El efecto ventosa, también conocido como adhesión excesiva o fuerza de adhesión, puede tener varias consecuencias en una impresión 3D. En primer lugar, puede hacer que la pieza se adhiera con demasiada fuerza a la superficie de impresión, lo que dificulta o incluso imposibilita su extracción sin dañar la pieza o la superficie de impresión.
En el caso de las impresoras de resina, como la que parece que estás utilizando, el efecto ventosa puede aumentar el riesgo de que la pieza se rompa o de que el FEP (la película que cubre el tanque de resina) se dañe durante el proceso de despegue.
Otro problema que puede surgir es que la pieza se deforme debido a la tensión generada por la adhesión excesiva. Esto puede ser especialmente problemático en piezas grandes y planas, como cajas o bases, ya que el efecto ventosa puede generar una tensión desigual en diferentes partes de la pieza, lo que puede llevar a deformaciones o incluso a la rotura.
En resumen, aunque es posible imprimir piezas rectas sin ángulos y sin soportes, es importante tener en cuenta que el efecto ventosa puede generar problemas como una adhesión excesiva, deformaciones, roturas y daños en la superficie de impresión o en el FEP. Por lo tanto, es recomendable utilizar soportes o bases en las piezas grandes y planas para minimizar estos problemas.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|