Estamos pagando el recibo de la luz a precio de Jack Daniels
Pues siendo sincero, no me gusta el panorama que veo, y creo que menos me gustará el que está por llegar. La compañías fabricantes de hardware cada vez pagan más caros algunos materiales indispensables como el silicio y otros. Eso hace que los precios de coste suban, y acaben repercutiendo en el usuario final.
Años atrás recuerdo que en algunos momentos puntuales se habían producido situaciones similares con la fabricación de consolas, el creciente mercado del videojuego y demás. Pero nada comparable a esto. La minería de la criptomoneda está afectando cada vez más a pesar de los esfuerzos que las compañías dicen hacer para evitar el tema, pero no nos engañemos, vender chips es un negocio, y si pueden venderlos más caros ¿Porqué no lo iban a hacer?
Y en esas estamos, no creo que esto se solucione a corto plazo, ni a medio tampoco. Más bien me inclino a pensar que vamos a tener que vivir con esos precios que cada vez serán más prohibitivos. La única solución es que minar criptomoneda deje de ser rentable.
Aunque hay más factores que encarecen el precio, aquí en España estamos pagando el recibo de la luz a precio de Jack Daniels en la época de la ley seca. Y en China y Japón, hay que decirlo también se está incrementando mucho, lo cual también encarece algo el precio.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|