ender 3
    Por Joakinmon en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 3
    : 13-07-2019, 13:13